Portada del sitio > NI SON SOCIALISTAS LOS VOTOS CHAVISTAS, NI SE DERROTÓ LA DERECHA.

NI SON SOCIALISTAS LOS VOTOS CHAVISTAS, NI SE DERROTÓ LA DERECHA.

Publie le Jueves 7 de diciembre de 2006 par Open-Publishing
1 comentario

Cuando se hace un análisis cualitativo de los resultados de las elecciones del 3D, en Venezuela, se llega a la siguiente conclusión: ni son socialistas la gran mayoría de los votantes chavistas, ni se derrotó a la oposición. No se ha avanzado en la lucha ideológica. Lenin apuntaba que en la lucha revolucionaria "cuando el avance no es muy grande, pero fortalecemos el proceso revolucionario ideológicamente y en su organización es indiscutible que se está avanzando". Intentemos explicar lo anterior. Al analizar la composición de los votos chavistas desde el punto de vista ideológico, encontramos que éstos se concentraron mayoritariamente en los tres partidos de derecha que apoya el proceso revolucionario. En cuanto a la oposición, ésta logró aparentemente reunificarse, conservando un alto apoyo de los sectores más excluidos de la población venezolana.

En consecuencia, para el desarrollo del proceso revolucionario, los resultados de la elecciones del 3D no son positivos. Se hace un análisis errado si consideramos que de los siete millones de votantes, que apoyaron a Chávez, todos son socialistas. De ser cierta esta hipótesis, los partidos históricamente reconocidos como socialistas debieron haber obtenido la mayoría de los votos. Y la realidad nos desmuestra que fueron las organizaciones políticas más atrasadas dentro del movimiento bolivariano, como el MVR,PPT y PODEMOS, las que aglutinaron más del 90% de los votos.

Por ello, la tarea de todas las organizaciones políticas y sociales, que comparten un programa socialista, se centra en que tenemos la obligación histórica de alertar al pueblo sobre el peligro que representa esta realidad. Este peligro se refiere al reacomodo de la burguesía, que se traduce en la alta votación de la oposición y en la alta concentración de votos de los partidos de derecha dentro del movimiento bolivariano. El comandante Chávez está conciente de esta realidad, por ello ha planteado la necesidad del partido único, cuyo programa definitivamente tiene que ser socialista.

Otra de las tareas impòstergable del verdadero proceso revolucionario bolivariano, consiste en resolver lo más pronto posible las necesidades estructurales heredadas: vivienda, sueldos dignos, seguridad, trabajo estable, salud, educación, etc. Ahora bien, la única vía para saldar esta deuda social histórica es la del socialismo. Para cumplir esta tarea tenemos que remover el Estado burgués. Remover éste implica organizaciones profundamente comprometidas con el cambio de las estructuras burguesas, porque los partidos de la derecha que se encuentran tanto en el movimiento bolivariano como en la oposición, jamás emprenderán el camino del socialismo, todo lo contrario tratarán de mantener las estructuras capitalistas.

En el movimiento bolivariano existen pues tendencias contrapuestas, a saber, la revolucionaria y la reaccionaria. Esta lucha no se resuelve como argumenta la reacción, logrando un punto de equilibrio, a través del dialogo. En suma, los ideológos de la burguesía quieren la conciliación. Ellos tratan de conciliar los intereses de la burguesía y los del proletariado. Por lo tanto, pretenden desviar a las masas populares de su aspiración de resolver por vía revolucionaria las profundísimas contradicciones del capitalismo. En realidad, es imposible conciliar las contradicciones de clase. Testimonio convincente de ello es la historia de la humanidad y la práctica de la lucha revolucionaria de los pueblos oprimidos, en especial la lucha de la clase obrera y la campesina.

En este momento histórico tienen que converger todas las organizaciones socialistas en la tarea suprema de explicar a todos los sectores explotados por el capitalismo, cuál es el verdadero camino, quiénes son los verdaderos amigos de la revolución y quiénes son los enemigos. En fin, se debe comprender que sólo construyendo el socialismo se vivirá en un mundo de fraternidad.

Mensajes

  • Estoy de acuerdo contigo Revolucionario, un Ejenplo de lo espresado por ti es el instituto nacional de tierra donde los abogados de ese instituto con sus familiares se estan apropiando de las mejores tierras decraradas ociosas, y juntos con su presidente JCL, estan atrasandos las medidas cautelares para que los campesinos que hemos hechos esas denuncias nos cansemos y abandonemos la lucha contra el latifundio, donde no a cambiado nada a la cuarta republica donde los gobiernos de turnos se repartian las tierra a su antojo, la burocracia en esos institutos esta a la orden del dia, no te solucionan nada y asi es en los estadosy en los municipios es peor la cosa, porque la mayoria de los empleados son familiares de los directores de esos estado y no cumplen con sus funciones, no asisten a su trabajo hay que profundisar la revolucion hay que dotarla de gente que este profundamente comprometida con esta revolucion.