Portada del sitio > Los artistas, el mensaje de Fidel y la callada enemiga, Por Diego Rodríguez Moli

Los artistas, el mensaje de Fidel y la callada enemiga, Por Diego Rodríguez Moli

Publie le Jueves 3 de abril de 2008 par Open-Publishing
2 comentarios

El VII Congreso de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), iniciado este martes en el Palacio de Convenciones de La Habana, es un gran acontecimiento para Cuba y podía haber sido la noticia de Latinoamérica y del mundo, por la trascendencia de su contenido y no existir en la región otra similar, que agrupa a exponentes de diversas manifestaciones de la cultura.

Pero ni los grandes medios del monopolio informativo del imperio norteamericano ni sus asalariados dentro y fuera de Cuba, les interesa y tampoco pagan por un cónclave que está mostrando la madurez y unidad política de la vanguardia intelectual cubana, por cuya fragmentación y desviación de la Revolución, habían apostado y dedicado, sin embargo, cuantiosas sumas de dinero.

Como todo les salió al revés y ni imaginaban la solidez del movimiento artístico nacional, su cohesión en torno al Partido único de los cubanos, a Fidel y a Raúl, hoy presidente de la República, pues el manto de silencio informativo no se hizo esperar y ni siquiera dan la debida reproducción a los despachos de los medios, agencias y periodistas honestos que fieles a la objetividad reflejan la seriedad, diversidad de criterios y unidad de acción que caracterizan los debates y el trabajo en Comisiones como parte del amplio proceso precedente de un extremo a otro del país en asuntos específicos y generales, pero vitales para la supervivencia de una nación que ha convertido a su cultura e identidad en sus principales escudos.
Para quienes han hecho de la desinformación y la mentira negocio redondo, está claro que el más leve soplo noticioso de lo que realmente ocurre en la capital cubana desmorona sus sucios planes de destruir a la Revolución cubana y ridiculiza sus insostenibles clichés por presentar todo lo contrario.

Con sus propias palabras, voz y la locuacidad propia del cubano, los delegados e invitados acogen con agrado y mayor compromiso político el mensaje enviado por Fidel Castro en la segunda sesión, en que ratifica su confianza en los creadores y llama a meditar en temas medulares y escabrosos, en aras de fortalecer a la sociedad cubana y apartar todo cuanto la dañe y debilite.

De hecho los participantes continuaron profundizando en los asuntos expuestos por el líder cubano, la conciencia y responsabilidad que deben sustentar el talento artístico, los valores éticos que deben portar y sembrar los creadores en las disímiles manifestaciones, el papel de vanguardia de la UNEAC, su rol en la formación de las nuevas generaciones y su fusión a los diversos frentes del desarrollo económico y social.

Quienes hacen del incidente más pequeño un “escándalo” que enseguida echan a rodar por Internet y cuanto medio tengan a mano, hoy se han quedado, extrañamente, sin noticias y sin palabras con un acontecimiento de la magnitud de este Congreso de la UNEAC, en momentos verdaderamente históricos para Cuba y aleccionador para el orbe, tan falto de paradigmas de movimiento intelectual comprometido con su pueblo, su tiempo, su cultura y el futuro.

Por eso, dos grandes e ilustrativos mensajes han recibido los escritores y artistas cubanos. Junto al enviado por el mayor de los creadores revolucionarios de la nación y del orbe, que lo convierte en delegado de honor con ideas presidiendo las sesiones plenarias y cada momento, llega también el silencio de los grandes medios y asalariados del imperio, molestos con la unidad, alto compromiso social y prestigio de esta organización social, cultural y profesional, no gubernamental, con Categoría Consultiva II en el Consejo Económico y Social de Naciones Unidas, que además de personalidad jurídica propia y plena capacidad legal, hace gala hoy de su tradición revolucionaria, su autoridad moral, su vuelo creativo y altura patriótica.

"Hemos de ir andando, severamente andando, envueltos en el nuevo día que nace”, es una de las ideas inspiradoras del encuentro, en alusión a la sentencia de Guillén, uno de los fundadores de la Unión en 1961, seguro del permanente arraigo y continuidad de la UNEAC. Y estos tiempos le vuelven a dar la razón.

Mensajes

  • Ese es el gran problema de ustedes los cubanos, se tiran un pedo y se creen que es oxigeno refinado lo que sueltan y que hay
    que anunciarlo a los cuatro vientos........A las cosas hay que darle la importancia que realmente tienen.
    la callada por su cagada no solo es enemiga sino de todo el mundo,....por favor dejen de creerse el ombligo del mundo
    Pues con la falta de agua, higiene y salubridad que tienen junto al mal olor y la triste apariencia de la isla mas bien parecen el culo.

    A proposito no se han fijado en como se parecen la isla, la revolucion y su coma-andante.
    se pudiera decir que son la misma cosa.

    MAUSE THUNG