Portada del sitio > Panamá : El neoliberalismo de Martín Torrijos y el PRD embisten a fin de año
Panamá : El neoliberalismo de Martín Torrijos y el PRD embisten a fin de año
Publie le Viernes 6 de enero de 2006 par Open-PublishingPanamá : El neoliberalismo de Martín Torrijos y el PRD embisten a fin de año
Embestidas de fin de año y de año nuevo
FRENADESO
A provechándose una vez más del disfrute de las fiestas de fin de año, el gobierno de la patria vieja saca sus medidas antipopulares con el claro propósito de seguir favoreciendo las medidas neoliberales y los intereses de los grupos minoritarios que ostentan el poder económico.
Entre las medidas que hace gala el gobierno de Martín Torrijos, ante los organismos de crédito internacional, se encuentra la aprobación de la ley de la muerte y del robo (seguridad social) que significa privatización de las reservas de los asegurados y de algunos servicios médicos y que para los trabajadores significa: Trabaje más (240 cuotas y 70 años), Pague más (hasta casi el 10% del salario) y Cobre menos (pensiones más miserables sino muere antes en el Intento de jubilarse).
A lo anterior hay que agregar el aumento del pasaje y de la tarifa del servicio de luz eléctrica; reinicio de las negociaciones del TLC con Estados Unidos; indefinición en la revisión del salario mínimo, el cual no logra siquiera cubrir el incremento del costo de la vida; la privatización del Cerro Ancón.
Aunado a ello, la patronal y su gobierno se preparan para incrementar sus ganancias a través del proyecto de ampliación del Canal con todo lo que implica en cuanto a endeudamiento, desastre ecológico y cultural y afectación de las comunidades campesinas; además del negociado del Mega Puerto.
En un futuro marcado por el encarecimiento del costo de la vida, el desempleo, la inestabilidad laboral, la informalidad y los bajos salarios, nos obliga a todos los panameños honestos a esforzarnos por fortalecer nuestras estructuras organizativas, a combatir a los seudo dirigentes enquistados en la dirigencia corrupta de CONATO y otros gremios; y la corrupción gubernamental y empresarial, y a retomar las movilizaciones y manifestaciones en contra de la globalización neoliberal.
Este año, que esta por finalizar, ha hecho más evidente el choque de dos visiones de sociedad. Una, la de la clase empresarial, su gobierno y partidos, que propugna por el modelo neoliberal a ultranza, generador de pobreza, desempleo, inestabilidad laboral y desigualdad social, es decir que concentra la riqueza en pocas manos; y la visión del movimiento popular que propugna por un plan de desarrollo nacional que propicie una sociedad verdaderamente justa, democrática y humana.
Ello evidencia un nuevo año de duras batallas contra quienes pretenden cercenar a toda costa los derechos económicos y sociales del pueblo panameño. En este sentido, FRENADESO llama al pueblo panameño a manifestar su rechazo a este paquetazo de fin de año.
Invitamos a la población panameña a participar el jueves 29 de diciembre a las 4:00 p.m. a un piqueteo contra las actuaciones del Ente Regulador, quién una vez más acoge los intereses de las grandes empresas transnacionales, permitiendo el alza de precio de lo que significará un alza generalizada de precios y un mayor deterioro del poder de compra de los trabajadores.
¡NO AL AUMENTO DEL PRECIO DE LA LUZ!
¡NO AL AUMENTO DEL PASAJE!
¡ABAJO LA LEY DE LA MUERTE Y DEL ROBO!
¡LA PELEA ES PELEANDO!
¡SIN LUCHAS NO HAY VICTORIA!
Porque un Mundo Mejor, más Justo, más Digno y Solidario es Posible.
FRENTE NACIONAL POR LA DEFENSA DE LOS DERECHOS ECONÓMICOS Y SOCIALES
(FRENADESO)