Portada del sitio > Las protestas de los estudiantes en Francia.

Las protestas de los estudiantes en Francia.

Publie le Domingo 2 de abril de 2006 par Open-Publishing

Las protestas de los estudiantes en Francia.

Norton Contreras Robledo

Las protestas contra el polémico contrato de primer empleo (CPE) se han extendido en Francia a las universidades y los institutos. La ley, impulsada personalmente por el primer ministro francés, Dominique de Villepin, facilita los despidos a los jóvenes. La razón del descontento sindical y de las organizaciones de estudiantes es el nuevo contrato de trabajo propuesto por el Gobierno, dirigido a los menores de 26 años y que prevé un periodo inicial de dos años en que la empresa podrá despedir al trabajador sin dar motivo. Las manifestaciones se han desarrollados con fuertes enfrentamientos entre los estudiantes y la Policía. Cada vez son más las voces que se suman a la crítica contra el ya conocido como “contrato Villepin.
La razón del descontento sindical y de las organizaciones de estudiantes es el nuevo contrato de trabajo propuesto por el Gobierno, dirigido a los menores de 26 años y que prevé un periodo inicial de dos años en que la empresa podrá despedir al trabajador sin dar motivo.
La revuelta de los inmigrantes y ahora la protesta y las movilizaciones de los estudiantes están determinada por los mismos elementos y es innegable que hay una unión, y un vinculo dialéctico entre ambas. Y que las condiciones objetivas están determinadas fundamentalmente por una política neoliberal de libre mercado que ha socavado la estructura del estado y por ende los pilares en los que se sustenta “la sociedad de bienestar social”. Las políticas social y económica que se han llevado a cabo en estos países han ido encaminadas a favorecer los intereses del capital y han ido en detrimento de las grandes mayorías.
La nueva ley de empleo es arbitraria,no solo atenta el derecho al trabajo sino que ella permitiría aplicar en Francia las mismas reglas y métodos que en otros países europeos ya se están aplicando a los que están cesantes. En países como Suecia a los cesantes se le obliga a ir a “ practica de trabajo” como condición para percibir ingresos de la caja de cesantía. Son enviados a fabricas, negocios y diferentes empresas privadas. Es decir, pasan a ser fuerza de trabajo, mano de obra gratis para los empresarios capitalista. Dejando en evidencia el caracter monopolista de estado de los gobiernos conservadores. Es en esta unión en que estan dadas las leyes y reformas que estos gobiernos estan aplicando. A la vez que desarrollan y profundizan la aplicación en todos los ambitos de la sociedad del neoliberalismo
El contrato de nuevo empleo por su caracter y contenido esta determinada por la política neoliberal de libre mercado. Y es ademas profundamente antidemocrática .Las protestas y manifestaciones de los estudiantes, y el apoyo a esta de las confederaciones sindicales de trabajadores, son el intento de parar e impedir esta nefasta política, que solo favorece a los intereses económicos de los capitalistas representados por el gobierno conservador.

Norton Contreras Robledo-Comunicador Social.