Por Carlos Bongcam
En extricto secreto, los gobernantes chilenos tramitaron el viaje de Alberto Fujimori, el ex presidente peruano, desde Japón a Chile. El objetivo es usarlo como un arma de destrucción masiva en contra del Perú.
Ahora el gobierno peruano tiene dos meses de plazo, el tiempo que Fujimori permanecerá en Chile, para derogar la ley por medio de la cual quiere modificar el límite marítimo entre ambos estados, que ha regido en la práctica por más de cincuenta años y dejarse (…)
Portada del sitio > Palabras clave > Derechos > Justicia
Justicia
Artículos
-
FUJIMORI, ARMA SECRETA
7 de noviembre de 2005 par (Open-Publishing)
-
SOBRESEÍDO AUGUSTO PINOCHET
4 de noviembre de 2005 par (Open-Publishing)
Por Carlos Bongcam
La Corte Suprema de Justicia (In) de Chile ha sobreseído hoy, definitivamente, al general (R) Augusto Pinochet, tal como se esperaba que ocurriera desde el momento en que el presidente Lagos dijo que las cosas se iban a arreglar rápido y bien (para el ex dictador) al regreso de éste desde Londres, donde estuvo detenido entre octubre de 1998 y marzo de 2000. Cabe recordar que esta situación de sobreseimiento había sido anticipada por el ex Juez Juan Guzmán, quien fuera obligado a retirarse de la judicatura al modo chileno, es decir, presionándolo y acosándolo de forma solapada y sancionándolo de manera directa, por haberse atrevido a procesar al ahora sobreseído ex gobernante de facto.
En cambio, la Corte Suprema ordenó encausar en rebeldía a J. Ugarte, Augusto José R. Pinochet Ugarte, Augusto P. Ugarte, A.P. Ugarte, José P. Ugarte, José Ugarte, José Ramón Ugarte, José R. Ugarte, A. Ugarte, J.P. Ugarte, G. Ugarte, A.J.P. Ugarte y Daniel López, sujetos todos que no han podido ser ubicados. -
El Consejo de la Union Europea hace suyas las críticas al proceso de demobilisación en Colombia
18 de octubre de 2005 par (Open-Publishing)
“La ley como fue aprobada no toma suficiente cuenta de los principios de verdad, justicia y reparación en acuerdo con estándares internacionales acordados”
Por Cristiano Morsolin*
Haciendo eco de las fuertes críticas de organizaciones de derechos humanos nacionales como internacionales, el Consejo de Asuntos Generales de la Unión Europea acaba de tomar una decisión con respecto al apoyo pedido por el gobierno clombiano al programa de éste de demobilisación, inscrita en la Ley de (…) -
Sigue fortaleciéndose el puente de la sociedad civil entre Colombia y Europa
31 de agosto de 2005 par (Open-Publishing)
Por Cristiano Morsolin
En estos últimos tiempos se está fortaleciendo el puente de la sociedad civil entre Colombia y Europa para exigir el respecto de los derechos humanos.
En respuesta de la excepción de inconstitucionalidad de la ley de “Justicia y Paz” presentada en Bogotá por el” Movimiento de Víctimas de Crímenes del Estado”, un grupo de 155 ONGs y organizaciones sociales de EUROPA han firmado una carta abierta para presionar a la Unión Europea para que no apoye el proceso de desmovilización de los grupos paramilitares con relación a la ley antes mencionada, ya que en el Parlamento Europeo y en el Consejo de Ministros UE tendrá un específico debate el próximo 6 de septiembre (...) -
Carta abierta al Fiscal General de los Estados Unidos
31 de agosto de 2005 par (Open-Publishing)
Señor Alberto Gonzales
Fiscal General de los EEUU
Como se ha informado en la prensa internacional, el pasado 9 de agosto la Corte de Apelaciones del Onceno Circuito de Atlanta declaró nulo el juicio celebrado en Miami, donde se condenó a Gerardo Hernández Nordelo, René González Sehwerert, Ramón Labañino Salazar, Antonio Guerrero Rodríguez y Fernando González Llort, quienes se habían infiltrado en los grupos extremistas cubano-americanos del sur de la Florida para obtener información sobre la actividad terrorista contra Cuba. Su encarcelamiento ya había sido declarado ilegal por el Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (...)
-
El 23 de Agosto de 1927 : 78 Aniversario del asesinato legal de Sacco y Vanzetti
23 de agosto de 2005 par (Open-Publishing)
"El 23 de Agosto de 1927 eran asesinados, pero las movilizaciones por Sacco y Vanzetti movieron tres veces más personas que la lucha contra la guerra en Vietnam"
Algo sobre la vida de Sacco y Vanzetti:
Nicola Sacco Italiano de Torre Maggiore, provincia de Foggia, nació el 23 de abril de 1891. A los 17 años, fundamentalmente la situación de su familia lo llevó a emigrar. Llegó a la tierra prometida en 1908, año de hambre y desocupación. A pesar de tener conocimientos de mecánica no encontró trabajo en este oficio. Los extranjeros no eran considerados para las tareas especializadas y apenas si conseguían trabajo en fábricas. Trabajó primero como mozo de agua, consiguiendo luego colocación como zapatero en la fábrica de calzados de Kelly. -
Luis Posada Carriles debe ser juzgado en Venezuela
22 de agosto de 2005 par (Open-Publishing)
Antiguo miembro de la policía del dictador cubano Fulgencio Batista, el señor Luis Posada Carriles se incorporó a las filas de la CIA después de 1959. Formado en la Escuela de las Américas de Fort Benning en Georgia, se hizo experto en explosivos y participó en la agresión militar estadounidense de Bahía de Cochinos en abril de 1961.
Es responsable de varias decenas de sangrientos atentados que costaron la vida a más de un centenar de civiles inocentes. Es considerado como el autor, junto con otros como el terrorista Orlando Bosch, del odioso crimen de Barbados en que un avión comercial de Cubana de Aviación que transportaba a 73 personas estalló en pleno vuelo el 6 de octubre de 1976. Ninguno de los pasejeros sobrevivió (...) -
Conclusion del Grupo de Trabajo sobre la Detencion Arbitraria
16 de julio de 2005 par (Open-Publishing)
1 comentario
(..)La privación de libertad de los señores Antonio Guerrero Rodríguez, Fernando González Llort, Gerardo Hernández Nordelo, Ramón Labañino Salazar y René González Sehwerert es arbitraria, está en contravención del artículo 14 de la Convención Internacional de Derechos Civiles y Políticos y corresponde a la categoría III de las categorías aplicables, examinadas en los casos presentados al Grupo de Trabajo(...) -
Tomas Hirsch exige libertad para presos políticos en Chile
5 de julio de 2005 par (Open-Publishing)
Sao Paulo, Brasil. 04 julio Una delegación chilena encabezada por el candidato a la Presidencia de la República, Tomás Hirsch, en representación del conglomerado Juntos Podemos Más, se encuentra participando desde el 2 de julio en el XV Foro de Sao Paulo que agrupa a más de 120 partidos de izquierda y organizaciones sociales de más de 40 países de un amplio y diverso espectro ideológico, que va de la izquierda a la socialdemocracia (...)
-
Los exabruptos de ultraderecha del gobierno de Ricardo Lagos
28 de junio de 2005 par (Open-Publishing)
Por Eduardo Andrade Bone
La prensa chilena adicta al sistema, como una forma de bajarle el perfil a los escándalos de tráfico de influencias y corrupción, en que está involucrado el primer mandatario y funcionarios de alta jerarquía de su gobierno, no ha encontrado nada mejor que sumarse a las exigencias de la ultraderecha chilena, para que Galvarino Apablaza ex integrante del Frente Patriótico Manuel Rodríguez, sea extraditado a Chile, después de haber sido detenido en Buenos Aires en noviembre pasado, acusado de una presunta muerte y un secuestro (...)