Portada del sitio > Panamá : trampas y tramoyas en el negociado de la construcción

Panamá : trampas y tramoyas en el negociado de la construcción

Publie le Lunes 31 de marzo de 2008 par Open-Publishing

El pasado miércoles 26 de marzo el representante del corregimiento de San Francisco presentó el “Estudio de Evaluación Técnica de un Sector de San Francisco”. La presentación se realizó en el salón las Huacas del centro de convenciones ATLAPA en la ciudad de Panamá. La reunión -semiclandestina, ya que me enteré gracias al correo electrónico que me envío un vecino- fue convocada para las 6:00 de la tarde. En el momento de mayor asistencia había unas 500 personas. La población afectada, según datos de los mismos presentadores del estudio, era de 35,7000 habitantes, en el año 2000. Antes de que transcurrieran dos horas y medias, la gran mayoría de los asistentes ya había abandonando la sala no, sin antes expresar, de varias maneras, su enojo y malestar.

La crisis y el desorden en la construcción de toda la ciudad son frutos del abuso que se promueve desde el Ministerio de Vivienda con los cambios de zonificación y uso de suelos. Con las manipuladas “CONSULTAS CIUDADANAS” se trata de engañar a la población para que crea que es “consultada”. Al final, nos dirán, que somos nosotros, los ciudadanos, los únicos responsables del caos y desorden que impera en toda la ciudad de Panamá.

¿De qué sirven las “consultas ciudadanas” y los “estudios técnicos” si de principio a fin las autoridades y los negociantes de rascacielos, comercios y talleres de mecánica hacen lo que les da la gana?

La situación es tan grave, agresiva y evidente que es reconocida por todos los sectores sociales, incluso por las autoridades que, nunca ven ni escuchan las quejas y el sentir de la comunidad.

Desde hace 30 años vivo en San Francisco, específicamente en la calle 68. De la noche a la mañana, sin que las autoridades del Ministerio de Vivienda ni de la Junta Comunal de San Francisco asuman su responsabilidad, nos han impuesto un taller de mecánica llamado El LLANTERO, todo esto en un área RESIDENCIAL.

Como es lógico, debido al tipo de trabajo que implica un taller de mecánica, los vecinos inmediatos, residentes en las calles 68 y Flor del Espíritu Santo estamos sufriendo las consecuencias del ruido incesante, el congestionamiento vehicular, los malos olores y la nefasta vigilancia de la seguridad del taller, lo que nos hace más vulnerable y aumenta el peligro para nuestros hogares.

Desde hace varias semanas envié un correo electrónico a las autoridades del MIVI y de la ANAM con las siguientes interrogantes:

“¿Alguien en el MIVI y el ANAM pude dar respuesta COHERENTE a la arbitrariedad que se ha cometido con los vecinos del barrio de San Francisco, específicamente en la Calle 68 y Flor del Espíritu Santo, en donde está funcionando, desde el mes de diciembre, un taller de mecánica llamado el LLANTERO?

¿Quiénes le dieron el permiso de construcción, operación y ocupación a un TALLER DE MECÁNICA en un área residencial?

¿Con que derecho se han saltado la opinión y el sentir de los ciudadanos que estamos siendo afectados por el ruido, la contaminación y el congestionamiento vehicular?

¿Por qué la ANAM acoge un estudio de impacto ambiental que miente de manera descarada? ¿A caso los funcionarios del ANAM no deberían ser responsables y hacer su trabajo de inspección? Si lo hubiera hecho, se habrán dado cuenta de las MENTIRAS y ENGAÑOS o, ¿será que hicieron la inspección y no les importa nada el daño al medio ambiente y la violación a los derechos ciudadanos?”

Aún estoy esperando respuestas…

Los vecinos hemos reportado las anomalías al sr. CARLOS PÉREZ HERRERA, representante de corregimiento, al Ministerio de la Vivienda , al ANAM y al tránsito, sin que ninguna autoridad haga absolutamente nada. En ambas calles aledañas al LLANTERO (taller de mecánica), el dueño del taller ha desaparecido las aceras y veredas convirtiéndolas en estacionamiento para el parque vehicular que diariamente se atiende en el taller.

Entonces… ¿Para que comino sirve la ya manipulada clasificación de “USO DE SUELO” y la también manipulada “CONSULTA CIUDADANA” que tanto promueve la Ministra de Vivienda Balbina Herrera Araúz? ¿Es esta la señora que pretende ser presidenta de Panamá? Las autoridades –todas- deben saber que, a ningún vecino directamente afectado se nos consultó, ni se nos preguntó nuestro parecer sobre la implantación de un taller de mecánica al lado de nuestras viviendas. A ninguna autoridad le importó que, desde antes de la construcción, nos opusiéramos a esta calamidad.

Menos consultas manipuladas y más transparencia en la gestión de las autoridades. Que se dejen de tanto cuento y pantomima de democracia. Ya estamos hartos del desorden y las “NORMAS” -a quien le achacan el desorden y desmadre- que sólo ellos han impuesto. Ustedes, autoridades AUTORITARIAS, son las responsables del desorden y el caos en la construcción y en el mal uso de suelo.

No queremos falsas promesas electorales en tiempo de campaña, queremos y exigimos que nos dejen vivir en paz y tranquilidad social. Que el poder del dinero, los empresarios, metidos hasta los tuétanos en el negocio de la construcción, y la complicidad de las autoridades, no sean los que determinen la muerte del barrio de San Francisco y de la ciudad de Panamá.