Portada del sitio > PARTICIPACION DE ESTADOS UNIDOS Y CIA EN DESESTABILIZACION Y GOLPE CONTRA (…)
PARTICIPACION DE ESTADOS UNIDOS Y CIA EN DESESTABILIZACION Y GOLPE CONTRA VENEZUELA (1)
Publie le Martes 27 de noviembre de 2007 par Open-Publishing"Documentos y Denuncias" : Participación de EEUU en Desestabilización y Golpe en Venezuela
En anteriores oportunidades hemos recibido informaciones de "Documentos y Denuncias", con datos que han ayudado a precisar orientaciones y anticipaciones en relación a las actuaciones del oposicionismo fascista.
Su más reciente colaboración es el Documento que recibimos recientemente junto a una lista de otras organizaciones con el pedido de hacerlo circular y lo reproducimos a continuación, referido a la participación y dirección directa por Estados Unidos de la desestabilización en Venezuela.-
A nuestros amigos y colaboradores agradecemos sus informaciones al correo: pcvcarrizal@gmail.com
November 20,2007
MEMORANDUM CONFIDENCIAL
De: Michael Middleton Steere, US Embassy
Para: Michael Hayden, Director Agencia Central de Inteligencia.
Asunto: Avance de la Fase Terminal de la Operación Tenaza
Tomando en consideración los anteriores avances documentales en torno a la Operación Tenaza que coordina Humint en Venezuela según la directiva 3623-g-0217, cumplo en informarle para los fines consiguientes, del status actual de dicha operación, la cual entra en su fase terminal según lo estimado
.
En forma resumida, presentamos los diversos escenarios puntualizados en los memoradum anteriores, los cuales en las últimas semanas adquieren nuevos desarrollos:
Escenario Electoral.
Tal como lo puntualicé en el informe precedente, las tendencias de intenciones de voto se mantienen. Hasta ahora las distintas mediciones realizadas, incluidas las nuestras, le dan al SI una ventaja entre 10 y 13 puntos ( 57 % SI, 44% NO ).
Tal estimación porcentual se dan en el marco de una abstención que ronda el 60% de los votantes inscritos.
Nuestros análisis, observan que esta tendencia es irreversible en el corto plazo, es decir, en los próximos quince (15) días no se pueden modificar esos porcentajes de una manera significativa.
Por otro lado, la campaña publicitaria promovida por el Plan y las deserciones de las filas gubernamentales ( Podemos- Baduel, por ejemplo ) han logrado quitarle a Chávez 6 puntos en su posición de arranque inicial, tal como NO había ocurrido en otras campañas, donde ha partido con una ventaja entre 15 y 20 % Sin embargo, se puede esperar un congelamiento del impacto esperado, ya que tales tendencias tocaron piso.
En tal sentido, esta oficina recomienda ejecutar lo previsto en el Plan para la Operación Tenaza en el caso de consolidarse en los próximos días este escenario. Como es de su conocimiento hemos propuesto un abanico de respuestas, entre las que están:
Impedir el referéndum o desconocer sus resultados aún cuando se llame a votar por el NO.
En términos de orientación táctica estas bisagras pueden dar la impresión de ser contradictorias, pero para el momento político coyuntural es necesaria su combinación. En los días que quedan podemos seguir fortaleciendo las actividades que apuntan a impedir el referéndum y al mismo tiempo preparar las condiciones para desconocer los resultados del mismo.
En el acondicionamiento político del no reconocimiento de los resultados del referéndum, ha resultado importante la creación de la matriz de opinión sobre un triunfo seguro del NO y en tal sentido seguiremos trabajando con las encuestadoras que hemos contratado.
Al mismo tiempo que mantenemos una sostenida campaña por el NO, se viene trabajando en la crítica al CNE y su conexión con una serie de trampas, lo cual genera en la opinión pública la sensación de fraude. En ese sentido hemos venido insistiendo en los tópicos referido a las inconsistencia del registro electoral permanente, donde contactamos con un equipo de expertos de las universidades, que por su prestigio académico hace creíble una manipulación de la data por parte del CNE, igual ocurre sobre las dudas sobre la tinta y el comportamiento de las máquinas de votación.
En este contexto, empantanar el acto de votación el día 2 de Diciembre es consustancial con la premisa de VOTA Y QUEDATE para poder producir una implosión que nos permita ejecutar la directiva ya establecida en la Operación Tenaza.
En este último aspecto hemos convenido con fuerzas aliadas comenzar a dar información en las primeras horas de la tarde del Domingo 2 de Diciembre, explotando los sondeos preliminares en las mesas de votación. La operación montada requiere de una coordinación con medios de comunicación a nivel internacional, según lo pautado.
Como hemos explicado en otro documento, manejarnos en estos dos escenario no deja de ser políticamente peligroso, por la fractura que existe en los grupos opositores. A pesar de nuestro esfuerzo por unir a todos los sectores, hay opiniones encontradas en torno a algunos aspectos de nuestro Plan. Hemos realizado contactos y reuniones con Primero Justicia y Nuevo Tiempo y al parecer no van a suscribir nuestra estrategia. Todo lo contrario del Comando Nacional de la Resistencia y Acción Democrática, con quienes venimos trabajando las dos opciones.
Aquí es necesario resaltar el papel que viene desempeñando Peña Esclusa y Guyon Cellis según las coordinaciones previas realizadas por Richard Nazario, en lo relativo a diseminar en todo el territorio nacional pequeños focos de protestas, que generen un clima de ingobernabilidad, permitiendo culminar en el levantamiento general de una parte sustancial de la población.
Sin embargo, considero conveniente que este nexo operacional lo canalice la oficina para evitarle complicaciones a la embajada
Fuente: Documentos y Denuncias
Envío de: Comunistas Carrizal Aquí Está:: http://pcvcarrizal-aquiesta.blogspot.com