Portada del sitio > II Taller "Por la Salud de los sitios web en Educación".

II Taller "Por la Salud de los sitios web en Educación".

Publie le Jueves 3 de abril de 2008 par Open-Publishing

Reina Torres Pérez,
facilitadora del Proyecto Alborada en Ciego de Avila nos envía esta noticia:


II Taller "Por la Salud de los sitios web en Educación".

La ESBU "René Ramos Latour", primer centro educacional en la provincia que cuenta con la conectividad a internet de su laboratorio de computación y que presta no sólo servicios a docentes y educandos, sino también a la comunidad, sirvió de sede al 2do Taller Pre-evento "Por la salud de los sitios web en Educación".

Con la asistencia de profesores y directivos de las escuela primarias y secundarias del municipio Ciego de Avila, la Facultad de Ciencias Médicas " Dr. José Assef Yara", el Instituto Superior Pedagógico "Manuel Ascunce Domenech" y DESOFT, así como la Presidenta de la OPJM en la provincia, se continuó valorando, el proceso de capacitación en materia de diseño de páginas web, los requerimientos técnicos para el evento WEB E9e VILA 2008, la notable acogida que no sólo en la provincia ha tenido el proyecto, sino también a instancia nacional, así como la exposición de experiencias que ya se tienen del trabajo con los niños y las niñas que serán los protagonistas de este encuentro de la tecnología informática en función de la creación y la divulgación.

Expresión tácita de esta obra de infinito amor que gota a gota forjamos, constancia de la ternura que nos distingue para ser felices, tal como lo definiera alguna vez, quien mejor nos define, José Martí:

"Hay una palabra que da idea de toda la táctica de amor: rocío-goteo. Que haya siempre una perla en la hoja verde (...)"

publicado en: http://www.haciendoalmas.cult.cu/noticias/2008_webavila300308.html
enviado por Reina Torres Pérez,
desde el Proyecto Alborada,
Ciego de Ávila, Cuba.


reenviado por:
acción comunitaria -desde el corazón-
facilitador: iskra (José Miguel Rodríguez Ortiz)
14 # 260 e/17 y 19, Apto 2, Barrio El Carmelo, Vedado,
Ciudad de La Habana, Cuba, telef: 831-04-47