Portada del sitio > Panamá: Genaro Lóèz denuncia campaña sucia contra la dirigencia sindical (…)
Panamá: Genaro Lóèz denuncia campaña sucia contra la dirigencia sindical combativa.
Publie le Viernes 10 de marzo de 2006 par Open-PublishingCARTA ABIERTA
Panamá, 7 de marzo de 2006.
Lic.
James Aparicio
Director de La Estrella de Panamá
E. S. D.
Sr. Periodista:
Haciéndose eco de una información de RPC Radio, La Estrella de Panamá, en su edición dominical del pasado 5 de marzo, presentó como noticia de primera plana y dedicó su editorial a las próximas elecciones para elegir la nueva Junta Directiva del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (SUNTRACS).
Para los obreros de la construcción, las declaraciones de los individuos a las que se refieren dichas notas periodísticas no merecen atención alguna. Como contendientes carecen de toda importancia, pues su trayectoria, compromisos y complicidad con los tradicionales enemigos de la clase trabajadora, son de sobra conocidos.
A lo que nos vamos a referir es al fondo del asunto. En su afán por destruir a una de las organizaciones populares más luchadoras, los gobernantes de turno, en combinación con empresarios y la traidora y corrupta dirigencia de CONATO, se empeñan en darle protagonismo a individuos sin ningún desempeño ni notoriedad en el movimiento sindical panameño.
Aprovechándose de la influencia que ejercen en algunos medios de comunicación social, buscan acabar con el prestigio logrado por la dirigencia sindical clasista, combativa e independiente, atacando a sus auténticos dirigentes y equiparándolos a los desprestigiados miembros de la cúpula mafiosa y vendida de CONATO.
Sr. Aparicio, Usted mismo se ha referido al SUNTRACS como «la organización más beligerante y organizada del movimiento sindical panameño, en los últimos 15 años» (Ver La Estrella de Panamá, 13 de febrero de 2006).
Precisamente, se ha referido usted al período que me ha correspondido estar al frente de nuestra gloriosa organización en compañía de un valioso y aguerrido número de compañeros que, junto a los trabajadores de la construcción, nos enorgullecemos de ser partícipes de memorables jornadas de lucha del pueblo y de haber contribuido a mejorar las condiciones salariales y de trabajo de los obreros de la construcción.
Nos enaltece ser parte de este destacamento de luchadores sociales, legítimos representantes de la clase trabajadora, que invierten más de 14 horas de trabajo diarias al servicio de los intereses de los trabajadores, incluidos fines de semana, sin el cobro de horas extras ni otros beneficios.
Los vehículos y otros recursos materiales que utilizamos no nos pertenecen a ninguno de nosotros. Son propiedad del Sindicato y a veces resultan insuficientes para darle atención al sin número de problemas que a diario se presentan a nivel nacional en la industria de la construcción.
Gracias a ello, contamos con una Convención Colectiva que aspiramos siempre a mejorar y que ha resultado ser un ejemplo para el resto del movimiento sindical, no sólo panameño sino también de la región.
Gracias a ello, se brinda asistencia social, se atienden casos legales, se imparten permanentemente cursos de capacitación sindical y técnica; se lucha contra las violaciones a las normas de seguridad laboral que las empresas insisten en violentar a costa de la vida de humildes trabajadores; se sostienen los locales del Sindicato que ninguna otra organización sindical posee a nivel nacional; se ha logrado establecer un fondo de huelga que evita que los trabajadores en lucha queden desamparados, se publica un boletín informativo con una regularidad y tiraje que ninguna otra organización gremial, empresarial o partido político de nuestro país posee, a pesar de recibir -estos últimos- el millonario y vergonzoso subsidio electoral.
Gracias a ello, nos hemos ganado el respeto de amplios sectores de la población panameña y logramos rescatar un Sindicato en completa bancarrota y descrédito, producto de las andanzas y los desmanes de un grupo de seudo dirigentes al servicio de la bota militar y compinches de la dirigencia actual de CONATO, para convertirlo en la hoy reconocida organización más grande y beligerante del movimiento obrero panameño.
Es esa historia de luchas y sacrificios la que nos diferencia años luz de los seudo dirigentes y burócratas de CONATO, prestos a subastarse a cualquier gobierno a cambio de puestos en Juntas Directivas de entidades estatales, de nombramientos, favoritismos y al cobro de jugosos honorarios, dietas y viáticos, aparte de los recursos que le esquilman a las organizaciones a las que dicen pertenecer. Espacios estos que afirman haber ganado para los trabajadores, pero que no son más que escenarios de nuevas entregas y traiciones por las que reciben grandes dividendos.
Por ello, rechazamos enérgicamente que se nos equipare con esta banda de trasnochados y traidores de CONATO que, sólo para mencionar algunos de sus últimos actos de entreguismo, en 1995 pactaron las nefastas reformas al Código de Trabajo que costó la vida de Rufino Frías y otros compañeros de lucha, además de los cientos de heridos y miles de detenidos; que en el 2001 pactaron el alza del pasaje del transporte colectivo; aprobaron las reformas fiscales «saca plata» tanto de Mireya Moscoso como las últimas de Martín Torrijos; más recientemente aplaudieron las reformas a la seguridad social traicionando la más grande jornada de lucha del pueblo panameño de los últimos tiempos como quedó evidenciado con el Pacto de Gamboa; y finalmente aceptaron el miserable aumento del salario mínimo (8%), sólo para la Región 1, que está muy lejos de cubrir el alza que han sufrido los productos de primera necesidad. Siempre, todo esto, de manera inconsulta, en contra del sentir de los trabajadores y con bochornosos arreglos de recámara con el Gobierno y la patronal.
El triunfo abrumador de nuestra nómina Andrés Achong Paz, el próximo 16 de marzo, no sólo será la derrota de quienes se han prestado como instrumento de los más bajos intereses, sino principalmente será la derrota de un Gobierno anti-obrero, incapaz y entreguista, de los empresarios y políticos corruptos y de la seudo dirigencia vendida de CONATO.
Pero, más importante aún, será la reafirmación del compromiso de los obreros de la construcción con las luchas que ha emprendido el pueblo panameño contra el alza de la luz, el alto costo de la vida, por un salario mínimo justo, contra las reformas de muerte a la seguridad social, contra el leonino Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, contra el oneroso proyecto de ampliación del Canal, contra la corrupción, la represión, y por una Convención Colectiva que garantice nuevas conquistas para los obreros de la construcción..
Nuestra trayectoria de lucha, honestidad y sacrificio la vamos a defender a capa y espada, como la única riqueza que poseemos y la única a la cual hemos aspirado en nuestra vida como trabajadores y dirigentes sindicales, Es el ejemplo que queremos brindarle a nuestros hijos y a las nuevas generaciones de luchadores populares.
Sin más por el momento, me suscribo con saludos cordiales.
Genaro López
Candidato a Secretario General
del SUNTRACS
NOMINA ANDRES ACHONG PAZ