Portada del sitio > La Copa América y la oposición

La Copa América y la oposición

Publie le Miércoles 11 de julio de 2007 par Open-Publishing

La Copa América y la oposición
José Gregorio González Márquez
Caminosaltair@hotmail.com

Venezuela se viste de vinotinto, se viste de fútbol, se perfila como uno de los países con mayor cantidad de aficionados asistentes a un torneo de primer orden en el mundo. La Copa América representa el espectáculo más importante de nuestro continente y por supuesto, el evento que nos une como hermanos. El deporte como institución permite la competencia de los seres humanos en un ambiente de solidaridad, de hermandad, de amistad, de compañerismo, de amor por la salud y la vida. Cuando el estado venezolano aceptó la organización del evento, puso a disposición de quienes se encargaron de llevar a feliz término el torneo, la logística y su contribución económica.

Lamentablemente, aún persisten individuos y grupos que se dedican a denigrar de cualquier actividad que sea organizada por el gobierno. No entienden que estas actividades tienen como fin el disfrute de los venezolanos y a quienes beneficia es al colectivo. Parte de la oposición desfasada y fascista, apostó al fracaso de la justa deportiva. Son los mismos que en las marchas llevan nuestra bandera al revés; los que supongo hasta rezaron para que el nuevo viaducto que une a Caracas con La Guaira no estuviera en el tiempo previsto o se cayera una vez inaugurado. Aprovechando momentos coyunturales como el cese de la concesión de Rctv, intentaron sabotear el desarrollo de la Copa América, amenazaron con mantener en zozobra a la nación realizando manifestaciones con el cuento de la violación de los derechos humanos y la inexistencia de libertad de expresión.

Es indudable que entre sus planes estaba crear una matriz de opinión para desacreditar al gobierno tildándolo de ineficaz, de hacerlo ver ante el mundo como un ente incapaz de resolver los contratiempos que pudieran presentarse; llegaron hasta alegrarse por el supuesto retraso que presentaron algunas de las obras de infraestructura. Los más extremistas apostaron a la realización de atentados para vender la idea de una Venezuela terrorista donde las libertades están vedadas por una dictadura que se dedica a perseguir a quienes se oponen a ella. Parte de esa oposición filofascista que tanto se queja, que vive pidiendo la intervención internacional, es la misma que se expresa diariamente a través de los medios de comunicación exponiendo su pensamiento; es la que participó en el golpe de estado del 2002, en el paro petrolero, en las guarimbas y la que ha pretendido incendiar al país usando los estudiantes. Sabemos que no piensan en función de los más necesitados; todas sus acciones están orientadas a reconquistar el poder que perdieron; en cada una de sus actuaciones sólo buscan reencontrarse con los privilegios que detentaron por décadas.

Para tristeza y desengaño de quienes ligaron el fracaso de la competencia futbolística, la Copa América 2007 ha recibido los mejores comentarios a los que se puede aspirar. Los miembros de la junta directiva de la Conmebol, elogiaron la organización, felicitaron a Venezuela por los excelentes estadios – unos construidos y otros ampliados -, y por supuesto, alabaron el comportamiento que ha tenido la hinchada nativa en cada uno de los juegos. Esto demuestra que las acciones de los grupos opositores no llegan a ninguna parte.