Portada del sitio > Paz para Colombia

Paz para Colombia

Publie le Miércoles 28 de noviembre de 2007 par Open-Publishing
1 comentario

Paz para Colombia

José Gregorio González Márquez
caminosaltair@hotmail.com

Los esfuerzos por conseguir una paz duradera para la hermana República de Colombia, han transitado por caminos difíciles. La extrema derecha colombiana junto con la oligarquía que reina en ese país torpedea constantemente todo intento de resarcir los daños que al pueblo ha causado la guerra civil desde 1948; año terrible cuando se inicia la espiral de violencia que aún afecta a Colombia con la muerte de Jorge Eliécer Gaitán.

Con asombro e indignación conocimos la posición adoptada por el Gobierno de Colombia contra la mediación ejercida por el presidente de Venezuela Hugo Chávez Frías y la Senadora Piedad Córdoba. El esfuerzo realizado durante meses se vino a pique por la actitud intolerante y grosera del Presidente colombiano Álvaro Uribe. Nuestro gobierno fue sorprendido en su buena fe; el haber creído que la mediación acercaría la posibilidad de un canje de secuestrados por prisioneros de las FARC y que en Colombia existía la disposición por avanzar hacia la paz, creó expectativas no sólo en el continente americano sino también en el mundo. Álvaro Uribe le mintió al mundo, jugó con los sentimientos de miles de familias, se burló descaradamente de sus compatriotas.

De nuevo la derecha que domina al mundo con el cuento de la globalización, se anota un triunfo. La posibilidad que se logré un acuerdo humanitario irá en detrimento de las ganancias obtenidas por los perros de la guerra y por supuesto, golpeará la economía armamentista de Estados Unidos. La intromisión de Washington permite visualizar la calidad del títere que tiene en Colombia; la actuación a espaldas de su pueblo aún cuando lo perjudique, dejando de lado los intereses propios de la nación neogranadina.

El argumento usado por Uribe para suspender de manera unilateral las negociaciones es risible. Ahora resulta que Chávez quiere instaurar en Colombia un gobierno de las FARC, que pretende incendiar y expandir por todo el continente el terrorismo, que no está interesado en el proceso de paz. El irrespeto de Uribe al afirmar que Chávez es un terrorista o está de acuerdo con facciones levantadas en armas para desarrollar un proyecto expansionista en América nos da derecho a pensar en lo miserable de la posición del gobierno colombiano. Si existen factores interesados en el fracaso del proceso de paz, son justamente los oligarcas colombianos junto que los sectores reaccionarios de Estados Unidos. No olvidemos que de la guerra viven y por lo tanto, no permitirán que se les acabe el río de dólares que ésta les genera. Da tristeza la actitud asumida por Álvaro Uribe cuando de manera irracional, mezquina y manipuladora se dirige Chávez pues sus palabras insidiosas no sólo ofenden la majestad del presidente sino que causan daño a la dignidad de los venezolanos. Colombia se merece un gobernante que sea capaz de comprender a su pueblo; que la encamine por los senderos de la paz. Usted no llena ese perfil Señor Uribe.

Mensajes

  • Aunque hay cosas qu su presidente chavez dice son ciertas, eso no le da derecho a insultar a nuestro presidente ya qu el cuenta con el apoyo de la mayoría de los colombianos, algo qu en su pais no se puede decir........... además porq tiene millones de petrodolares cree qu puede comprar a todo el mundo para qu digan lo qu él quiera.
    Pues en nuestro país eso no le va a funcionar y si tanto les gusta el bolivarianismo quédense con el.... qu nosotros estamos bien.