Portada del sitio > Ha muerto el gallo

Ha muerto el gallo

Publie le Miércoles 17 de octubre de 2007 par Open-Publishing

CARACAS. (AFP). El Partido Comunista de Venezuela (PCV) defendió ayer la decisión tomada en 1965 de no aceptar a Ernesto “Che” Guevara en sus filas, en respuesta a críticas que el domingo les hizo el presidente Hugo Chávez en su programa radiotelevisado “Aló, Presidente” que emitió desde Cuba.

“Es necesario revisar en nuestros archivos las circunstancias históricas y el contexto de esos años, cuando ya la lucha guerrillera estaba en su final”, dijo Oscar Figuera, secretario general del Partido.

En 1965, el Che Guevara quiso unirse a la guerrilla venezolana, pero ya el Partido Comunista había decidido replegarse de la lucha armada.

Según Pompeyo Márquez, secretario general en esa época del PCV, “ya la guerrilla no era una opción y la idea de que un extranjero viniera a comandarla era simplemente absurda”, aseguró Márquez en declaraciones recogidas por el diario El Nacional.

Realmente el partido comunista no debería estar perdiendo su tiempo discutiendo cuestiones del pasado. Lo que si debería sacar es su garra política que no la tiene en estos tiempos, que no se le ve por ninguna parte, Esa política de aceptar todo lo que dice el líder máximo, los convierte en objetos decorativos. En política se debe tener contundencia, estrategias de lucha. ¿Hasta cuando el Presidente va a barrer el suelo con el partido Comunista? El partido Comunista defendió ayer la decisión tomada en 1965 de no aceptar a Ernesto “Che” Guevara en sus filas, en respuesta a críticas que el domingo les hizo el presidente Hugo Chávez en su programa radiotelevisado “Aló, Presidente” que emitió desde Cuba. Muy bien me gustó esa aclaratoria, ahora ofrezcan su posición, clara y definida sobre la Reforma a la Constitución que convertirá a Venezuela en un país socialista, pero con una Dictadura de Estado. ¿Está de acuerdo el partido comunismo en tener un Estado todopoderoso que le quite al ciudadano común sus derechos básicos? Un Estado que favorezca un grupo social sobre otro. Siento simpatía por el Partido Comunista, pero me parece que está equivocando su estrategia con Chávez. Veo mal al partido comunista, así no eran los Comunistas de antes, eran seres con una ideología clara, ¿Creen ustedes que Chávez es verdaderamente socialista? ¿Cómo se entiende que un país sea socialista, pero con todas las incongruencias y males de un sistema capitalista? Donde sus líderes medios, los que están en la revolución, rojos rojitos, hablan de capitalismo, mueven grandes cuentas bancarias, manejan sus Hummer, Cuando llega la navidad, en sus oficinas ponen a Santa, celebran el día de Halloween. El Presidente dice, lo que pasa es que estamos en una transición de modelos: de un modelo capitalista a otro socialista. Mentira, no es ninguna transición, estamos en el viejo y mundano sistema capitalista, con todos lo errores y mañas que produce el capital mal orientado, manejado por incompetentes.

Al partido Comunista le quitaron su color rojo, su fuerza, su coraje y valor. Están opacados, apagados. Donde están sus líderes que defiendan un sistema socialista verdadero, sin imposiciones desde arriba, los socialismos no se imponen, las revoluciones no se imponen. Lo que se está construyendo es un modelo militarista, que utiliza las fuerzas armadas para mantenerse en el poder. ¿Es más importante para el Partido Comunista, estar bien con sus conceptos? ¿qué modelo defienden? ¿teme tanto estar en la oposición a Chávez? ¿acaso, siempre el partido comunista no ha estado siempre en la oposición? Siempre creí que el partido Comunista era uno de los últimos bastiones que teníamos los venezolanos para aferrarnos a la lucha. Ahora ha desaparecido, le quitaron su color rojo sangre, color de lucha, de vida, de esencia, de polen, de pueblo. Ha muerto el gallo.