Portada del sitio > LOS TRABAJADORES PUEDEN CAMBIAR LAS COSAS EN CHILE

LOS TRABAJADORES PUEDEN CAMBIAR LAS COSAS EN CHILE

Publie le Jueves 30 de agosto de 2007 par Open-Publishing

Guillermo Teillier, Presidente del Partido Comunista de Chile PCCH

“Los trabajadores pueden cambiar las cosas en Chile”

Santiago, Chile 30 ago. Tribuna Popular TP.- Junto al Presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Arturo Martínez, el camarada Guillermo Teillier, presidente del Partido Comunista de Chile PCCH, entregó una primera visión de los que fue la Jornada de Protesta protagonizada por el pueblo chileno y los trabajadores de ayer 29 de agosto.

En una primera precisión, Teillier indicó: “Un primer análisis –por todo lo que hemos visto hoy día- confirma que la conclusión que podemos sacar es que este es un gran triunfo de los trabajadores chilenos. Hacía falta esta unidad, este nivel de organización, esta movilización y esta forma de movilización, de manera pacífica y masiva que realmente nos hace pensar que las cosas empiezan a cambiar en Chile”.

Teillier agregó: “reiteramos que los únicos que pueden provocar cambios de fondo en nuestro país, tanto en relación a los derechos de los trabajadores como a las reformas políticas, son los trabajadores organizados y movilizados. No hay otra posibilidad, ya está demostrado que los trabajadores con su lucha, en los hechos pueden imponer el respeto a sus derechos. Aquellos derechos que les niega la ley, que les niega la Constitución, que les niegan los órganos estatales, el Parlamento, el gobierno y los partidos, especialmente los partidos de derecha”.

“Creo que entramos en una nueva etapa en nuestro país, una nueva etapa de confrontación política y social en que obligatoriamente el gobierno y los parlamentarios tienen que escuchar a los trabajadores y no sólo a los trabajadores, sino también escuchar a todo este mundo descontento que vive en las poblaciones, que vive de un sueldo indigno, que han sufrido carencias durante años y años y que no ven una solución a sus problemas”, indico el Presidente del PCCH.

Agregó: “Creo que también es un momento nuevo para todos aquellos que luchamos contra la exclusión porque es imposible que se siga excluyendo a la mitad de los chilenos, tanto de la política como de sus derechos esenciales”.

El papel de los comunistas

Guillermo Teillier aseguró: “Nosotros somos un contribuyente a la lucha, el gran triunfador en esto –lo repito- son los trabajadores, ellos son los que han puesto la fuerza, Han sido miles y miles de trabajadores. Incluso el balance preliminar el Presidente de la CUT Arturo Martínez se queda corto. Uno hablando con dirigentes de las distintas federaciones se da cuenta que las actividades que realizaron los sindicatos en las empresas son mucho mayores de lo que aparece en la prensa o lo que pueda aparecer todavía y que nosotros no podamos de alguna manera evaluar. Va mucho más allá”.

En una evaluación de la participación del pueblo, Teillier precisó, “En esta movilización participaron millones de chilenos. No sólo hay que verlo por aquellos que estuvieron en las calles, que estuvieron en las plazas, en diferentes esquinas, en miles de actos a lo largo y ancho del país, sino que habría que medir todo lo que ocurrió en las oficinas de la administración público, los que tiraban papel picado, los que estaban en la calle, los que llegaron con retraso, los que hicieron caceroleo, aquellos que incluso paralizaron. Hubo ciudades enteras que paralizaron sus actividades. No se trata de una movilización pequeña, se trata de una movilización de peso que tiene que ser tomada en cuenta”.

“Los comunistas sólo contribuimos a ello y estamos muy contentos de aportar y seguiremos por este camino. Estamos seguros que esta movilización es sólo un preludio de lo que puede venir si es que el gobierno y los poderes estatales no escuchan lo que el pueblo les está diciendo. Se ha hablando de un paro nacional, de una huelga general, puede venir una protesta de mayor envergadura” dijo.

El Presidente del PCCH aconsejó “Creo que lo que tiene que hacer ahora, sobre todo el gobierno, es darle validez a la interlocución con los organismos de los trabajadores, que no se vaya por el lado con estas comisiones que más bien son un colchón, o un compás de espera ad infinitum, que después no llegan a nada sino que se hable directamente con los trabajadores, que se vean cuáles son las medidas concretas y que esas sean las que empiecen a estudiar los empresarios, el parlamento con los trabajadores”.

"Creo que eso se puede hacer, están todas las condiciones y si el gobierno se niega, se niegan los empresarios, yo digo que estas movilizaciones van a seguir adelante”, concluyó Guillermo Teillier

Fuente: http:77www.tribuna-popular.org