Portada del sitio > Hasta Siempre Comandante Simon
Hasta Siempre Comandante Simon
Publie le Martes 31 de enero de 2006 par Open-Publishing1 comentario
UNA GRAN MAREA ROJA DESPIDIÓ AL COMBATIENTE REVOLUCIONARIO,
COMANDANTE DEL FMLN SCHAFIK JORGE HANDAL
UNA MUCHEDUMBRE DE HOMBRES Y MUJERES DE EL SALVADOR
ATAVIADOS CON CAMISETAS ROJAS Y PUÑOS EN ALTO
HAN MARCHADO DESDE LA CATEDRAL DE LA CAPITAL
HASTA EL CEMENTERIO DONDE FUE ENTERRADO SCHAFIK HANDAL
(informe de Resumen Latinoamericano a pocos minutos de terminar
el acto con que se despidió a Schafik Handal)
Indudablemente, el fallecimiento del máximo jefe del Frente Farabundo Martí
de Liberación Nacional (FMLN), se ha convertido en un auténtico revulsivo
para que esa gran parte de la sociedad que repudia a la derecha del partido
ARENA y adhiere al FMLN, se vuelque a la calle no sólo a homenajear a su
camarada, sino a exigir un cambio total en las estructuras opresoras que
gobiernan en El Salvador.
Casi un millón de personas se lanzaron a la calle desde todos los puntos
cardinales de El Salvador para darle el último adios al lider del FMLN,
Schafik Jorge Handal. Banderas rojas, banderas de toda Latinoamerica fueron
enmarcando la multitudinaria peregrinación hasta que los restos de Schafik
– llevados a pulso por militantes- llegaron hasta el Cementerio de los
Héroes.
El féretro de Schafik lucía la bandera de El Salvador, la del FMLN y la
Palestina, en homenaje a su origen.
Su esposa, Tania de Handal, fue la primera oradora, quien expresó que "es la
primera vez que yo marcho detrás tuyo porque siempre he ido a tu lado".
Advirtió que la derecha, los enemigos del pueblo salvadoreño "estarán
temblando en este momento al ver al pueblo volcado a las calles".
El decía , que "el FMLN es un árbol frondoso.El hoy lo está regando con su
propia sangre y va a ser más fuerte que nunca".
Entre los gritos de "El pueblo unido jamás será vencido", la viuda de
Schafik terminó: "Haz hecho más de lo que puede un hombre. Te quiero mucho.
Adios".
Luego de la ovación, un clarín llamó a silencio, y cientos de miles se
sumaron a un minuto de homenaje al "camarada Simón", como se lo conocía en
la guerrilla al gran Schafik Handal.
"Compañero Schafick Handal: hasta la victoria siempre. Revolución o muerte",
se gritó entonces y la multitud coreó el nombre de Schafik.
Luego habló otro familiar de Schafik. Federico, quien después de agradecer
al FMLN y a los salvadoreños semejante movilización. Luego arengó contra el
imperialismo y evocó a Schafik cuando advertía que "el socialismo es el
futuro de la humanidad". Luego consignó que 2el partido está más unido que
nunca y la victoria seguramente será nuestra. Con eso le brindaremos el gran
tributo a Schafick".
A continuación habló el coordinador general del FMLN, Leonardo González
(Comandante Milton). Comenzó leyendo una parte de un discurso de Schafick en
el Palacio Legislativo (el 20 de diciembre pasado), referido a la
Constitución salvadoreña. Allí, Schafik dejaba claro que el modelo
neoliberal hambreador y represor es inconstitucional. "No hay Constitución,
hay voluntad arbitraria, hay el yo quiero, el yo digo, el yo impongo", decía
el jefe del FMLN.
Milton señaló "que hace falta barrer con este sistema neoliberal y
dictatorial que tenemos en este país, eso nos marcó ese gran dirigente que
es Schafik, que tenía claro que con los partidos de la burguesía y la
oligarquía no vamos a ningún lado. El sabía que el pueblo necesitaba su
propio partido y eso precisamente es el FMLN".
"En la guerra y en la paz siempre trabajamos colectivamente, dijo Milton,
pero con responsabilidad individual, y ahora compañeros, el Frente trabajará
de la misma manera para vencer al enemigo". "El Frente es un sujeto de
transformación.El pueblo es primero y nosotros somos después", eso nos
enseñó Schafik. Por último convocó a la unidad para vencer a los enemigos
del pueblo, los partidos de la oligarquía.
En tono dramático relató y denunció lo que fueron los últimos momentos de
Schafik. Veníamos de Bolivia preparando trabajo y comentando lo que habíamos
visto alli,de pronto Schafik se desplomó y cuando llegó un médico y pidió un
tubo de oxigeno, allí nos dimos cuenta que ese tubo estaba inutilizado".
"Esa es parte de la lista de irresponsabilidades de este gobierno. Si
hubiera habido mejores condiciones en ese lugar, quizás todo hubiera sido
distinto".
Terminó diciendo: "Schafik murió peleando con las botas puestas, como todo
comandante. Estuvo hasta el ultimo minuto combatiendo al régimen de este
país. Schafik peleó hasta el último momento. Compañeros y compañeras les
pido entonces que como FMLN y pueblo salvadoreño, cerremos filas. Schafik
espera de nosotros que nos reprduzcamos y que en los proximos eventos
electorales demos vuelta la tortilla a favor del pueblo".
"Te agradezco comandante Schafik todas tus enseñanzas y nos comprometemos
ante vos a ser consecuentes con tus ideales, principios y propósitos. Viva
Schafik Handal. Hasta la victoria siempre", concluyó Milton.
Seguidamente se entonó La Internacional, coreada con emoción por los cientos
de miles de salvadoreños y salvadoreñas que desbordaban las calles que
rodean al cementerio.
En representación de los pueblos del mundo habló como delegado del gobierno
y pueblo de Cuba, el vicepresidente de la Asamblea del Poder Popular. Este
leyó un mensaje de Fidel Castro, que entre otras cosas dice:
"Nuestro pueblo y gobierno siempre admiraron a Shafik por ser un gran
luchador de Latinoamérica. Cuba se siente orgullosa por haberlo tenido entre
su más combativo amigo. Nunca olvidaremos su condena a la gran agresión del
imperialismo contra Cuba".
"Nos queda la memoria de aquel hombre intachable que nunca se rindió.
Seguirá entre nosotros porque su vida ejemplar será semilla de la lucha de
los pueblos por la independencia y la paz".
El orador terminó vivando a Schafik, al Che, a Bolivar, a Sandino, al FMLN y
a la lucha por la unidad latinoamericana.
A continuación, se entonó con emoción el himno del FMLN y el tema
emblemático del gran Alí Primera y los Guaraguao, "El sombrero azul".
Poco después se cerró por última vez el ataud con los restos de Schafik,
mientras se escuchaban gritos de "Comandante Simón" y la respuesta "Hasta
la victoria, siempre".
Uno de los acompañantes gritó: "A la burguesia, que no se le olvide, que
estamos acostumbrados a enterrar a nuestros muertos, pero no nos quedamos
con los brazos cruzados".
La multitud volvió a acompañar esa última ceremonia, entonando ese himno
latinoamericano que es "El pueblo unido jamás será vencido". A lo que se
sumaron las estrofas de una canción del grupo venezolano "Lloviznando
cantos": "Se queda, se queda, el comandante se queda..."
De esta manera, ese combatiente y hombre entero que fue Schafik fue
despedido en brazos de sus hermanos de clase y de lucha. Su semilla sembrada
en la tierra caliente de El Salvador, germinará, no caben dudas, en
victoria.
Mensajes
1ro de marzo de 2007, 07:00, por cesar preciado
la muerte de schafik me afecto mucho, pero en las venas llevamos el color rojo schafik vivira por siempre.