Portada del sitio > Nacionalizar la banca es fundamental ante la crisis financiera mundial
Nacionalizar la banca es fundamental ante la crisis financiera mundial
Publie le Miércoles 19 de noviembre de 2008 par Open-PublishingEditorial de Tribuna Popular
Nacionalizar la banca es fundamental ante la crisis financiera mundial
En Francia, primer ministro François Fillon, ha dicho públicamente que no descarta la nacionalización de los bancos galos si éstos no conceden préstamos a las empresas para estimular la economía real
Caracas, 19 nov. Tribuna Popular TP.- El Partido Comunista de Venezuela (PCV), como organización de vanguardia revolucionaria en el país, ha propuesto la nacionalización de la banca como medida clave para enfrentar las consecuencias que, en el transcurso de los próximos meses, traerá la grave crisis financiera mundial.
EEUU y la Unión Europea han caído en una recesión caracterizada por la fuerte contracción de las actividades económicas con consecuencias negativas para el empleo, los salarios, las utilidades y los niveles de bienestar social. Es decir, las consecuencias de la crisis afectan directamente a la población.
En algún momento la crisis financiera global va a afectar el sistema financiero nacional y tenemos que romper las cadenas de la dominación del capital internacional para poder continuar con el proyecto socialista venezolano.
La banca en manos del Estado asegurará que los recursos financieros se empleen en la reactivación del sector productivo para garantizar el suministro interno de productos y así reducir las importaciones, garantizar empleo y seguridad social para todas y todos.
En Francia, primer ministro François Fillon, ha dicho públicamente que no descarta la nacionalización de los bancos galos si éstos no conceden préstamos a las empresas para estimular la economía real. El ministro de Economía de Gran Bretaña, Alistair Darling, al anunciar la nacionalización parcial de la banca inglesa comentó: «Haremos lo que haga falta…Creo que es muy importante que los gobiernos de todo el mundo hagan eso».
Los países del primer mundo tratan de salvaguardar la producción. La nueva «gobernaza financiera mundial» que se discute en la cumbre del G-20 plantea una «Estrategia de Regulación Global» para poner fin a las «burbujas» financieras que han ocasionado la crisis internacional. Pero esta estrategia, sólo contempla el resguardo de los intereses de los grandes capitales, en defensa del juego impuesto por el libre mercado.
Los gobiernos neoliberales del primer mundo apelan a una estatización parcial de la banca que consiste en inyectar fondos a las entidades más fuertes. Son medidas para salvar a grupos económicos específicos. Para quienes creemos en la propuesta socialista, la petición de nacionalizar la banca va más allá del resguardo de los intereses financieros de unos poco. Tiene que ver con salvar el proyecto revolucionario.
La fluctuación en los precios de la cesta petrolera, la incertidumbre en el mercado energético mundial, conjuntamente con el recorte de las importaciones en los países desarrollados y el aumento del desempleo, traerá una lógica consecuencia: los países deben aumentar su producción interna para satisfacer sus necesidades y protegerse de los vaivenes de los mercados mundiales controlados por las trasnacionales.
En estos momentos, más que nunca, Venezuela debe emprender una política económica de reactivación de su aparato productivo. Debemos empezar a producir nuestros propios alimentos y productos para evitar la dependencia de las importaciones. Y sólo a través de los recursos que el Estado maneja eso será posible, pues conocemos que la «burguesía empresarial» criolla, lejos de contribuir a este hecho, se empeña en continuar obteniendo dádivas, préstamos y concesiones por parte del Estado para enriquecerse cada día más. Esta burguesía apátrida y desclasada, jamás pensará en el bienestar de la población, en la seguridad social de los trabajadores y trabajadoras, en las escuelas, en los centros de salud.
Sólo el pueblo puede salvar al pueblo y por ello ante esta crisis resulta fundamental que la banca esté en manos del Estado, en manos del proyecto socialista.
El Partido Comunista de Venezuela eleva nuevamente su petición al Ejecutivo Nacional de nacionalizar la banca para asegurar la reactivación del aparato productivo y garantizar el bienestar del pueblo y la marcha hacia el socialismo.