Portada del sitio > México : Comunicado del Comité Clandestino Revolucionario Indígena
México : Comunicado del Comité Clandestino Revolucionario Indígena
Publie le Martes 27 de diciembre de 2005 par Open-PublishingComunicados del EZLN
Comunicado del Comité Clandestino Revolucionario Indígena
Comandancia General del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, México.
25 de diciembre de 2005.
Al pueblo de México:
A l@s adherentes a La otra campaña:
A los pueblos del mundo:
Hermanos y hermanas:
Compañeros y compañeras:
El Ejército Zapatista de Liberación Nacional señala lo siguiente:
Primero. Conforme se acerca el inicio de la participación directa del EZLN
a través de su comisión sexta y junto a miles de mexican@s, en La otra
campaña, va creciendo el clima de hostigamiento, amenaza y persecución en
contra de quienes están comprometidos en esta iniciativa.
Segundo. En Chiapas, han recibido ataques directos y amenazas los
compañeros Gustavo Jiménez y Gabriel Ramírez, además de l@s compas del
Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas y de la organización
de "Maderas del Pueblo". En otros puntos de nuestro país se dan amenazas y
ataques semejantes, como la detención en Oaxaca de Joel Aquino, las
continuas agresiones en contra de l@s herman@s que se oponen en el estado
de Guerrero a la construcción de la presa de La Parota y los cierres o
intentos de cierre de radios comunitarias indígenas.
Tercero. En las zonas chiapanecas de las distintas juntas de buen gobierno
zapatistas crece la beligerancia de las organizaciones corporativas del
Partido Revolucionario Institucional (PRI) y de su hermano vergonzante, el
Partido de la Revolución Democrática (PRD).
Cuarto. En el caso del PRI, la llamada Opdicch avanza en su conformación
como grupo paramilitar, con la anuencia de los gobiernos federal y estatal
de Chiapas, y monta provocaciones en diversos puntos de la selva Lacandona.
En la zona norte, organizaciones priístas mantienen sus amenazas en contra
de bases de apoyo zapatistas y de miembros de otras organizaciones hermanas.
Quinto. La llamada Cioac-histórica, filial del PRD, pretende presentar
desgracias provocadas, alentadas y perpetradas por su dirigencia, como
realizadas por bases de apoyo zapatistas. Los dirigentes de la
Cioac-histórica, uno de los apoyos de la campaña de López Obrador en el
estado, usan las muertes de sus compañeros (asesinados por miembros de la
misma Cioac), para el objetivo de conseguir posiciones en las próximas
elecciones en Chiapas, mientras cientos de desplazados, mujeres, hombres,
niños y ancianos miembros de su organización, deambulan sin comida ni techo.
Sexto. Todo esto es ocultado por la mala y tragicómica comedia de las
elecciones de arriba con un doble objetivo: deshacerse de todo aquello que
no esté en la lógica de arriba; y presentar, a la opinión internacional, la
apariencia de "normalidad democrática" del ambiente electoral.
Séptimo. El EZLN llama a tod@s l@s adherentes a la sexta y a La otra
campaña para que levanten su voz de protesta, se solidaricen con tod@s l@s
agredidos, perseguidos y amenazados, y no detengan sus trabajos en la
construcción de un movimiento nacional anticapitalista y de izquierda.
¡Democracia! ¡Libertad! ¡Justicia!
Desde las montañas del sureste mexicano.
Por el Comité Clandestino Revolucionario Indígena-Comandancia General
y la Comisión Sexta del Ejército Zapatista de Liberación Nacional.
Subcomandante insurgente Marcos.
México. Diciembre de 2005.
Comunicado del Comité Clandestino Revolucionario Indígena
Comandancia General del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, México.
25 de diciembre de 2005.
A las direcciones nacionales, comandancias, oficiales y combatientes de las
distintas organizaciones político-militares revolucionarias de México:
El EZLN se dirige a ustedes para lo siguiente:
Primero. Como es público, en cumplimiento de Sexta declaración de la Selva
Lacandona, emitida el mes de junio de 2005, el EZLN iniciará su
participación directa, fuera de nuestras montañas, junto con los compañeros
y compañeras civiles que en todo México estamos construyendo el movimiento
de La otra campaña.
Segundo. Como avanzada del recorrido nacional para la construcción de un
programa nacional de lucha, anticapitalista y de izquierda, el llamado
"Delegado Zero", el subcomandante insurgente Marcos, saldrá el día primero
de enero de 2006 e iniciará un recorrido que lo llevará a todos los estados
de nuestro país. Esta primera etapa terminará a finales del mes de junio de
2006.
Tercero. En dicho recorrido, el "Delegado Zero" pasará por territorios que
forman parte de las áreas de influencia e interés de sus organizaciones
armadas.
Por eso les estamos pidiendo, respetuosamente que, si están de acuerdo,
dispongan las medidas necesarias para que esta nueva iniciativa, civil y
pacífica, emprendida por organizaciones políticas, indígenas, sociales,
organizaciones no gubernamentales, colectivos, grupos, personas
individuales y el EZLN, agrupadas en el movimiento de izquierda
anticapitalista llamado La otra campaña, pueda llevarse a cabo sin problemas.
Cuatro. Aunque existen diferencias y desacuerdos entre nuestras
organizaciones, sabemos que ustedes comparten con nosotros, y con miles de
mexicanos y mexicanas, la lucha por una transformación radical del sistema
que ha sido impuesto con violencia a nuestro pueblo. Por lo mismo,
esperamos que atiendan, en la medida de sus posibilidades, el pedido
respetuoso que les hacemos.
Quinto. Es claro para nosotros que su valioso apoyo en este aspecto no
significa de ninguna manera que suscriban nuestras posiciones y
valoraciones, ni que renuncien a sus convicciones y formas de lucha.
Sexto. Cualquiera que sea su decisión, les reiteramos nuestro respeto como
organizaciones político-militares.
¡Democracia! ¡Libertad! ¡Justicia!
Desde las montañas del Sureste Mexicano.
Por el Comité Clandestino Revolucionario Indígena-Comandancia General
y la Comisión Sexta del Ejército Zapatista de Liberación Nacional.
Subcomandante insurgente Marcos.
México, diciembre de 2005