Portada del sitio > Panamá : FRENADESO : Martín Torrijos y el PRD : el Entreguismo y (…)

Panamá : FRENADESO : Martín Torrijos y el PRD : el Entreguismo y Neoliberalismo AL DESNUDO

Publie le Sábado 28 de enero de 2006 par Open-Publishing
1 comentario

PANAMÁ : FRENADESO: Martín Torrijos y el PRD : el Entreguismo y el Neoliberalismo AL DESNUDO

ENTREVISTA en RADIO NACIONAL de VENEZUELA.

Ecos del Foro Social Mundial Nº 4

CARACAS, VENEZUELA

24-29 DE ENERO 2006

En el día de hoy, el Foro Social Mundial abordó una gran cantidad de temas, entre ellos, la relación Partido político y Frente Social; Poder, política y lucha por la emancipación social; Estrategia antimperialisa y resistencia de los pueblos; Recursos y derechos para la vida.

Los compañeros, Saúl Méndez y William Hughes, comparecieron ante la radio estatal, Radio Nacional de Venezuela.El programa se tituló: Panamá al desnudo: La lucha sigue.Fue una vibrante denuncia de la situación actual de nuestro país, haciendo énfasis en el proyecto de ampliación del Canal y el TLC con Estados Unidos, así como una reseña de las luchas de FRENADESO.El programa, que tuvo duración de una hora, fue transmitido en horas de la tarde, luego de un discurso transmitido en vivo del Presidente Chávez durante un acto de graduación.

Asimismo, el compañero César Santos del FER-29 fue entrevistado por estudiantes de la Facultad de Comunicación de la Universidad Bolivariana de Venezuela.

Se continuaron las conversaciones y contactos con diversas organizaciones sociales y populares del continente.

En el Poliedro de Caracas, ante miles de entusiastas venezolanos y miembros de las delegaciones que asisten a este VI Foro Social Munidal, se celebró la Asamblea Mundial de los Movimientos Sociales.El Preside Hugo Chávez, en un emotivo discurso exaltó el papel de los próceres latinoamericanos, incluyendo a Simón Bolívar y Francisco de Miranda, en la lucha por la integración latinoamericana.Denunció la política de los Estados Unidos contra nuestros pueblos.Habló sobre los recientes acuerdos firmados por Venezuela con el Presidente de Bolivia, Evo Morales.Y rindió homenaje al fallecido dirigente del FMLN, Shafic Handal.

Seguiremos informando.

“Otro mundo es posible”

¡Sin luchas No hay Victorias!

FRENADESO

FRENTE NACIONAL POR LA DEFENSA DE
LOS DERECHOS ECONÓMICOS Y SOCIALES

Panamá

Caracas, 27 de enero de 2006.

Mensajes

  • Columna Nacionalidad
    Por: Manuel Góngora

    ENCUESTAS, PRENSA, TV
    LAS ARMAS DEL SISTEMA

    Todo el mundo está de acuerdo en que este Siglo XXI está signado por la Era del conocimiento y el uso de los lenguajes basados en el conocimiento científico, pero… cuando escuchamos a Chichi y, ayer su Ventana de Lulú y ahora la Ventana del Sistema, dicen que a unos les da náuseas y a otros asco y prefieren curarse en salud no escuchando ni viendo para no estupidizarse.
    En parte tienen razón y en parte no. Se trata de analizar con criterio lógico histórico lo que en verdad representa este millonario programa de las once de la noche, por el cual Hildebrant tuvo que perder la cabeza y ser desaforado por orden de las transnacionales y la remozada oligarquía a la que delirantemente sirve Chichi y su Ventana purulenta que refleja una conciencia desesperada y enferma.
    Pero, para no ser tontos, debemos ser claros afirmando que detrás de las palabras de cualquier ser humano se esconden intereses concretos de la clase a la que uno pertenece, es decir, detrás de las afirmaciones morales, éticas, religiosas, sentimentales, políticas, educativas, culturales, etc. se esconde inequívocamente los auténticos intereses que cada uno defiende. Y Chichi es una obrera, para no decir sirviente, de las transnacionales, del sistema imperial norteamericano, de la vieja y ahora remozada oligarquía que resurge desde Fujimori-Montesinos y continúa con Toledo. Por esto les llaman “caimanes del mismo pozo”, no a unos cuantos, sino a todos estos que defienden ardorosa o disimuladamente el sistema neoliberal que está en la bancarrota.
    Su socio de fechorías periodísticas el homosexual Bayli afirma muy campante que él es un fans de la guerra sucia y dice que las armas con que cuentan son las encuestas, la prensa y la tv. Es cierto. Pero más cierto es analizar el contenido de los mensajes de Chichi y Bayli. Defienden los intereses que ahora precisamos, ellos ya vendieron su alma al diablo, por unos buenos miles de dólares, pisan a diario la dignidad de buenos periodistas para desfigurar la verdad y hacer comer sapos a los tontos que ciegamente son de extrema derecha, fascistas que viven enrolados en las filas de Lulú. Menos mal que son pocos, pero tienen poder. Menos mal que pocos ven la Ventana del Sistema y para mala suerte de Chichi, tiene que inventar resultados de encuestas delirantes, y número de llamadas que técnicamente no existen.
    Chichi se desgañita, abre sus ojos ante sus cámaras arregladas, eleva sus manos nerviosas al viento y exclama ¡Bueno, yo defendía a Lourdes, pero ahora ya no está!. Quiere preguntarse ¿a quién sirve? pero no lo hace, se queda en suspenso y luego hace la truculencia de que su periodismo es objetivo, veraz, imparcial. ¡Qué insulto a la inteligencia!, en realidad esta Chichi se ha tragado la idea de que el pueblo peruano somos unos “cholitos con chullo, ojota y tapabarro”. ¡Qué atraso tan increíble en las ciencias sociales tiene la pobre Chichi!.
    Su delirante campaña contra el nacionalismo le ha hecho perder la razón, todo su periodismo está arreglado para intentar demoler a Ollanta Humala y, claro está, la Ventana del Sistema ahora no defiende abiertamente al candidato opositor, lo hace ladinamente, con astucia de vieja zorra, con frialdad y cálculo, pero a cualquier precio, para eso le pagan. ¿Por qué no nos dice una de estas noches cuántos miles de dólares le pagan por este programita desgastado y que cumple la tarea de boomerang, la misma tarea que terminó cumpliendo antes para Lourdes?.
    Recordemos a la prensa que hizo el mismo trabajo de Chichi, (Correo, El Comercio, el Francotirador, etc), eufóricamente afirmaba al comienzo que Lulú tenía el 37 %, muy lejos de todo rival, terminó tercera con 23 %; Chichi encabezó la guerra sucia de los marqueteros de Lulú bajo la consigna “barro con ventilador a los opositores de Lulú, en tanto que Lulú aparecía como una dama culta e incapaz de ofender a nadie”. Ahora los perdedores dicen que le falto “garra, criollada, cundería”. Y sin pestañar, se pasan con todos sus recursos a defender al candidato del Sistema y opositor al nacionalismo.
    El periodismo de Chichi es repugnante, es mercenario, defenderá a cualquiera que le pague bien, no hay dignidad. Total sabe hacer negocios, nadie le niega esa virtud, pero que no nos diga que es “imparcial y objetiva”, este es el chiste de la segunda vuelta.

    Columna Nacionalidad
    Por Manuel Góngora

    TODO EL SISTEMA
    CONTRA OLLANTA

    La política es la expresión concentrada de la economía. Es en la política y en particular en el problema del Estado, en donde con claridad meridiana se ven los intereses reales de cada ser humano, esto ocurre desde que el mono se transformó en hombre y construyó una sociedad para vivir. Esto viene ocurriendo exactamente en el Perú, se visualiza más y a diario porque estamos en un proceso electoral que de ninguna manera es rutinario. Es algo muy especial, todos ponen en tensión sus máximos recursos, como siempre debe ser.
    ¡Por qué es muy especial?. En el contexto internacional, vivimos en la unipolaridad o la hegemonía imperial del capital transformado en monopolios o grandes transnacionales que se engullen al mundo entero, devoran las economías nacionales de países atrasados, son “dueños” ya no solamente de los recursos naturales sino de la economía, la sociedad y la política de cada país, este puñado de millonarios hacen y deshacen con los sufrimientos de nuestros pueblos, siembran a diario miseria y hambre. Construyen, paradójicamente, el volcán que los enterrará más tarde que temprano. Lo grave es que para implementar esta ruindad histórica cuentan con Felipillos forjados y adoctrinados en Japón, Huamantanga o en Harvard, no pueden entender que el neoliberalismo es un cadáver que se muere y que ya tiene su ataúd que lo espera a la vuelta de la esquina, históricamente hablando.
    En el contexto nacional, los globalizadores -nombre eufemístico que reemplaza al viejo imperialismo- desde hace dos décadas implementan su economía y política en el Perú, a través del japonés y el agente de la CIA Montesinos, para esto contaron con la complicidad de civiles de viejos partidos políticos y los altos mandos corruptos de las Fuerzas Armadas que hirieron de muerte y deshonraron al país, para cumplir la consigna de privatizar todo el aparato productivo de la nación, o sea nunca más Hierro Perú, Aero Perú, Pesca Perú, Banca Nacional del Perú, Minero Perú, etc., en suma NADA PERU. Lo mismo ocurre en la cultura y la educación, nunca más, según ellos, educación nacional, científica y democrática, cultura nacional, defensa de la identidad. Ejecutaron la tarea inútil de intentar hacernos perder la memoria histórica, dejarnos sin raíces y si algo hacen de “cultura” es para el gusto de los turistas al estilo Elian Karp, y punto.
    Intentan convertir el Perú en todo privado, banca, comercio nacional e internacional, puertos, cielos de navegación, recursos estratégicos naturales, cultura alienante, educación privada en todos sus niveles y acorde con la dominación y alineación. El Perú, según estos vende patrias debe ser del amo extranjero y sus testaferros “porque garantizan la inversión” bien sea en el aparato económico, la educación o la cultura. Así de simple es la realidad de estos últimos veinte años, desde Fujimori hasta Toledo.
    Los fuegos artificiales de coyuntura que construyen estos dominadores son distractivos para el pueblo, buscan que no se eduque y concientice a través de la discusión seria de los Planes de Gobierno tanto de la UPP y del Apra. Se debe comenzar por la discusión de técnicos que también son políticos pero especialistas en cada sector del aparato productivo y todas las formas de la conciencia social (educación, cultura, salud, vivienda, etc.). Al final, sin que sea relevante, debemos asistir al debate presidencial. Esto es lo que no se quiere hacer y se maquilla con el cuento de que el jarabe de lengua o las poses del orador podría aplastar al “novato” Ollanta que carecería de estas “virtudes”. Mal para los demagogos porque quieren volver a la política de convivencia de Haya, Odría y Beltrán, la época de los políticos de birrete, frac y butifarra. Este Perú ya no existe.
    Tampoco juega a favor de los defensores del sistema el usar como recurso el miedo y el voto en blanco, esto que haga la desintegrada Unidad Nacional es explicable por su derrota y odio a la verdadera democracia, ya se sabe que sólo los militantes de UN votarán por Alan García. Entiéndase bien, es un distractivo para que el Perú siga aferrado al sistema de dominación, desde luego maquillando las arrugas y granos del viejo cadáver neoliberal.
    Ollanta no tiene a su favor la prensa grande, ni la televisión, ni las encuestas, es de los propietarios millonarios. Tampoco el apoyo de partidos organizados, sean de la llamada izquierda o derecha, porque son cúpulas minoritarias de dictadores que nunca se renuevan democráticamente, salvo para maquillarse. Su único apoyo son las grandes masas de hambrientos, desocupados, constructores y auténticos patriotas, nacionalistas que ven nuevamente el futuro lleno de esperanzas. Todos deben entender que “hay que saber apoyarse en las propias fuerzas”, construir desde abajo porque el cambio exige dejar el conformismo y el dogmatismo. Es la dialéctica de la vida, es lo inexorable para el futuro del Perú.

    Columna Nacionalidad
    Publicada en La Nación. Fecha: 17 de marzo del 2006

    Por: Manuel Góngora*

    ALAS DE CONDOR Y RAICES NACIONALES

    El Comandante Hugo Chávez, Presidente de Venezuela, a inicios de su mandato de la República Bolivariana sentenció que, si bien es cierto que desde hace más de una década hemos pasado de la bipolaridad (conflicto entre la ex URSS y EE.UU.) a la unipolaridad (hegemonía del neoliberalismo norteamericano) en el escenario mundial, esta contradicción tiene su salto dialéctico en la multipolaridad o la lucha de las naciones oprimidas contra el opresor común de la humanidad, que no es otra cosa que los grandes monopolios extranjeros.
    Esta realidad de la defensa de la nacionalidad no es nueva, siempre todas las países del mundo luchan por su genuina identidad nacional. Esto sucede a lo largo de toda la historia de la humanidad cuando la lucha es entre dominadores y dominados, entre amos y esclavos, entre opresores y oprimidos, entre los de arriba y los de abajo, entre sirvientes de los opresores y líderes de los oprimidos, entre dictadores revestidos de careta democrática y auténticos luchadores por la democracia del pueblo. En general es la lucha de los ricos contra los pobres, porque sino de qué manera seguirían siendo ricos y explotadores este puñado de opresores del planeta.
    Es el problema colonial y nacional, o si quieren del nuevo escenario geopolítico de dominación mundial, en donde los grandes y pocos países desarrollados del universo pugnan por apropiarse no sólo de las riquezas naturales de los países dominados, sino de sus reservas económicas, sociales, educativas, culturales, morales, religiosos, para recolonizarnos en pleno Siglo XXI.
    De cómo se resuelva este fenómeno, buenamente podemos tener idea de cómo avanzará el Perú en su futuro, el mismo que se pone a prueba en las próximas elecciones para presidente y demás representantes, en esta democracia formal y representativa.
    Es cierto que en el Perú de todas las sangres, desde que existe la dominación colonial hace más de 500 años, coexistimos dominados los indios, negros, mulatos, mestizos, prietos. En este abanico de olores y colores no entran los criollos que odian a los cholos, porque es como si por la oreja de una aguja pueda entrar la señorita Lourdes Flores.
    Ahora, las campañas de educación masiva y subliminal de los candidatos que hacen uso de marketeros extranjeros a través de los medios de comunicación, les hacen cargar a niños pobres, campesinos y de pueblo jóvenes, bailan perreo y cumbias, se prodigan en promesas, hablan de la educación de calidad, pero el mundo global ya sabe que esto es pura pose, porque atrás cargan su bidón de agua oxigenada para luego lavarse las manos. Tienes asco de nuestro pueblo invicto y ahora demandan su voto. Ya suena en el Perú y en América Latina el mismo coro profundo de Mar del Plata de Argentina, “no nos vendemos ni queremos que nos compren” y “el pueblo no se vende ni alquila”.
    En este escenario, cuando algún candidato habla en serio de la defensa de la nacionalidad y de volver a nuestras raíces, increíblemente nos encontramos con declaraciones delirantes,

    para citar algunos ejemplos, de Lourdes Flores “el nacionalismo es fascismo, ahuyentará las inversiones”; Alberto Moreno de Patria Roja “el futuro será caótico e ingobernable”, ya antes, cuando gobernaba el general Velasco Alvarado, afirmaba es “fascismo al desnudo”; Vargas Llosa “el nacionalismo nace solamente para producir catástrofes en cualquier país, hay que atacarlo frontalmente”. Ojo, ¿A quién sirven, siendo de derechas e izquierdas?.
    Este nacionalismo rejuvenecido en la historia, producto de la contradicción mundial, por un lado, de los globalizadores, y por el otro, de las nacionalidades, marcará el futuro de la humanidad, para enterrar a los nuevos recolonizadores del Siglo XXI, que usan el fracasado modelo neoliberal que intenta destruir a la humanidad y jamás podrán lograrlo. La humanidad terminará enterrando a los globalizadores, este es el rumbo de la historia.
    En este contexto general debe analizarse las cuestiones concretas y particulares como la educación, en donde ningún candidato a presidente propone algo concreto. Para citar un ejemplo, nadie habla de San Marcos, por siempre en la historia la DECANA DE AMERICA, ahora por mandato de una camarilla corrupta que gobierna al margen del estado de derecho y con el mismo estilo del fuji-montesinismo, ha cambiado su nombre con el slogan “abierta al futuro” de....
    San Marcos no es la única universidad en crisis, es toda la universidad peruana, ha perdido su identidad, sus raíces nacionales, sus fines y principios consagrados en la ley han sido reemplazados por monsergas tailorianas y fordianas de la década del cincuenta, como las fortalezas y debilidades (FODA). En la universidad peruana y en San Marcos reina el marketeo educativo, o el mercadeo de la educación.
    No esperemos al cambio de gobierno, es un deber de todo patriota luchar por el cambio inmediato de autoridades, las mismas que deben ser elegidas con voto secreto y universal, para todos los cargos, hay que acabar con todas las mafias enquistadas en la educación universitaria.
    Es hora de trabajar interpretando la globalización con alas de cóndor y raíces profundamente nacionales. Este es el reto histórico para el cambio del Perú, ahora.

    Dr. Manuel Góngora Prado.- Profesor Principal de la UNMSM