Portada del sitio > POR AHORA LOS POBRES DEBEN ESPERAR

POR AHORA LOS POBRES DEBEN ESPERAR

Publie le Lunes 7 de enero de 2008 par Open-Publishing

POR AHORA LOS POBRES DEBEN ESPERAR

Elaborado por: Carlos Salinas

Las lecciones de la historia, en cuanto a las luchas de clase, han dejado como herencia a los movimientos revolucionarios, que los principios y las acciones jamás se negocian; porque las negociaciones han tenido efectos catastróficos sobre los cambios que estas luchas buscan, la abolición de la explotación, por parte de una minoría a una mayoría.

La dirigencia del Frente Sandinista, quien conducía la revolución nicaragüense, en un momento crucial de su desarrollo, concilió con la burguesía de Nicaragua y con el imperio estadounidense, argumentando que las condiciones materiales no estaban dadas para socializar las fuentes de riquezas. Esto trajo como consecuencia, en primer lugar, que las masas levantadas en armas, regresaran al estado de pasividad, que tradicionalmente y por mucho tiempo, el explotador las ha mantenido. Cabe señalar que las insurrecciones de las masas oprimidas ocurren en momentos excepcionales. Por último, esta conciliación le abrió las puertas a las compañías extranjeras, para que se instalaran libremente en suelo nicaragüense. En fin, la traición del Frente Sandinista facilitó que se perdiera las conquistas de la revolución y, además, permitió que las masas se sumergieran en la más horrible situación de pobreza y de indefensión.

En cuanto al proceso revolucionario venezolano, después de la derrota 2D, observamos con horror algunas similitudes con la revolución nicaragüense, en lo que se refiere a la cuestión de las alianzas, en especial, con una parte de la burguesía y con la errada interpretación de que las masas pobres de Venezuela, no están preparadas para el socialismo.

Presidente Chávez, la parte del pueblo que no lo acompañó el 2D, no está de acuerdo con el funcionamiento de la sociedad capitalista y tampoco esta de acuerdo con su gobierno. Debemos recordarle que desde 1989, el pueblo se levantó en contra de todo lo que representa el capitalismo. Usted llegó al poder porque supo interpretar en ese momento, el contenido de la insurrección del pueblo, sólo por eso. El pueblo está cansado de discursos, de marchas, de promesas, etc. Además, lo que ve en realidad por todas partes es corrupción, impunidad, acaparamiento de los alimentos y, más grave aun, la situación social de la gran mayoría pobre de Venezuela permanece casi igual. Mientras que la elite política del proceso, ya pertenece como mínimo a la pequeña burguesía.

Las masas son extremadamente sabias, ellas saben distinguir entre lo mismo de siempre y socialismo. También comprenden que el socialismo no se construye, a través de leyes. Para las masas explotadas, el socialismo tiene que brindarle una nueva forma de vida opuesta a la que le ha dado injustificadamente el sistema capitalista. También sabe que debe abolir la odiosa esclavitud asalariada.