Portada del sitio > POR EL SOCIALISMO CREANDO PODER POPULAR______RESOLUCION POLITICA DE LA XI (…)

POR EL SOCIALISMO CREANDO PODER POPULAR______RESOLUCION POLITICA DE LA XI CO0NFERENCIA DEL PCV

Publie le Martes 4 de septiembre de 2007 par Open-Publishing

Resolución Política XI Conferencia del PCV

¡Por el Socialismo, creando Poder Popular!

Caracas, 03 sep. Tribuna Popular TP.- El Buró Político del Partido Comunista de Venezuela PCV, informó esta mañana de la realización de su XI Conferencia Nacional que se llevó a cabo en Caracas los días 1 y 2 de septiembre. De ella emanó la “Resolución Política” el cual Tribuna Popular publica en forma íntegra:

RESOLUCIÓN POLÍTICA DE LA XI CONFERENCIA NACIONAL DEL PCV

Puede ser bajada en PDF en la Página: http://www.tribuna-popular.org
El Partido Comunista de Venezuela realizó en forma exitosa y combativa su XI Conferencia Nacional -su segunda máxima instancia de dirección luego de su Congreso Nacional-, los días 1 y 2 de septiembre de 2007 en Caracas. A esta XI Conferencia Nacional asistieron 155 delegados y delegadas, con un promedio de 19 años de militancia, dirigentes comunistas nacionales y regionales de todos los Estados del país; de ellos, 66% son trabajadores y trabajadoras.

La XI Conferencia Nacional se llevó a cabo en momentos cuando se hacen más evidentes las contradicciones inter-imperialistas y se profundiza la crisis general del capitalismo. Se acentúa en consecuencia la carrera armamentista y el peligro de agresiones imperialistas bélicas en distintos escenarios internacionales, incluyendo a nuestro país. Lo cual demanda la profundización de nuestra política de solidaridad internacional y apoyo a las luchas de los pueblos hermanos, en especial el colombiano, el iraquí, el afgano, el palestino, el coreano y el cubano.

El Partido Comunista de Venezuela levanta orgullosamente las banderas de la ideología de vanguardia, la concepción científica y revolucionaria más avanzada que ha emanado del pensamiento y experiencia de la humanidad: el Marxismo-Leninismo; ante pretensiones revisionistas, distorsionadoras y postmodernas, la misma profundización del proceso revolucionario de Venezuela y la realidad mundial demuestran cada día su actualidad y vigencia. Además, las y los comunistas venezolanos nos nutrimos del pensamiento y ejemplo revolucionario de nuestros héroes y heroínas, expresado en el ideario bolivariano.

La necesidad histórica de forjar “los instrumentos de la Revolución”, evidenciada en diversas experiencias de construcción socialista y ratificada por nuestro XIII Congreso Extraordinario en marzo pasado, se pone de manifiesto especialmente en esta fase de la revolución venezolana. Una condición indispensable para la profundización y continuidad en el tiempo del proceso revolucionario, radica en la existencia de dichos instrumentos y su dirección colectiva de origen proletario y popular, que debe ganarse el lugar de vanguardia con un liderazgo conquistado y mantenido en el transcurrir de la lucha de clases.

Este es el reto que asume el Partido Comunista de Venezuela: ganar su sitial en esta dirección al calor de los combates clasistas y populares, sin aspiraciones de privilegios, prebendas o beneficios personales, y en la perspectiva de contribuir a la revolución, a la liberación de nuestra patria de las cadenas de la dominación imperialista, al impulso del internacionalismo proletario, para la construcción de la sociedad socialista y para enrumbarnos hacia el objetivo más estratégico, que es la sociedad comunista.

Sobre la base de estas premisas, el Partido Comunista de Venezuela cuenta con un acumulado de 76 años de aportes en la construcción política colectiva, aplicando el centralismo-democrático, con herramientas poderosas como el Programa del Partido del VI Congreso de 1980, las Líneas Programáticas y la Política del XII Congreso del 2006, las Resoluciones Política y la del Partido de la Revolución del XIII Congreso del 2007, además de las resoluciones del Comité Central y su Buró Político, alimentado fecundamente de las experiencias del movimiento comunista internacional.
Con base en estos documentos y orientaciones, nos corresponde profundizar la ofensiva político-ideológica y de masas que contribuya a dotar a nuestro pueblo de las herramientas teóricas y prácticas que nos permitan profundizar la revolución, avanzando en la transformación revolucionaria de la sociedad, sustituyendo el Estado burgués por el Estado Democrático Popular, hacia la construcción del socialismo. Un objetivo fundamental de esta ofensiva debe ser lograr que la clase trabajadora se convierta en la clase hegemónica en esta transformación.

Por otra parte, las 17 vacantes producidas en el Comité Central por la migración al PSUV de quienes ocupaban responsabilidades en esta instancia de dirección, han sido solventadas a través de un amplio y profundo proceso de discusión y selección de las diversas candidaturas. Estos camaradas adquieren la elevada responsabilidad, junto a quienes ya integran el Comité Central, de asumir las nuevas tareas con el compromiso de ser factor de unidad y cohesión orgánica, fortalecer las comisiones y los equipos de la Dirección Nacional y garantizar la ejecución de la ofensiva ideológica, política y de masas a todos los niveles del Partido y la sociedad.

Queda cerrado de esta manera un capítulo del que debemos recoger las enseñanzas para seguir avanzando en el camino del fortalecimiento político, ideológico, moral y orgánico del PCV, y de su incidencia en el seno de la clase obrera, de los trabajadores y trabajadoras en general y demás sectores populares.

Asimismo, los principios que rigen la política y la actitud de los y las camaradas que se encuentran en instituciones de la administración pública, se expresan en una consecuente lucha contra el burocratismo, la corrupción y el oportunismo, para fortalecer la vigilancia revolucionaria, el ejercicio del control social en la gestión pública, la lucha por incrementar la participación y el protagonismo de los trabajadores y trabaja-doras en la dirección colectiva de las empresas e instituciones, ya sean públicas o privadas, entre otros. Se demuestra de esta manera el carácter ético-revolucionario de los y las cuadros comunistas en cada una de las responsabilidades asignadas en el seno del Estado y la sociedad. Todo este trabajo se debe hacer con la necesaria diferenciación entre el Partido y el Estado, y de los papeles propios que le corresponden a cada uno, dentro de una política común de consolidar el Poder Popular como nueva forma de estructuración y organización del poder en un Estado Democrático Popular.

El referente revolucionario, conceptual y clasista que son el PCV y su Juventud Comunista, el insustituible valor ético que poseen para la revolución socialista en gestación, son elementos que guían nuestra política de cuadros, de crecimiento, de captación de nueva militancia, hacia el funcionamiento real y eficiente de todos nuestros organismos de base y de dirección.

Por ello, se impulsará desde ahora una Campaña Nacional de Captación, para que los mejores hijos e hijas de la clase obrera y de todo el pueblo, se incorporen al que es su Partido por definición; simultáneamente haremos la reafirmación de la militancia comunista mediante un proceso de re-censo para la regularización de nuestros organismos.

De igual manera, se reafirma la necesidad de continuar con la preparación y el estudio, constante y permanente, de todos y cada uno de los y las camaradas, con el fin de fortalecer nuestra formación política e ideológica, haciendo uso de las herramientas tradicionales e innovadoras que nos ofrecen la tecnología, la ciencia y demás formas culturales. Dicho esfuerzo formativo debe estar dirigido hacia todo el pueblo venezolano, en particular hacia los comprometidos con el proceso revolucionario, con la ayuda y los aportes valiosos del Instituto Bolívar-Marx, con el impulso de Tribuna Popular y su potencial formativo y organizador. En este sentido, resalta la notable reactivación de la Escuela Nacional de Cuadros del Comité Central “Olga Luzardo”, que seguirá avanzando.

La dinámica del desarrollo del proceso revolucionario va creando nuevas realidades y necesidades; se generan nuevas instancias del Poder Popular y aparecen rasgos políticos, económicos, sociales y culturales nuevos que ameritan la reforma de la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela. Este tema hizo parte de las discusiones en las seis mesas de trabajo de la XI Conferencia Nacional, la cual identificó la pertinencia de la reforma, y decidió apoyar la iniciativa del Presidente Chávez, a quien se le harán llegar nuestras observaciones, comentarios y propuestas. De igual manera, lo haremos en la AN y en el seno de los trabajadores, trabajadoras y de las masas populares. En tal sentido, la Conferencia Nacional mandata al Comité Central la elaboración de los lineamientos requeridos para el cumplimiento de esta tarea sobre la base de lo acordado en la Conferencia.

La XI Conferencia Nacional del PCV demostró nuestra fortaleza política, orgánica y moral para superar los retos del proceso revolucionario y nos afianzó en la certeza de que vamos forjando el futuro de nuestra patria; asimismo, constató que tenemos una poderosa Juventud Comunista que al calor de la revolución va creando cuadros y experiencias invalorables para profundizar el proceso y construir el socialismo.

¡Comunistas por siempre!

¡Por el Socialismo, creando Poder Popular!

Fuente: http:77www.tribuna-popular.org