Portada del sitio > La IV FLOTA… el tiburón acecha

La IV FLOTA… el tiburón acecha

Publie le Sábado 12 de julio de 2008 par Open-Publishing

Eleazar Díaz Rangel hace una referencia a la IV flota en el periódico Últimas Noticias, dice Díaz Rangel: "es un factor amenazante, de intimidación" y que tiene "en la mira a Venezuela". Es verdaderamente preocupante esta amenaza abierta de parte de EEUU a Latinoamérica. Además, Díaz Rangel afirma:

No hay país alguno que sea una amenaza a la seguridad de Estados Unidos. Vamos a admitir que Washington tenga un solo enemigo: el terrorismo, y lleguemos más lejos, hasta el Golfo Pérsico, en previsión de una agresión a Irán. Frente al primero no valen las armas convencionales. En el Golfo tiene una poderosa flota, con un portaaviones que carga unos 90 F16 y le acompañan decenas de navíos de guerra.” Es decir que los gobiernos del mundo están a la merced de la potencia imperial. Ella pasea y muestra su flota, amenazando, intimidando y provocando, además lo hace como si Latinoamérica fuera de ella. Si esto es así, por qué Latinoamérica, es decir, sus gobiernos reconocen eso, y eliminan físicamente sus ejércitos, es una pérdida de dinero increíble, de todas maneras tenemos en la práctica un gobierno mundial, que no pide permiso para inmiscuirse en nuestros mares. Como un tiburón asoma sus fauces contra Venezuela y Centro América. Hacen pruebas científicas en nuestras costas, vigila el hermano del Norte, ¿qué busca en nuestras tierras? ¿el petróleo Venezolano, o el Brasilero? De nada nos sirven nuestros desfiles militares, con sus arengas hablando de nuestro pasado heroico, mostrando unos equipos militares obsoletos que no pueden compararse a la gran flota Estadounidense. EEUU tiene suficientes bombas atómicas para acabar el planeta 100 veces, pero ni siquiera eso es lo importante, la diferencia entre ellos y nosotros es su capacidad de manejo político, la forma como maneja la información, mostrando al mundo sus realidades creadas artificialmente, sólo salen a la luz las estructuras mediáticas que nos quieren vender, además vemos el apoyo ciego de todos los países a sus políticas de intimidación. La ONU no dice nada, la OEA menos.

Esta estructura imperialista creada por años le ha dado resultados. ¿ Donde está una sólida posición de Venezuela y Latinoamérica en general en contra de esta flota Estadounidense? Son declaraciones timoratas y blandengues, ¿Dónde está el glorioso ejército Libertador, que hizo morder el polvo a la primera potencia mundial en el pasado? Las cosas cambiaron, es la guerra de la tecnología pero no solamente eso, su parte mental organizativa, debemos reconocer que EEUU es un país organizado. Sin ambigüedades en sus políticas, están claros en lo que buscan. En Venezuela, incluso una lluvia fuerte o un choque repentino puede desarticular la ciudad, es tan grande el grado que tenemos de desorganización del pueblo y de sus líderes. La IV flota no es la culpable de nuestra desorganización e improvisación, dependencia económica y tecnológica de los centros de poder mundial. El tiburón ronda en las costas, buscando su alimento, haciendo pruebas tecnológicas que les favorecen, poniendo a punto sus satélites para espiarnos, tratando de combatir severamente el tráfico de drogas de Colombia, el paso por Venezuela. Con la idea de eliminar competidores, solo ellos quieren tener el control total de la droga en el mundo.

Dijo Díaz Rangel: “ Imagínense que durante todos los años de la Guerra Fría (1946-1989), ni siquiera con las denuncias de que Cuba era satélite de la Unión Soviética, el Pentágono creyó que era necesario instalar una fuerza marítima por estos lares. Hoy, la IV Flota está atracada en Mayport, Flo; su jefe es el almirante James Kernan. En breve será desplazada por toda esta zona, muy cerca de aguas territoriales de Venezuela. El presidente Chávez se lo dijo a los Jefes de Estado en la reunión del Mercosur. Fue allá, en Tucumán, donde el presidente Lula le informó que su Cancillería había escrito al Departamento de Estado, como quiera que Brasil acaba de descubrir importantes yacimientos de petróleo, preguntándoles cuál era el propósito de instalar la IV Flota cerca de América Latina. No se lo van a decir, pero es evidente que su interés fundamental es Venezuela

Es evidente que EEUU pierde poder en Latinoamérica, los gobiernos de Chávez y Lula son difíciles, son llamados populistas, como el caso Venezolano que siempre había tenido gobiernos que funcionaban como un resorte cuando les presionaba un botón el Imperio. El gobierno de Lula es aliado de EEUU pero quiere mantener su independencia y crecer aun más como potencia. EEUU tiene intenciones de tomar la Amazonia, para su protección, pero l a posibilidad de que EE.UU. invada el Amazonas o el Acuífero Guaraní es muy lejana aunque no absolutamente imposible. Pero, por la lectura militarista que tiene hoy EE.UU. de la realidad, ante cualquier incertidumbre o desconcierto aparece la respuesta militar. Si gana Obama, habrá pocos cambios ya que estas políticas se planifican para el largo plazo.

¿Qué razón podría tener EE.UU. para enviar una fuerza naval tan poderosa a una región en paz, sin poderío nuclear, sin conflictos ni amenazas militares reales? " Nunca van a admitir que es por los recursos naturales pero no es una coincidencia que esta decisión aparezca cuando se inicia un cambio estructural de la economía mundial en el que las reservas de agua dulce, los alimentos y los recursos energéticos (que nuestra región tiene en abundancia) se posicionan como un valor estratégico importante ", dijo a Clarín Khatchik Der Ghougassian, especialista en temas de seguridad de la Universidad de San Andrés.

Rubén Blades cantó su celebre canción tiburón, donde dice

Ruge la mar embravecida

Rompe la ola desde el horizonte

Brilla el verde azul del gran caribe

Con la majestad que el sol inspira
El peje guerrero va pasando
Recorriendo el reino que domina
Pobre del que caiga prisionero
Hoy no habrá perdón para su vida

Es el tiburón que va buscando
Es el tiburón que nunca duerme
Es el tiburón que va asechando
Es el tiburón de mala suerte

Verdaderamente que EEUU no duerme, es el tiburón silencioso que ahora está al acecho en nuestro Caribe, buscando nuestros recursos energéticos. Apropiarse de nuestros recursos acuiferos y de nuestra vida.

Si lo ven que viene palo al Tiburón
En la unión esta la fuerza y nuestra salvación
Si lo ven que viene palo al Tiburón
Que bonita bandera que bonita bandera
Si lo ven que viene palo al Tiburón
Si lo tuyo es mar afuera que buscas aquí? so ladrón

Si lo ven que viene palo al Tiburón
Palo, pa que aprenda que aqui si hay honor
Si lo ven que viene palo al Tiburón
Pa que vea que en el caribe no se duerme el camarón.

Al final termina Ruben Blade con una frase hermosa: Respeta mi bandera.