Portada del sitio > PANAMÁ : «LOS 100 DUEÑOS». Sus Historias. El Caso de Ricardo de la Espriella.

PANAMÁ : «LOS 100 DUEÑOS». Sus Historias. El Caso de Ricardo de la Espriella.

Publie le Viernes 28 de diciembre de 2007 par Open-Publishing

Ricardo De la Espriella.
Uno de «Los 100 Dueños» – La Mafiocracia.
Nuevo Miembro de la Junta Directiva de la ACP

Panamá : «LOS 100 DUEÑOS». Sus Historias.
El Caso de Ricardo de la Espriella.

Por Inés Lara.
Desde Miami, Especial para KAOSENLARED.
Nov.28,2007

«Nada hay tan oculto que no haya de ser descubierto
o tan escondido que no haya de ser conocido.
Por el contrario, todo lo que hayan dicho en la oscuridad
será oído a la luz del día,
y lo que hayan dicho al oído en las habitaciones
será proclamado desde las azoteas.»
San. Lucas 12.2,3.

Disfruto tres cosas cuando estoy a Miami : las playas, los periodistas y las infidencias.

Las playas son maravillosas.

Los periodistas son ‘fabulosos’ : las noticias que todos leemos en cualquier ciudad del mundo aquí son interpretadas de las maneras más ‘fantásticas’ que pueda uno leer o escuchar en cualquiera otro sitio del planeta : uno ‘sabe’ en Miami que Carter y Clinton son unos comunistas redomados, que Chávez se ha robado todas las elecciones y que a Kennedy lo mataron por ‘maricón’. Que el Rey de España es un tipo brillante y que Fidel está muerto hace más de un año.

Pero por vocación, confieso que lo que más disfruto en esta ciudad son las Infidencias de verdad a las cuales no cualquiera tiene acceso. Pero si una logra departir en determinados ambientes con los sectores más pudientes, los que el Gobierno de Cuba llama ‘la mafia’, la verdad es que se entera una de muchísimas cosas, especialmente de los países de Centroamérica y el Caribe . Al menos esa es mi experiencia.

En alguna ocasión García Márquez escribió que «Nada les gusta más a los cubanos que guardar un secreto». Creo que se equivocó rotundamente. O tenía que haber precisado : quizá sea así con los cubanos de la Isla. A los de Miami, especialmente a la minoría rica que controla la economía, la prensa, la radio, la televisión, los 2 Partidos, la política, las universidades, la policía y los jueces de la ciudad, nada les gusta más que descubrir los secretos, exhibirlos, publicarlos y demostrar todo lo que saben sobre todo lo habido y por haber, especialmente sobre los ‘paisitos deallá’bajo’.

Todo esto viene a colación porque hace algunas semanas, de paso por Panamá, quise ponerme al día con el tema de la Ampliación del Canal. Me traje una carpeta de «Faros» de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) y algunos otros materiales y, a mi regreso por Panamá en Diciembre, quiero completar mis informaciones. Sencillamente para darle seguimiento y sin ánimo de escribir nada.

Entre los materiales, leí que el Ex Presidente (1982-1984) Ricardo De la Espriella y el economista Guillermo Chapman fueron nombrados por Martín Torrijos como Miembros de la Junta Directiva de la ACP por 9 años, en reemplazo del empresario de la construcción Roberto Roy y del abogado Eloy Alfaro de Alba.

No le di mayor importancia. No obstante, hace algunos días, por casualidad, al final de una cena muy agradable en la que él y yo éramos algo así como ‘invitados necesarios’ (de relleno), hablamos de Panamá y le mencioné a mi nuevo amigo, un empresario cubano-americano que hizo (o aún hace, no lo sé) negocios en Panamá desde los años ’70, que conocía a Chapman pero que no sabía nada sobre De la Espriella y que si bien alguna vez lo había oído mencionar, nunca tuve oportunidad de conocerlo y que me parecía que era un hombre de very low profile.

Sonrió con picardía. Después entendí que, además, sonreía con la vanidad del que sabe que sabe y quiere demostrarlo y con la malicia de quien por su edad, por sus recursos y sus relaciones está por encima de cualquier sobresalto.

«¿ Bajo perfil tu dice ?... Más le vale …mira chica, pa’ saber de las cosas de Panamá tu tiene que venir a Miami (No «’Mayami», sino así, en español : m-i-a-m-i). ¿Tu no te acuerda cuando la Moscoso se forró y soltó a Posada…? ¿ Y tu no te acuerda que ese mismo día salió en la televisión el reporte que ella le dejó a ete muchacho Ferro en su grabadora ? («Forrarse»:ganar mucho dinero) bueno, chica, pue eso lo sabíamo aquí desde una semana ante»

Hizo una pausa, me miró largamente, como evaluándome, y me dijo : «aquí se sabe tó, mija, ...¿ qué tu quiere saber de De la Espriella ?.

(La ausencia de eses – «s» - y las contracciones son para respetar el ‘texto’ original).

No entraré en detalles menores de mi investigación, nacida de la feliz casualidad que relato, ni aburriré a mis lectores con la secuencia de mis ajetreos porque no fueron una sino 3 conversaciones con mi nuevo amigo (además de la que sostuvimos en la cena en la cual nos conocimos) y con 2 fuentes distintas a las cuales accedí - por separado – y, por supuesto, también gracias a él. A todas esas conversaciones debo agregar algunas llamadas a la Ciudad de Panamá para verificar algunos datos, detalles y otras informaciones que para mí fueron importantes y me permitieron redondear esta nota con detalles «de allá».

Esta nota es un relato fiel, resumido y verificable acerca del origen de la enorme fortuna mal habida de Ricardo De la Espriella, uno de los nuevos Miembros de la Junta Directiva de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).

Ofrezco en la nota fuentes accesibles respecto a los «socios» que, gracias a sus relaciones y sus actividades, hicieron posible tal fortuna.

Ofrezco datos fidedignos, verificados por mí pero también verificables por numerosos ciudadanos panameños y extranjeros, en Panamá y en Miami.

A quienes se molesten por el contenido de la presente nota, les hago la misma pregunta que hice a mis lectores cuando relaté «El desayuno más importante del año : Canal, Ampliación, Corruptelas y Manipulaciones : Martín Torrijos, el PRD y sus ‘Socios’» : http://www.kaosenlared.net/noticia.php?id_noticia=22840

¿ alguien puede desmentir algo esencial, sustancial, de esto que relato ?.

Vamos, pues, a lo que sin buscarlo me cayó en las manos y que – por ser el personaje uno de los nuevos miembros de la Junta Directiva de la ACP – debo compartir con mis lectores.

Ricardo De la Espriella : El personaje y sus robos ‘menores’.

Brevemente. De la Espriella alcanzó la Presidencia de la República debido a la renuncia de Arístides Royo, actual Embajador de Panamá ante la OEA, y la ejerció 1 año y 7 meses : del 30 julio de 1982 al 13 de febrero de 1984. Como Vice-Presidente de Royo se ocupó de los Asuntos Económicos del Gobierno, desde la Presidencia de la Comisión Nacional de Finanzas. En aquellos tiempos, me aseguran, despachaba desde las Oficinas de la Vice-Presidencia, situadas entonces en la Torre B de la Casa Matriz del Banco Nacional de Panamá, en la Via España, frente al Hotel Continental.

Gracias al tráfico de influencias (que en rigor es ROBO) se convirtió en uno de los principales proveedores de Medicinas, Insumos, Material Quirúrgico e Instrumental Médico de la Caja de Seguro Social.

Para atender a tales negocios utilizó la empresa Promed, S.A., fundada en 1968 y dedicada desde entonces – a niveles mucho muy precarios si se comparan sus volúmenes de venta iniciales con las decenas de millones que vendieron con el correr de los años y hasta hoy - a la venta y distribución de equipos médicos, equipos de laboratorio, productos desechables para hospitales, reactivos de laboratorios, piezas y, además, contratos de mantenimiento de equipos médicos.

Para manejar tal negocio utilizaba y asoció a un farmaceuta, un tal Ceferino Sánchez que llegó a ser Rector de la Universidad Nacional de Panamá.

Con el tiempo conformaron Promed Internacional, S.A. y hasta incursionaron en un intento de fabricar medicamentos en Panamá : las instalaciones semi-abandonadas de tal iniciativa pueden verse en la Carretera Panamá-Colón, a la izquierda yendo desde Panamá, pasada la entrada de Chilibre. Yo la he visto.

Para terminar con este aspecto de «Salud Pública» del personaje, baste señalar que De la Espriella también tuvo participación – y escamoteó documentación comprometedora - en el negociado del Programa de Viviendas la Caja de Seguro Social que se había iniciado en 1980. Junto con Abraham Saied, yerno de Moisés Torrijos, hermano del General, Martín Burgos, Agustín Díaz, Ricardo Fábrega y otros (Noemí Alonso, Benigno Amaya) que hicieron sus primeros pininos en aquel negociado y que luego se han distinguido en la Caja de la Seguridad Social (CSS). Véase Así roba el PRD en la Caja de Seguro Social (18 enero 2006) : http://bellaciao.org/es/article.php3?id_article=2026

Pero lo suyo, en realidad, siempre han sido las Finanzas.

Es en ese terreno en el cual se ha desenvuelto prioritariamente.
Como participa de la ficción colectiva de los ricos de Panamá de que nadie sabe o que nadie se acuerda de nada, afirma en su propio sitio web :

http://www.gruporical.com/nosotros.html

Nuestra empresa, fue fundada hace más de 25 años por RICARDO DE LA ESPRIELLA TORAL, quien ejerce actualmente el cargo de Presidente de nuestra holding Company «Ret Corporation».
En un inicio Ret Corporation, sólo se dedicaba a la inversión de bienes y raíces y asesoramiento financiero internacional y nacional… En la actualidad las compañías que maneja «Inversiones y Finanzas Rical, S.A.», empresa administradora del Grupo, abarca una gama de negocios que va desde promotores en bienes raíces, construcción, administración de parques de diversiones, proyectos de viviendas, proyectos de turismo, proyectos de reforestación, proyectos de centros comerciales, urbanizaciones e inversiones en entidades financieras…. Grupo Rical. Marbella, Torre Banco General - Piso 21, Tels. +507.263-0092, +507. 263-0292 Fax. +507. 223-8326. alde@cableonda.net, www.gruporical.com

De uno de esos aspectos, precisamente, nos vamos a ocupar :
En un inicio…sólo se dedicaba…. asesoramiento financiero internacional y nacional…

Ricardo de la Espriella : Sus colaboradores

Para mejor ejercer sus habilidades financieras, el Vice-Presidente de la Repúbl