Portada del sitio > Hoy fue elegido por los grupos del NO, el sacerdote Conrado Sanjur de FRENADESO,
Hoy fue elegido por los grupos del NO, el sacerdote Conrado Sanjur de FRENADESO,
Publie le Miércoles 13 de septiembre de 2006 par Open-Publishing2 comentarios
Hoy fue elegido por los grupos del NO, el sacerdote Conrado Sanjur de FRENADESO, como miembro principal a la Junta Nacional de Escrutinio. Lo acompañarán, Gloria Young (MUPANO) y Olmedo Beluche (FPA).
Nos reportan que José González, el representante de Veracruz que llevó a tres falsos trabajadores al Tribunal Electoral a inscribirse a nombre del SUNTRACS a favor del SI es el mismo que se fue a Colombia, junto a otros concejales, a contratar una compañía de recolección de basura. Se dice que cobraron 300 mil en coimas. Mientras la compañía se instala, ha dado concesiones a particulares a los que les cobra hasta 100 balboas semanales en coimas.
A los pobrecitos diputados se les entregará una computadora portátil a cada uno. Son 78 computadoras, gracias a un contrato de 988 mil balboas, casi un millón!. Cada computadora costará la «módica» suma de B/. 12,666.00. Para cualquier mortal estas hubieran costado máximo 3 mil balboas cada una. Suerte que mejoraron la propuesta inicial que era de 1.6 millones, sino hubieran costado 20,513.00 cada una Con esa suma se instala una oficina completa.
Los medios de la desinformación insisten en darle cobertura al grupejo que se hace pasar por trabajadores del SUNTRACS a favor del SI y que perdieron las elecciones de marzo con 22 votos contra más de 10 mil de la nómina encabezada por Genaro López. Estos mismos medios se niegan a asistir a las actividades y conferencias de prensa de la auténtica dirigencia de los trabajadores.
Los educadores siguen adelante su lucha con dignidad pese al cerco de hambre que quiere imponerle el ex psicólogo del G-2 de Noriega, Miguel Angel Cañizales. Hoy les descontó cuatro días ,lo que ha indignado más a los docentes.
Justine Pasek, la «ex embajadora de Buena Voluntad» de Mireya Moscoso, la misma que el gobierno actual del PRD le retiró su pasaporte diplomático junto a otras 120 personas más y que recibía un salario de 3 mil 500 balboas al mes, apareció inscribiéndose en esos grupos fantasmas que financia el Despacho de la primera Dama a favor del SI. Aún cuán pareciera ser el Carnaval de la Corrupción, se equivocan los del SI. Lo que se dará el 22 de octubre es un REFERENDUM, no un concurso de belleza.
También hizo su aparición Luis González de «Convergencia Sindical» en representación de la burocracia sindical amarilla. Apoyó hasta el fin a Mireya a propósito de la destitución del Profeso Jované del Seguro Social. Estos se venden a todos los gobiernos.
Los compañeros en Chiriquí interpusieron una demanda contra los responsables de la injusta detención del campañero Jaime Caballero el domingo pasado.
Invitación: Miércoles 13 de septiembre, a las 4:00 p.m., se inaugura oficialmente el Centro de Campaña de FRENADESO en la Justo Arosemena, frente al Hotel Roma.
El jueves, a las 10 a.m. se instalará un puesto para todo aquel ciudadano que quiera hacerse parte de la denuncia ciudadana contra la ESTAFA DE BANISTMO. Estará ubicado en el Parque Porras, frente a la Procuraduría.
Mensajes
13 de septiembre de 2006, 09:08
La Campaña Sucia contra el NO
Todo el mundo sabe que lo que reparte la ACP la mayor parte se lo lleva MEDCOM. De los seis millones de dólares de la vaca del "Desayuno del Año", http://www.kaosenlared.net/noticia.php?id_noticia=22840, se llevan ahora una gran tajada.
A la guerra sucia se prestan ciertos individuos muy reconocidos por la población y que enlodan la profesión del periodismo. Ellos no tienen libertad, son simples peones de los millonarios que poseen el control de los grandes medios de comunicación y que impiden el libre ejercicio del periodismo y la libertad de expresión. Son los mismos que callan los casos de corrupción como la Ley BANISTMO. Son los mismos que guardan silencio frente a los abusos y atropellos contra los periodistas por parte de los propietarios de los medios (la inmensa mayoría de los periodistas lo saben). Son los mismos que guardaron silencio cuando fue cerrado el programa de Maribel Cuervo de Paredes en Canal 5 y luego la clausura de su columna en La Prensa. Son los mismos que nada dijeron cuando varios periodistas de MEDCOM fueron obligados a renunciar durante el período de lucha del pueblo contra la Ley de la Muerte el año pasado. Son los mismos que en 1994 apoyaron la reelección del Toro y perdieron, como perderán ahora. Son los mismos que durante los peores días del régimen militar se arrodillaron ante Noriega, ocultaron los crímenes, torturas, desapariciones forzadas, ejecuciones extrajudiciales de los militares en el poder y la represión contra el pueblo, para luego abrazar al gringo invasor.
En su desesperación por el avance arrollador del NO cierran aún más los medios, arrecian la campaña denigrante contra los educadores en lucha y satanizan a todo aquel que se oponga a la GRAN ESTAFA DE LA AMPLIACION.
Mientras, suenan sus cajas registradoras para recibir los millones del SI, es decir del Gobierno, empresarios, banqueros, constructoras, propietarios de partidos políticos, es decir de la campaña a favor de la corrupción y el engaño. Fondos que al final pagaremos todos los panameños, pues estos señores han logrado que los mismos estén exentos de impuestos.
Son estos mismos sectores que, mientras guardan silencio frente a los sonados casos de corrupción como la venta de BANISTMO y las andazas de Martín, dan despliegue publicitario a minúsculos grupos que se hacen pasar por trabajadores de la construcción, para crear la sensación de divisionismo. Grupito éste que sólo logró 22 votos frente a los más de 10 mil obtenidos por la nómina encabezada por Genaro López en las elecciones del SUNTRACS de marzo pasado, hecho éste que ni siquiera estos medios pudieron ocultar.
Hoy FRENADESO presentó una denuncia ante el Tribunal Electoral por los delitos electorales en que ha incurrido la ACP, incluida la información que apareció en El Siglo en su edición de ayer y que ahora reproducimos. ¿Qué dice de esto el periodismo serio, responsable y objetivo?
Esta es la lucha de David contra Goliat. Nuestra honda es la de David.
ACP suelta 247 mil para asesoría
Jahiro Polo
japolo@elsiglo.com
La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) otorgó a la empresa estadounidense Edelman, de Relaciones Públicas, un contrato "por servicios de asesoría en las áreas de comunicaciones corporativas y relaciones públicas a nivel internacional" por un valor de 247,058.82 dólares a través del contrato número SAA-177248-PAP del 31 de agosto pasado, contrato que incluiría el monitoreo de todos los foros de discusión electrónica de Panamá en los que se comente el programa de ampliación del Canal de Panamá, a fin de que Edelman "corrija las imprecisiones" de algunos foristas "que cometan errores" al referirse al tema.
Así lo explicó a El Siglo Stanley Muschette, uno de los encargados de los esfuerzos de difusión del programa de ampliación canalera, al confirmar que "en efecto, Edelman es una empresa consultora de la ACP y lo que hemos estado haciendo con Edelman es que, como el Internet es un medio de divulgación amplia, hacemos la divulgación de la propuesta a través de los diversos foros de discusión que son utilizados localmente y corregimos imprecisiones sobre ciertas afirmaciones que se hagan de las propuestas que presentamos nosotros", dijo.
Muschette indicó que dichas "imprecisiones" son aquéllas que cometerían los foristas al señalar cosas que no concuerdan con lo presentado por la ACP en la propuesta de ampliación del Canal, en el sentido de que "si se dice que van a haber embalses, se dice que no van haber embalses; si se dice que va a costar 8 mil millones de dólares, se dice la cifra correcta", agregando que "en ningún momento se le dan respuestas a nadie ni en la radio ni en la TV… las respuestas que da la ACP son exclusivamente sobre el contenido de la propuesta en sí y no nos dedicamos a rebatir la opinión que tenga la gente sobre el tema, porque lo que hacemos es corregir ciertos datos".
Edelman es una de las cinco mayores empresas de Relaciones Públicas del mundo y maneja parte de los esfuerzos de Relaciones Públicas del Canal de Panamá desde hace ya varios años, a través de sus oficinas en Washington, DC, en Estados Unidos.
5/9/2006
A indígenas Ngäbe Buglé
Primera Dama envía mensaje subliminal
Evelio Valdés
NOLE DUIMA, Comarca Ngäbe Buglé. En lo que pareció ser un mensaje subliminal de apoyo a la ampliación del Canal, fue lo que solicitó la primera dama de la República, Vivian Fernández de Torrijos, a los indígenas de la etnia Ngäbe Buglé durante la entrega de insumos, herramientas y semillas a 75 familias del área que participan del programa Familia Unida que lleva en conjunto con el MIDA.
A pesar de que en ningún momento especificó a qué proyecto se refería, la esposa del presidente Martín Torrijos, solicitó un Sí al proyecto que se supone beneficiará a una de las zonas más pobres del país.
"En estos momentos, el país entero y el gobierno nacional estamos abocados al proyecto más importante que jamás antes había tenido nuestro país y quisiera pedirles a todos que sea esta región la que más manifieste su apoyo a este proyecto que es el proyecto del Presidente y que sea la comarca Ngäbe Buglé, con todos sus habitantes que diga Sí al Presidente y Sí a este proyecto", recalcó Fernández de Torrijos al dirigirse a los presentes.
Señaló que el gobierno de Torrijos se ha caracterizado por tenerle amor a esta región y por darle cariño a las comunidades indígenas, especialmente las de la comarca Ngäbe Buglé, por lo que solicitó la unión de todos para beneficio de los que viven en extrema pobreza y por el progreso del país.
Durante el acto realizado en la comunidad de Quebrada de Guabo, en el corregimiento de Susana, distrito de Nole Duima, se pudo apreciar cómo algunas personas que acompañaban a la Primera Dama instalaron un puesto donde se colocó una pancarta que decía "Mujeres por el Sí" y donde además se repartió volantes y calcomanías supuestamente promoviendo la ampliación del Canal.
Alcalde cae con propaganda del Sí
Melquíades Vásquez A. | Crítica en Línea
El alcalde de Calobre, José Cirilo Díaz, es investigado por la Fiscalía Electoral, luego que en un vehículo oficial que utilizaba, se encontró propaganda a favor del "Sí" a la ampliación del Canal.
Un grupo de concejales de la oposición descubrieron el material y denunciaron el hecho ante la Fiscalía.
¡TODO EL MUNDO LO SABE:
EL NO VIENE ARROLLANDO!
13 de septiembre de 2006, 09:12
Ya se supo que este tal Pinto y la Pietra Lisa no son más que unos peones de la cúpula de la ACP pagados por los fondos de todos los panameños. Por eso estos plumíferos están tiempo completo para infiltrarse en las páginas de Internet, incluidos los medios alternativos. La prueba la tenemos en la noticia parecida en el diario El Siglo y que a continuación reproducimos. La misma forma parte de una denuncia presentada por FRENADESO ante el Tribunal Electoral.
5/9/2006
ACP suelta 247 mil para asesoría
Jahiro Polo
japolo@elsiglo.com
La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) otorgó a la empresa estadounidense Edelman, de Relaciones Públicas, un contrato "por servicios de asesoría en las áreas de comunicaciones corporativas y relaciones públicas a nivel internacional" por un valor de 247,058.82 dólares a través del contrato número SAA-177248-PAP del 31 de agosto pasado, contrato que incluiría el monitoreo de todos los foros de discusión electrónica de Panamá en los que se comente el programa de ampliación del Canal de Panamá, a fin de que Edelman "corrija las imprecisiones" de algunos foristas "que cometan errores" al referirse al tema.
Así lo explicó a El Siglo Stanley Muschette, uno de los encargados de los esfuerzos de difusión del programa de ampliación canalera, al confirmar que "en efecto, Edelman es una empresa consultora de la ACP y lo que hemos estado haciendo con Edelman es que, como el Internet es un medio de divulgación amplia, hacemos la divulgación de la propuesta a través de los diversos foros de discusión que son utilizados localmente y corregimos imprecisiones sobre ciertas afirmaciones que se hagan de las propuestas que presentamos nosotros", dijo.
Muschette indicó que dichas "imprecisiones" son aquéllas que cometerían los foristas al señalar cosas que no concuerdan con lo presentado por la ACP en la propuesta de ampliación del Canal, en el sentido de que "si se dice que van a haber embalses, se dice que no van haber embalses; si se dice que va a costar 8 mil millones de dólares, se dice la cifra correcta", agregando que "en ningún momento se le dan respuestas a nadie ni en la radio ni en la TV… las respuestas que da la ACP son exclusivamente sobre el contenido de la propuesta en sí y no nos dedicamos a rebatir la opinión que tenga la gente sobre el tema, porque lo que hacemos es corregir ciertos datos".
Edelman es una de las cinco mayores empresas de Relaciones Públicas del mundo y maneja parte de los esfuerzos de Relaciones Públicas del Canal de Panamá desde hace ya varios años, a través de sus oficinas en Washington, DC, en Estados Unidos.