Un juez del Tribunal de Milán, Chiara Nobili, emitió hoy una orden de detención contra 13 ciudadanos extranjeros que trabajarían para los servicios secretos norteamericanos (CIA) por haber secuestrado en un calle milanesa al imam egipcio Nasr Osama Mostafá Hassam, conocido como Abu Omar, en febrero de 2003 (...)
Portada del sitio > Palabras clave > Derechos > Justicia
Justicia
Artículos
-
Un juez pide el arresto de 13 agentes de la CIA por el secuestro de un imam egipcio en Milán
27 de junio de 2005 par (Open-Publishing)
-
Solidaridad del mundo del arte, la cultura y la política con Galvarino Apablaza
26 de junio de 2005 par (Open-Publishing)
Por Eduardo Andrade Bone
Una verdadera ofensiva inició un grupo de artistas e intelectuales latinoamericanos en busca de persuadir al Presidente argentino Néstor Kirchner de que conceda "refugio político" a Galvarino Apablaza Guerra.
La declaración, difundida en Buenos Aires, de alrededor de doscientos artistas y políticos, incluye la adhesión de los ministros uruguayos José "Pepe" Mujica (ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca) y Eduardo Bonomi (ministro del Trabajo y Seguridad Social), del Uruguay (...) -
Buenos Aires : Razones y sinrazones
26 de junio de 2005 par (Open-Publishing)
Por Claudia Korol
Pero también luchamos desde las sinrazones. Desde nuestros lugares más irracionales. Desde sentidos que se rebelan con estupor frente a un sistema que devora de mil maneras, cada una más espantosa, a los hombres y a las mujeres, especialmente jóvenes.
Se acerca un nuevo 26 de junio. Los compas de Darío y Maxi acampan frente a los tribunales donde el poder pretende legitimar la impunidad de los responsables políticos de la Masacre de Avellaneda (...) -
Histórico fallo de la Suprema Corte de Justicia de Argentina contra represores de la dictadura
15 de junio de 2005 par (Open-Publishing)
Declaran inconstitucionales las leyes de Obediencia Debida y Punto Final
Por Stella Calloni
Estela Carloto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, e Irma Saivi, se congratulan por el fallo contra la impunidad a represores de la dictadura, a las puertas de la Suprema Corte de Justicia de Argentina. (Foto Ap)Buenos Aires, 14 de junio. En un histórico fallo, la Suprema Corte de Justicia de Argentina declaró este martes inconstitucionales las leyes de Obediencia Debida y Punto Final dictadas en 1986 y 1987, que permitieron la impunidad para los responsables de crímenes de lesa humanidad durante la última dictadura militar (1976-1983).
La decisión fue calificada de "histórica" por dirigentes humanitarios y juristas, para quienes esto permitirá reabrir decenas de causas y juicios, y llenó de júbilo y esperanza a familiares de los 30 mil desaparecidos, y a los sobrevivientes de aquellos años de terrorismo de Estado (...)
-
PC y diputado Ascencio preocupados por aplicación de ley de amnistía
3 de junio de 2005 par (Open-Publishing)
Por Eduardo Andrade Bone
La dirección del Partido Comunista, a través de una carta le manifestaron al presidente de la Corte Suprema, Marcos Libedinsky, "su preocupación y decepción" luego que la Quinta Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago aplicara por primera vez la ley de Amnistía ’’con el objeto de dejar sin efecto las condenas dictadas por el ministro de fuero Alejandro Solís para la cúpula de la DINA por su responsabilidad en la desaparición de Diana Arón" (...)
-
Liberación de Chabán: Un duro golpe a los muertos, víctimas, familiares y al pueblo
19 de mayo de 2005 par (Open-Publishing)
Por Silvana Aguirre
Acuatro meses de la masacre de Cromañón, la “Justicia” vuelve a asestar un duro golpe a los muertos, las víctimas, los familiares, el pueblo. Pese a la poca confianza a la que esta “Justicia”nos tiene acostumbrados, nuestra indignación es cada día mayor: como si el dolor por la muerte de nuestros chicos no fuera suficiente, se libera a los responsables directos de la masacre. Se burlan impunemente de las vidas destruidas.
¿Cuál es la explicación de que se libere a (…) -
España Argentina... Condenan a torturador Scilingo
19 de abril de 2005 par (Open-Publishing)
Torturador Scilingo, condenado a 640 años de cárcel
Por Eduardo Andrade Bone
La Audiencia Nacional de España ha condenado a Adolfo Scilingo a 640 años de cárcel por delitos de lesa humanidad ocurridos durante la última dictadura argentina. La resolución judicial indicá que está completamente probado que Scilingo estuvo involucrado en los ’vuelos de la muerte’ y fue responsable al menos de la muerte de 30 personas.
El ex represor argentino ha sido condenado por 30 penas de 21 años de cárcel por asesinato; a otros cinco por detención ilegal y cinco más por torturas El fallo fue determinado por la Sección Tercera de la Sala de lo penal de la Audiencia Nacional La fiscal a cargo del proceso, solicitaba más 9 mil años de cárcel para el mienbro de los aparatos represivos de la últina dictadura argentina, que fuera encabezada por Rafael Videla (...) -
Iraq : Tribunal Internacional en Barcelona
17 de abril de 2005 par (Open-Publishing)
Qué es el Tribunal Internacional de Iraq...
El Tribunal Internacional de Iraq TII (World Tribunal on Iraq - WTI con las siglas en inglés), es una iniciativa del movimiento antiimperialista y contra la guerra nacido a partir de la invasión de Iraq. Se ha ido consolidando desde octubre de 2003, fecha en la que se constituyó en Estambul el grupo de seguimiento y coordinación de los tribunales.
La iniciativa consiste en organizar en diferentes países del mundo tribunales populares con el objetivo de establecer un juicio moral contra la invasión de Iraq y la ocupación por parte de EEUU y sus aliados. La Sesión Final tendrá lugar en Estambul en junio de 2005. Hay una gran diversidad de organizaciones que intervienen en el TII. El Tribunal ha dejado claro que ésta es una iniciativa independiente del Foro Social Mundial y del Movimiento Internacional contra la Guerra, aunque se remite a este último como referente popular internacional contra la guerra y la ocupación (...) -
Continua la huelga de hambre de oreste scalzone por la amnistía
11 de abril de 2005 par (Open-Publishing)
Oreste Scalzone se siente aliviado por la noticia de la suspensión de la huelga de hambre y sed iniciada hace muchos días por Marco Pannella.
Por su parte la huelga de hambre iniciada el 7 de abril en París continuará, bajo control médico, para expresar solidariedad con todos los detenidos y con el objetivo específico de solicitar por parte de militantes y movimientos una respuesta en pro de la situación de los condenados en procesos políticos. -
"Experimentos" en Guantanamo
2 de enero de 2005 par (Open-Publishing)
Por Jean Guy Allard CubaDebate
DESPUES de las horrorosas revelaciones del australiano David Hicks sobre las torturas que sufrió en el campo de concentración de Guantánamo, incluso de "inyecciones" sospechosas, el abogado de Nizar Sassi y Mourad Benchellali, dos de los detenidos de nacionalidad francesa liberados en julio último, acaba de revelar en París que sus clientes sospechan haber sido víctimas de "experimentos" en unos de los siniestros centros de interrogatorios de la Base Militar (…)