Portada del sitio > Gobernador del Caúca es un malechor
Por Horacio Duque
No tiene límite la cobardia de Juan José Chaux, el actual gobernador del departamento del Cauca, donde se presentan las mayores invasiones de tierras, por parte de los indigenas paeces, nasa y guambianos, que ejecutan una campaña contra el latifundio y la concentración de la propiedad agraria en manos de unos cuantos terratenientes, en perjuicio de miles de familias que se debaten en la miseria.
Este funcionario, junto con los Ministros del Interior y Agricultura, la emprendió contra indigenas y campesinos, mediante una sucia campaña de difamación para distorsionar los objetivos de la acción reivindicatoria que quiere llevar justicia a centenares de personas sumidas en la pobreza.
Chaux es un miembro destacado de la oligarquía caucána e integrante de una clase política corrupta que acumula riqueza y privilegios mediante el saqueo de los patrimonios estatales. Es un terrateniente que se aprovecha de los bienes del Estado para incrementar su insultante fortuna y su desenfrenado despotismo.
Han de saber los indigenas y campesinos del Caúca al igual que la opinión pública, que este individuo que ahora señala al movimiento agrario indigena con falsedades e instiga la represión policiaca conjunta con los paramilitares en las haciendas recuperadas, se especializó, desde su estancia en el Senado de la República, en la venta de partidas presupuestales y contratos públicos a las mafias caleñas del narcotráfico.
Desde el gobierno del señor Andrés Pastrana Arango (1998-2002), cuando se utilizaban los cupos presupuestales, que son auxilios parlamentarios disfrazados, Chaux Mosquera negociaba con las bandas de narcotráficantes caleños, los contratos para la ejecución de obras públicas financiadas con dineros públicos de los cupos asignados a los parlamentarios para que votaran a favor del gobierno de turno, uno de los cuales era Chaux. De esta manera los narcos lavaban su dinero y el prominente Senador recogia sus fraudulentas comisiones.
Asi fue como se ejecutó la obra para la construcción del peaje de Villanueva, en la vía a Yopal, departamento del Casanare. Fue, igualmente, la modalidad utilizada en la instalación de redes eléctricas en el municipio de Medina, Cundinamara.
Es el sistema utilizado ahora, también, por este sujeto, como Gobernador del Cauca, para adjudicar los principales proyectos de inversión pública en el actual período gubernamental. Desde Popayan, Chaux cogobierna con las mafias caleñas del narcotráfico en la ejecución de los multimillonarios presupuestos regionales.
Esta mafia narcoburocrática y feudal es la que se encuentra aliada en la defensa del sacrosanto derecho a la propiedad de extensos latifundios improductivos que figuran en el inventario de bienes de las redes del narcotráfico.
Más que un honesto funcionario público lo que los caucanos tienen al frente de su gobernación es un verdadero malechor, socio de Uribe Velez y su reelección.
Cali, 17 de noviembre de 2005.