Portada del sitio > Mas de lo mismo

Mas de lo mismo

Publie le Martes 15 de abril de 2008 par Open-Publishing

El presidente de la República, Hugo Chávez, cuestionó ayer, durante la concentración que conmemoró seis años de su retorno al poder, "la ineficiencia", de su gobierno, "a la hora de atender los problemas más prácticos del pueblo venezolano". * Qué bueno, Presidente, que usted mismo reconozca la ineficiencia de su gobierno, esto es grandioso, porque ¿sabe?, cualquier otro ciudadano que diga esto podría ser considerado un vende patria, escuálido, fascista y pare usted de contar. En cambio, si lo dice el jefe del Estado, las cosas cambian. El Estado socialista es ineficiente en cuestiones básicas, maneja mal la información que debe llegar a la mayoría de los Venezolanos. Se comporta y es un Estado que pretende hacer de todo, pero lo hace mal.
"Debemos incrementar la eficacia", dijo desde la avenida Urdaneta de Caracas. En ese sentido, el mandatario anunció una nueva misión que bautizó con el nombre de “13 de Abril”, destinada al "combate contra la pobreza y la miseria".
* La creación de esta una nueva misión: 13 de Abril, indica a las claras que la pobreza y la miseria no se han atacado correctamente, el Estado lo que hace es paliar el hambre. Siempre -dijo Chávez- y estoy de acuerdo con él, “es necesaria una fuerte clase media, seremos dentro de poco una clase media sólida”. Esa promesa no se ha cumplido, la “clase media”, llamada por muchos, “media clase”, está en vías de extinción. El Estado se quiere meter en todo, quiere educar, comercializar, negociar, inventar, dirigir políticas de otras naciones y se le ha olvidado de lo principal: gobernar su país. El Estado es un gigantesco monstruo que se está comiendo sus mismas entrañas, y ese abarcar, incorporar, asediar, controlar todo, se está devorando al ciudadano. Es el concepto de Estado omnipotente, dueño de todo, sobre todo del capital, ese acumular poder y capital tampoco ha funcionado en ningún país del mundo, cuando sabemos muy bien que la verdadera riqueza está en el trabajo del ciudadano.

Informó que la primera línea de acción de la misión se instrumentará, en principio, en 74 municipios que agrupan a más de 15 millones de habitantes. De acuerdo al mandatario, la intención es crear -sobre todo en los sectores más pobres-, "salas de batalla social, para identificar y financiar proyectos de los consejos comunales y movimientos populares para solucionar los problemas más urgentes", como servicios de agua, electricidad, seguridad, distribución de alimentos, medicamentos y materiales para reparar viviendas.

* Este “identificar y financiar proyectos de los consejos comunales y movimientos populares para solucionar los problemas más urgentes”, ¿acaso estos problemas no estaban identificados desde el principio de su gobierno? ¿acaso no es normal que se engaveten y no le paren bolas a nadie en este caos administrativo del gobierno? cambios de Ministros cada determinado tiempo que modifican conceptos y planes, demorando la ejecución de los proyectos por los formatos nuevos a implementar e ideas nuevas a aplicar. Estamos de acuerdo en ese “inventamos o erramos”, como dijo Simón Rodríguez, pero hay que hacerlo bien, no existe una verdadera planificación y unificación de las Misiones. Infórmese con expertos en Sistemas de Información, si esa diversificación de Misiones, muchas de las cuales coinciden en algún punto en objetivos, creando así una bifurcación en la información, gastos en la implementación, nodos de información doble.

* Existen grandes proyectos, ideas, pero por motivos políticos no se aplican ni se desarrollan
Chávez informó que la segunda línea de acción se basa en la "fijación de los valores socialistas" con la creación de las comunas.
* Para llevar los valores socialistas se debe cumplir un requisito: El Estado y sus dirigentes deben manejar y sentir internamente esos conceptos, no se puede dar lo que no se tiene. Un estado eminentemente capitalista, despilfarrador, todo poderoso, metido en todas las cosas divinas y humanas. Hay una frase que dice el pueblo, que es muy sabio: No se pueden asar dos conejos, porque alguno de los dos se quema. El Estado tiene muchas atribuciones: Educación, Salud, Petróleo, Implementar Misiones, Manejo de Información, Comunicación, Satélites, Relaciones Internacionales, Defensa, Inteligencia. Esta infinidad de atribuciones, ese deseo de abarcar, controlar, ese exceso de poder en manos del Estado no es contrario al ideal socialista de que sea el Venezolano común el que maneje y disponga de su vida y su destino. El Estado debe trasladar el poder al pueblo, pero esto está cada vez más lejano y difícil. Se acostumbró a tener poder y hacer todo sin controles de ningún tipo, a pesar que existen otros poderes, por ejemplo la Contraloría, pero ella no controla, es ciega, sorda y muda.
No más derrotas
El mandatario destacó además que la derrota del 2 de diciembre (en el referendo sobre la reforma constitucional), "no debe repetirse". Argumentó que "nos estamos jugando el futuro de Venezuela y en gran medida el de América Latina".
Destacó la necesidad de "derrotar los movimientos personalistas, el infantilismo, el personalismo y el egoísmo que afecta nuestras filas" y reiteró que en el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) aún nadie puede lanzarse como candidato a gobernación o alcaldía. Amenazó con la expulsión al que desobedezca el lineamiento.

* Evidentemente si las causas de la derrota no se han asimilado, haciendo un análisis profundo, sobre todo, no engañándose, viviendo la realidad, identificando la molestia de un grupo social de clase Media, incluso dentro del Chavismo. Observar la corrupción galopante, el nepotismo en los Estados. El uso y abuso de privilegios de parte de personas cercanas al Presidente, una élite nepótica. Si no se hiciera esta toma de conciencia haciendo los cambios oportunos de esas conductas entonces vendrán más derrotas a futuro.

Continuará el control de cambio

Advirtió que el control de cambio se mantendrá ("llegó para quedarse"), aunque podría ser flexibilizado. "No le podemos permitir a la oligarquía vende patria que se siga llevando, como se llevó, todos los dólares del pueblo", expresó. Y agregó que la medida permitió la recuperación de las reservas internacionales, las cuales, proporcionalmente, ahora "son de las más grandes del mundo".

El control de cambio es un instrumento pero tampoco es una panacea universal. No se puede mantener para siempre estas políticas de control, estamos concientes porque se aplicaron, pero se debe hacer una labor por parte del Estado de educación y toma de conciencia cambiando patrones de comportamiento capitalista a socialista, sobre todo con el ejemplo, no se puede hablar de socialismo y humanismo y estar nadando en un mar de capitalismo, destrozándonos como tiburones en un océano de ambiciones y lujos. Socialismo para todos o capitalismo para todos. No se puede estar en dos mundos simultáneos.