Portada del sitio > Honduras: boletín de un día de guerra contra los maestros
Honduras: boletín de un día de guerra contra los maestros
Publie le Sábado 28 de agosto de 2010 par Open-Publishing1 comentario
Camioneta desde donde se disparo contra los maestros
Es difícil saber por dónde empezar a denunciar todos los heridos y los detenidos, todas las violaciones de los derechos humanos, a pesar de que sabemos que hay un solo culpable, el presidente de facto Porfirio Lobo.
Para hacer “visible” el ambiente en torno a la Universidad Pedagógica, denunciamos muchas manchas de sangre en el piso, la policía disparó balas de verdad contra la multitud, golpeó salvajemente con toletes a los maestros cuando salían asfixiados de la universidad por granadas de gas lacrimógeno.
Denunciamos la presunta complicidad de las Instituciones del Estado: un coche Ford Runner gris, con placa PBJ9117 disparó balas reales contra los profesores y… ¡resultó ser propiedad del Congreso Nacional!
Denunciamos una vez más un centro ilegal de detención de la policía de tránsito de la colonia (barrio) Kennedy, donde se lavan las pruebas de los presos heridos, para quitar la sangre del cuerpo y cambiar la ropa manchada y rota.
Denunciamos que hay maestros secuestrados dentro de la Universidad, están rodeados por la policía e intoxicados por el gas y no pueden ser atendidos.
Denunciamos que en la Plaza Democracia, frente a la Casa Presidencial, fueron detenidos, golpeados y secuestrados tres profesores durante tres horas: Dagoberto Espinal, José María Andino y Germán de Jesús Maldonado.
¿Desde cuándo un estacionamiento de la residencia presidencial es un centro de detención???
Los tres profesores fueron liberados y hospitalizados en Hospimed gracias a la labor paciente y puntual de la coordinadora del COFADEH, Bertha Oliva y su equipo, quienes también obtuvieron la liberación de Nelson Díaz Milla, Néstor Alemán y Juan Ramón Márquez, quienes fueron detenidos y heridos por la ferocidad de la policía en la colonia (barrio) Kennedy.
Todos los detenidos son heridos e intoxicados.
La intoxicación más grave es la de una niña de 12 años, Jesy Reyes, quien es atendida en la Universidad por la Cruz Roja.
Otro muchacho muy joven, Randal Pineda, que pasaba en la calle y no tenía nada que ver con la Asamblea, fue brutalmente arrastrado a una patrulla y secuestrado durante unas horas en el Core-7.
Sergio Coca y Juan Miguel Ramos están hospitalizados en Hospimed después de recibir golpes inhumanos con toletes policiales.
Entonces... un mensaje para la comunidad internacional: ¿¿¿quién realmente puede creer que este gobierno es de reconciliación y que el país está volviendo lentamente a la normalidad tras el golpe de estado cívico-militar?????
Dejo la respuesta obvia a la conciencia de cada uno.
* periodista de defensoresenlinea.com
Mensajes
28 de agosto de 2010, 11:08, por patricio
vivimos en sosobra con este gobierno que no sabe lo que hace la ingobernabilidad es absoluta ya no aguantamo s mas ..por favor pueblos hermanos ayudennos no se si lo que ocupamos son armas si ya no hay de otra ni modo a ofrendar nuestra sangre por mi HONDURAS LIBRE O MORIR