Portada del sitio > Los graffitis de Mérida

Los graffitis de Mérida

Publie le Jueves 12 de enero de 2006 par Open-Publishing

(Tomado de: La Zezta (http://lazezta.blogspot.com)
Varios periódicos mexicanos han informado sobre la aparición de “pintas” (graffitis) en contra del Ejército Zapatista de Liberación Nacional y del sup Marcos en la comunidad de Chablekal (Mérida, Yucatán). Muera Marcos, No al EZLN y Marcos es protegido de Fidel Castro, vociferan esos improvisados carteles.
La comisaria de ese poblado, Gregoria Romero Chalé ha asegurado que los “pintores” deben de ser gente de fuera, porque “aquí somos personas pacíficas”. Es probable que tenga razón. Las manos ejecutoras y el cerebro que las condujo seguramente es de muy fuera, de muy lejos allá, a la derecha, donde por estos días se revuelcan viejos odios.
Sería ingenuo creer que la oposición a “la otra campaña” proviene sólo de los altos conciliábulos políticos y económicos de la oligarquía mexicana. Habrá muchos abajo, pero a la derecha, que también verán con ojeriza todo empeño revolucionario y en particular el zapatista.
El intento de desacreditar al sup Marcos, ahora delegado Zero (para desconcierto de algunos anquilosados hacedores de lo políticamente correcto), ha comenzado ya, y estos graffitis no son más que su expresión más cavernícola, más pedestre.
El objetivo de la contracampaña es evidente: restarle credibilidad al esfuerzo zapatista por construir una alternativa política fuera del espacio convencional y desgastado del sistema electoral mexicano. Por eso algunos diarios, de mal disimulada vocación derechista, insisten en sus titulares en la escasa asistencia popular en las actividades de “la otra”.
Pero la transparencia del mensaje de La Sexta y los testimonios de las discusiones hasta ahora acontecidas despejan las dudas de quienes aún vacilan. Los que andan 180º del otro lado, atrincherados en el continuismo de un sistema político y un modelo económico exhausto, nunca serán convencidos. Esos quedaron en la famosa caverna de Platón, pintando graffitis de rencor.
Marcos está protegido, sí, pero no por Fidel Castro, ni por Chávez, ni por ningún gobierno, no por el “oro de Moscú” (como decían cuando la Guerra Fría); sino por los pueblos, por la juventud revolucionaria del mundo, por los movimientos sociales y progresistas.
Para todos los asustados, iracundos e impotentes de ahora y de toda la vida, para quienes no tienen el coraje de dialogar y manchan las paredes de poblados pacíficos con sus gritos de sucia tipografía, aquí tienen algunos graffitis de palabra verdadera, de los que sirven para unir, no para odiar:
La imaginación no es un don, sino el objeto de conquista por excelencia (André Breton).
Nuestra esperanza sólo puede venir de los sin esperanza.
Los que tienen miedo estarán con nosotros si nos mantenemos firmes.
La novedad es revolucionaria, la verdad también.
Abraza a tu amor sin dejar tu fusil.
La revuelta y solamente la revuelta es creadora de la luz, y esta luz no puede tomar sino tres caminos: la poesía, la libertad y el amor (André Breton).
La imaginación toma el poder
No puede volver a dormir tranquilo aquel que una vez abrió los ojos
La poesía está en la calle
Un pensamiento que se estanca es un pensamiento que se pudre.
Sean realistas: pidan lo imposible