Portada del sitio > FRENTE AL ASESINATO DE RODRIGO CISTERNA FERNÁNDEZ, TRABAJADOR FORESTAL DE 26 (…)
FRENTE AL ASESINATO DE RODRIGO CISTERNA FERNÁNDEZ, TRABAJADOR FORESTAL DE 26 AÑOS Y PADRE DE UNA HIJ
Publie le Lunes 7 de mayo de 2007 par Open-PublishingDECLARAMOS
¡¡Tomemos una, dos, tres, cien retroexcavadoras para detener a los defensores del capital!!
Al igual que en la muerte del geólogo Luis Barrios quien falleció al interior de celulosa Arauco Valdivia, esta vez el culpable es el propio trabajador, esa es la respuesta embustera y manipuladora del Ministerio del Interior, de los mandos policiales y de los poderes patronales, que no son capaces de responder por un asesinato vil y a mansalva en el contexto de la lucha de los trabajadores por un sueldo y condiciones de trabajo mínimas y dignas. Tampoco han sido capaces de responder por los 60 trabajadores de la construcción que mueren al año, o por los 30 obreros forestales que mueren en el mismo periodo, o por los otros tantos que fallecen en las salmoneras, o por los asesinatos y encarcelamientos políticos de los mapuches por la recuperación de sus tierras, o por los estudiantes y pobladores asesinados en el marco de sus luchas.
¡Ellos y solo ellos ¡ los patrones y sus lacayos son los responsables de tanta muerte!
Somos todos Rodrigo Cisternas que continuaremos su lucha contra la falta de libertad Sindical, que permite a los patrones negociar con uno pocos en condiciones inmensamente favorables para ellos, continuaremos su lucha contra la facultad de reemplazar a los trabajadores en huelga y contar con la policía estatal como guardia privada, continuaremos su lucha ante la frustración, impotencia y rabia que nos provoca vender nuestra fuerza de trabajo por salarios mezquinos para sustentar nuestra familias.
Convocamos este lunes 7 de mayo a:
– A las 11:00 hrs. entregaremos una copia de la denuncia ante la OIT sobre la situación de falta de libertad sindical en Chile
– Convocamos a una Marcha a las 19:00 hrs. en la plaza de Armas de Santiago contra este vil asesinato y sus responsables.
Organizaciones Sociales y Sindicales
Confederación de Sindicatos de Santiago Poniente (CONFESIMA)
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Asociación Chilena de Seguridad
ANDHA CHILE a la LUCHAR
Centro Cultural, Artístico y Deportivo "Villa Sur"
Agrupación Sin Techo-Chile
Unión Patriótica Estudiantil UPE
Colectivo PensarAxión
Estudiantes del Pedagógico
"Señal 3 de La Victoria", Canal de Televisión Comunitaria
Asociación de Exiliados Políticos Peruanos en Chile
Corporación "Baldomero Lillo"
Asociación Gremial de Profesores de Alemán
Coordinadora Nacional de Profesores Afectados por la LOCE del Colegio de Profesores de Chile
Red Chilena de Televisiones Comunitarias
Sindicato Sudor Obrero “Lo Prado”
Comité de Allegados de Quinta Normal Pudahuel
Centro Cultural Janequeo.
Asociación de Funcionarios de Atención Primaria y de Urgencia de Pudahuel.
Organizaciones Políticas
Movimiento por el Poder Popular (MPP)
Partido Revolucionario Marxista-Leninista de Chile (PRML de Chile)
Frente Patriótico Manuel Rodríguez FPMR
Movimiento Patriótico Manuel Rodríguez MPMR
Partido Comunista Chileno (Acción Proletaria) PC (AP)
Dirigentes Sociales y sindicales
Horacio Díaz Presidente Sindicato SINTRAI
Víctor Quijada, Presidente Sindicato Nacional de Trabajadores Asociación Chilena de Seguridad.
Maria León, Presidenta Sindicato Sudor Obrero “Lo Prado”
Mewlen Huencho, Werken Comunidad “Juan Paillalef”
Fanny Meza, Presidenta Junta de Vecinos E. Andina Peñalolen.
Julieta Varas, Presidenta Comité de Allegados de Quinta Normal
Ana Tania Toro, Medico “Misión Milagro”, CBP
Cecilia Olivares, Dirigente Movimiento Bolivariano Francisco Bilbao.
Lidia Ortubia, Dirigente vecinal Sn. Luis de Macul
Lonko y Presa Política, Juana Calfunao Paillalef.
Tania Cerda, Taller Obrero Pudahuel.
Erika Salinas y Gustavo Basualto, Dirigentes de la Asociación de funcionarios de atención primaria y de urgencia de Pudahuel.
Orielle Nuñez, Médico Brigada Segunda Independencia.
Miguel Landeros, Agrupación Nacional de Víctimas de DDHH y Represión Militar.
Centro de Estudios Francisco Bilbao