Portada del sitio > Panamá: FRENADESO da a conocer la Cronología de uuna Estafa

Panamá: FRENADESO da a conocer la Cronología de uuna Estafa

Publie le Martes 10 de octubre de 2006 par Open-Publishing
1 comentario

Nº 29 9 de OCTUBRE ROJO de 2006 Tel. 225-5129

Rompiendo el

Cerco Informativo

VERGÜENZA CONTRA DINERO

* FRENADESO dio a conocer hoy, lunes 9 de octubre, las ACTAS de la Junta Directiva del Canal de Panamá, así como también las Actas de la Junta Asesora. Desafiando el cerco informativo y la multimillonaria campaña de manipulación y mentiras, FRENADESO presentó las actas a la prensa nacional e internacional en una conferencia realizada con la participación de los dirigentes Genaro López, Gabriel Castillo y el Dr. William Hughes, miembro del equipo técnico.
* Vivimos uno de los episodios más triste de nuestra historia, sólo comparable con la venta del Istmo de Panamá por parte de la oligarquía cuando en 1903 se aprobó el oprobioso Tratado Hay Bunau Varilla. Los herederos de esa oligarquía hoy copan los puestos de la Junta Directiva del Canal en representación de cada uno de los partidos oligárquicos.
* Con la divulgación de estas actas recibidas de ciudadanos panameños con sentido de Patria, FRENADESO devela los preparativos de un plan claramente concebido por los dueños de las principales compañías navieras, con la complicidad de los partidos oligárquicos y los gobernantes de turno para engañar y estafar al pueblo panameño en lo que hemos denunciado como la DANZA DE LOS MILLONES PARA LOS RICOS.

* Vea y conozca cómo se fraguó la GRAN ESTAFA DE LA AMPLIACION DEL CANAL. Copia digitalizada de las actas se pueden obtener en las oficinas de FRENADESO en ciudad de Panamá, Ave. Justo Arosemena, frente al Hotel Roma, tel. 225-5129. Y también se pueden bajar de las páginas web: www.suntracs.org, y www.kaosenlared.net, entre otras.

* A pesar que, tanto la rueda de prensa con los corresponsales extranjeros como con los periodistas del patio, estuvieron concurridas, llamó la atención la escasa o nula cobertura que se le dio a la denuncia en los medios de televisión y de radio controlados por el Gobierno del PRD. Pero nos tendrán que escuchar. FRENADESO insistirá en esta denuncia y en su difusión al pueblo panameño. A través de este medio estaremos publicando algunos aspectos relevantes de estas actas.

* De la lectura de las actas se comprueba que la ACP ha estado reteniendo ilegalmente fondos. Este hecho por si solo debe ser motivo de una denuncia penal. En el informe financiero de la Autoridad del Canal de Panamá con fecha del 30 de septiembre de 2005, en su página 4 se registran “ganancias retenidas” por el orden de los 794 millones de balboas. Esto ya había sido denunciado por FRENADESO y otros patriotas, pero la ACP lo negaba. La decisión de retener los fondos y crear una reserva para financiar la ampliación fue aplaudida por la Junta de Asesores en junio de 2005.

* En el informe financiero de la Autoridad del Canal de Panamá con fecha del 30 de septiembre de 2005, en su página 4 se registran “ganancias retenidas” por el orden de los 794 millones de balboas. FRENADESO, al igual que otros patriotas, denunciamos este hecho que fue negado por la cúpula de la ACP. Ahora la verdad sale a flote. Esta decisión de retener fondos y crear una reserva para financiar la ampliación fue aplaudida por la Junta de Asesores en su reunión de junio de 2005. Dos de los principales actores en esta decisión, fueron Emmanuel González Revilla (MEDCOM-PRD) y Guillermo Quijano Jr. (MOLIRENA y SUCASA). Este hecho por si solo puede ser causa de una denuncia penal.

* Trabajadores canaleros realizarán mañana, martes 10 de octubre, a las 4:00 p.m. un piqueteo frente al Edificio de la administración del Canal de Balboa, en demanda de estabilidad laboral.

* La paciencia del pueblo se agota y se niega que los muertos sean tratados como simples estadísticas. Siguen aumentando los casos y los muertos por el síndrome que ha causado alarma en la ciudadanía. Todas las noches las autoridades de salud más que ofrecer respuestas siembran más dudas e incertidumbres. Deben renunciar.

¡PREPARATE PARA LA GRAN MARCHA DE LA
MAREA ROJA Y EL GRAN DOMINGO ROJO!

TODO EL MUndo lo sabe:
¡EL NO VIENE ARROLLANDO!

Mensajes

  •  Es tal su desesperación que han afirmado que el dinero del Canal tienen propiedades mágicas-

    Frenadeso utiliza muertos para pedir voto negativo

    En una actitud que ha sido repudiada por la comunidad panameña, voceros de FRENADESO han tratado de aprovechar una crisis surgida con el caso del envenenamiento de medicamentos de medicamentos producidos por la Caja de Seguro Social, para pedir a la población que vote negativamente el próximo 22 de octubre.

    Sin ningún tipo de sustento y vociferando en programas radiales pagados en donde hablan sus "loros amaestrados" FRENADESO ha tratado de capitalizar el normal descontento de los familiares de los fallecidos (21 personas), para pedir a la población que vote en contra de la ampliación. Es decir, están haciendo proselitismo políticos con los muertos. La razón: alegan que esto se debió a las reformas que hizo el Gobierno para salvar la Caja de Seguro Social.

    En un programa radial matutino (La Tipik) la población escuchó sorprendida esta cantinflada: "que esta situación se había dado porque el Gobierno se ha negado a dar fondos de los excedentes del Canal a la Caja de Seguro Social". Esta afirmación sorprendió a miles de personas, porque de ser cierto lo que afirmó FRENADESO, los dineros excedentes del Canal, además de su valor monetario, tendrían propiedades mágicas al impedir el surgimiento casos de envenenamiento.

    Igualmente, en los programas La Voz de Saúl Méndez, perdón, La Voz de FRENADESO, el pendenciero del SUNTRACS sin tener conocimiento alguno de la situación (¿acaso es químico, médico o laboratorista?) se dedicó a despotricar contra el Gobierno, tratando de hacer una carambola para relacionar la situación de la Caja de Seguro Social, con las reformas que se le hicieron el año pasado y, por supuesto, con el tema de la ampliación del Canal.

    Los argumentos y las mentiras, vociferados en tono prepotente y desesperado no eran más que los mismos que utilizó el año pasado durante las reformas a la Caja de Seguro Social: pacto de Gamboa, corruptos, vendidos, ley de la muerte, mentirosos, individuos, "esa" cuando hablaba de una dama, y "ese" cuando hablaba de un caballero, sinvergüenzas y gran estafa, entre otros.

    Parecen loros amaestrados, comentó un ciudadano que trataba de soportar las arengas sin lógica ni fundamento del vocero de FRENADESO.

    Analistas han atribuido la actitud de FRENADESO a la aplastante derrota que les espera en el referéndum, tal como lo han anunciados las últimas tres encuestas divulgadas esta semana y en las cuales se destaca que mientras el Sí navega entre un 72% y un 79%; el voto negativo naufraga entre un 14% y un 21%.

    Es importante señalar que la última encuesta de la empresa Dichter and Neira (donde el Sí tiene 79% y el voto negativo, se sumergió en un 21%), fue aplicada los días viernes 6 de octubre, sábado 7 de octubre y domingo 9 de octubre, precisamente cuando ya la población panameña conocía de la crisis de salud y ya habían fallecidos más de diez personas.

    En las calles, en los campos, en las campiñas, en los barrios ya se siente el optimismo de los panameños que han expresado su intención de aprobar abrumadoramente la Ampliación del Canal; mientras que los medios de comunicación ya dan por sentado la aplastante derrota del voto negativo.

    Igualmente, y de forma responsable, los medios de comunicación han orientado a la comunidad sobre la realidad en torno a esta crisis, a fin de que la población conozca lo que realmente sucede:

    En la mayoría de los medios de comunicación, de manera responsable los periodistas han orientado sobre la sustancia que ha ocasionado la muerte de 21 personas ( Dietilenglicol) y que ha sido consumida al estar presente en medicamentos que consumen personas con deficiencia cardíacas, renales y diabetes. Actualmente las autoridades de la Caja de Seguro Social el Ministerio de Salud y del Ministerio Público realizan las investigaciones para determinar el origen de la sustancia venenosa.,

    Igualmente, han informado a la población sobre las características de esta sustancia, y han citado casos de envenenamiento que se han dado en otros países. ( http://es.wikipedia.org/wiki/Dietilenglicol#Casos_de_intoxicaciones_de_sustancias_con_dietilenglicol ):

    Dietilenglicol

    De Wikipedia, la enciclopedia libre

    Se lo denomina también como DEG, éter de glicol, diethylene glycol o diéthylène glycol.

    Propiedades químicas

    Es un líquido viscoso, incoloro e inodoro de sabor dulce. Es higroscópico, miscible en agua , alcohol, etilenglicol, etc. Posee una densidad de 1,118. El punto de ebullición es 244-245 °C.

    Farmacocinética

    Se absorbe rápidamente por las vías digestivas y respiratorias y por contacto prolongado por la piel. El mecanismo de metabolización es llevado a cabo en el hígado y riñón. Una parte se metaboliza a agua y dióxido de carbono y etilenglicol.

    Los pasos posteriores son los mismos que los del etilenglicol, con la formación de ácido glicólico y ácido oxálico.

    Por otro lado también se sostiene que el metabolismo del dietilenglicol podría ocurrir por una vía diferente, con la formación de ácido etoxihidroxi-acético ( HEAA) en el hígado, que provoca la acumulación intrahepatocítica del HEAA, llevando a la muerte celular de las células de hígado y de los los túbulos renales. Dicho mecanismo justificaría la no aparición de cristales de oxalato en algunos casos de intoxicación y la aparición de daño renal y hepático.

    Toxicología

    La dosis letal para humanos se estima en un rango entre 0.014 a 0.170 mg dietilenglicol por kilogramo de peso.

    Tratamiento

    Es el mantenimiento de las funciones vitales, contrarestar efectos de acidosis, anticonvulsionantes, lavado gástrico, remoción de los metabolitos de la sangre , diálisis. Puede utilizarse alcohol para detener la metabolización por la enzima alcohol dehidrogenasa o la utilización del Fomepizole Antizol-Vet™ ®.

    Casos de intoxicaciones de sustancias con dietilenglicol

    1938, Estados Unidos de América, ciento cinco personas (105) mueren por consumir un elixir de en la que fue elaborado con dietilenglicol [1]. Con este hecho se creó el Acta Federal de Comidas, Drogas y Cosméticos de 1938 [2].
    1969, Sudáfrica, Ciudad del Cabo, siete (7) niños mueren por la utilización de un sedante en el que estaba presente dicha droga tóxica.
    1979, en el Sahara, cuatro (4) personas mueren por beber de un contenedor de agua con restos de dietilenglicol.
    1985, Austria, se detecta la contaminación de vinos blancos que fueron endulzados con dietilenglicol, siendo supuestamente veintiuno (21) los afectados [3].
    1986, Bombay - India, mueren catorce (14) por glicerina contaminada con dicho tóxico en un 18,5%.
    1987, España, cinco (5) personas fallecen por la utilización de una pomada a base de sulfadiazina con restos de dietilenglicol.
    1990, Nigeria, ciento nueve (109) muertos por un jarabe de paracetamol donde el propilenglicol fue reemplazado por dicho tóxico.
    1990 a 1992 , Bangladesh , ocurren doscientas (200) muertes por un elixir de paracetamol contaminado , provocando con un total de trescientos (300) intoxicados.
    1992, Argentina, mueren veinticinco (25) pesonas por un tónico a base de propóleos contaminado con dicho alcohol.
    1995 a 1996 , Haití, son ochenta y nueve (89) los muertos por la utilización de un jarabe de acetominofeno en el que el excipiente endulzante (la glicerina) se encontraba contaminada [4] .
    1998, nuevamente en India – ciudad de Gurgaon, los afectados por la presencia de esta droga fueron mas de treinta y seis (36) de los cuales treinta y tres (33) fallecieron. La edad promedio de los afectados era entre 2 meses a 6 años, ocurriendo el hecho, en un período de tres meses.
    2006, Panamá, son veintiuno (21) y más de treinta pacientes enfermos en su mayoría adultos mayores que consumieron un expectorante líquido sin azúcar en el cual se detectó la presencia de dietilenglicol. Se estudia probable mano criminal [5].
    Notas

    ↑ Calvery HO, Klumpp TG (1939). "The toxicity for human beings of diethylene glycol with sulfanilamide". South Med J 32 (11): 1105-9.
    ↑ Wax P (1995). "Elixirs, diluents, and the passage of the 1938 Federal Food, Drug and Cosmetic Act". Ann Intern Med 122 (6): 456-61. PMID 7856995.
    ↑ (1985). "Some wine to break the ice". Lancet 2 (8449): 254. PMID 2862427.
    ↑ O’Brien KL, Selanikio JD, Hecdivert C, Placide MF, Louis M, Barr DB, Barr JR, Hospedales CJ, Lewis MJ, Schwartz B, Philen RM, St Victor S, Espindola J, Needham LL, Denerville K. (1998). "Epidemic of pediatric deaths from acute renal failure caused by diethylene glycol poisoning". JAMA 279 (15): 1175-80. PMID 9555756.
    ↑ Alteran jarabe en CSS La Prensa (Panamá), 12 de octubre de 2006
    Como periodista y panameño responsable, y a pesar que Kaosenlared.net aplica una sistemática censura (de eso mismo se queja la gente de FRENADESO con los medios panameños, donde tienen amplia difusión), seguiré mandando mi aporte, porque, como les dije desde el principio: no pretendo convencer nadie para que vote Sí; simplemente desenmascararé cada una de las mentiras, bolas, bochinches y medias verdades que abundan en el léxico de FRENADESO.