Portada del sitio > Palabras clave > Política > Política
Política
Artículos
-
Hegemonía, globalización o imperialismo
17 de julio de 2005 par (Open-Publishing)
Por James Petras
Muchos estudiosos, periodistas y expertos, sobre todo en los Estados Unidos, confían en los conceptos de hegemonía o globalización, en lugar del de imperialismo en las discusiones de las relaciones de los EE.UU. y Latinoamérica.
La "Globalización" no explica los inmensos flujos de capital, beneficios, patentes, pagos de intereses y lavado de dinero que fluyen desde América Latina. Ni explica la red de bases militares y misiones de los EE.UU., ni las operaciones del ejército y la inteligencia a través de los cuales Washington interviene en América Latina (...)
-
COPINH: comunicado de prensa 13/07/2005
14 de julio de 2005 par (Open-Publishing)
CONSEJO CIVICO DE ORGANIZACIONES POPULARES E INDIGENAS DE HONDURAS. COPINH. COMUNICADO DE PRENSA. Porque Lo Justo Florece como la Palmera.
El Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras, ante el brutal asesinato del compañero Álvaro Juárez, miembro destacado de la Alianza Por La Vida y La Paz, en la hermana republica de Guatemala, el día viernes 8 de julio del presente año, comunica lo siguiente: 1. Expresamos nuestras mas hondas muestras de solidaridad a la familia (…)
-
Peruanos quieren extradición
14 de julio de 2005 par (Open-Publishing)
Sigue la pelea de los ciudadanos peruanos contra el prófugo ex presidente Alberto Fujimori para su extradición desde el Japón. Organizaciones defensoras de los derechos humanos ya entraron en la discusión y, como Amnistía Internacional, exigen su vuelta al Perú para que sea juzgado por los crímenes de lesa humanidad. Representantes de Amnistía se reunieron recientemente con el ministro de Justicia de Japón, Chieko Noono, para abordar dos temas: la violencia contra la mujer y la extradición de Fujimori (...)
-
La tarea ideológica más urgente de Venezuela (I)
13 de julio de 2005 par (Open-Publishing)
Por Heinz Dieterich
El proceso bolivariano venezolano ha sido un torbellino ideológico para el movimiento y la población. En apenas seis años han debido asimilar dos paradigmas revolucionarios: el de la Revolución Bolivariana y el del Socialismo del Siglo XXI. Podría parecer que esa marcha forzada del pensamiento político resultara de la presión del Presidente Hugo Chávez, pero sería una opinión equivocada, por subjetivista (...)
-
Uruguay y su globalización: cuando la protesta gana la calle
13 de julio de 2005 par (Open-Publishing)
Por Carlos Santiago
¿A que se debe este novedoso protagonismo social que está apareciendo en el país por la acción de personas provenientes de sectores marginados que protestan en la calle, quemando cubiertas de automóviles y golpeando ruidosamente cacerolas? ¿Es que las expectativas por la acción del gobierno del Encuentro Progresista de alguna manera han sido mayores a los logros obtenidos hasta el momento? (...)
-
No resultó la guerra "moral" de Uribe y el Pentagono contra Colombia
12 de julio de 2005 par (Open-Publishing)
"La guerrilla gana cuando no pierde y los ejércitos reaccionarios pierden cuando no ganan" (Ali Saleh, jefe de la resistencia en Bagdad)
Por Horacio Duque
Casi 36 meses de gobierno de Alvaro Uribe han tenido como prioridad un continuado plan de guerra contra las guerrillas revolucionarias de las FARC-EP y el ELN.
Gestion estatal, gasto publico, politicas de desarrollo, labor legislativa, funcion judicial y politica internacional, se han focalizado en una estrategia belica que derrote (…)
-
Colombia: entrevista al Polo Democrático
12 de julio de 2005 par (Open-Publishing)
Navarro: Somos la oposición al neoliberalismo
"La primera prioridad para un gobierno encabezado por mi es la igualdad y la justicia social"
Si Colombia necesita sanear el ambiente de corrupción política y confrontación, la apuesta del Polo Democrático Independiente es por Antonio Navarro Wolf, quien, para coincidencia, es ingeniero sanitario e ingeniero ambientalista. Actualmente forma parte del Senado y ha ocupado importantes funciones públicas. Antes fue guerrillero del Movimiento 19 de Abril (M19) y parte de la negociación de un acuerdo de paz con el gobierno que entonces encabezaba Virgilio Barco (...)
-
Bolivia: La derecha agradecida
12 de julio de 2005 par (Open-Publishing)
Por Mario Ronald Duran Chuquimia
Después de los última eclosión social cuando los movimientos sociales estuvieron al borde de tocar el cielo... todo quedo en nada cuando aceptaron gato por liebre, es decir, la asunción de Rodríguez V. como presidente, quién deberá convocar a elecciones... y dejaron de lado la nacionalización de los recursos naturales y por último aceptando el llamado a elecciones generales, dejando para el año siguiente y al nuevo gobierno, dos temas de por si álgidos: la Asamblea Constituyente y el Referéndum Autonómico, en este contexto se da una nueva configuración del escenario político en Bolivia (...)
-
Sobre la nueva fase zapatista
7 de julio de 2005 par (Open-Publishing)
México: Las dos campañas
Por Luis Hernández Navarro
En política no hay espacios vacíos. Cuando una fuerza abandona una franja del espectro para tratar de ocupar otra, el hueco que deja es ocupado irremediablemente por un grupo emergente. Eso es lo que parece estar sucediéndole al Partido de la Revolución Democrática (...)
-
Plan De Accion Para El Frente Social Y Politico.
5 de julio de 2005 par (Open-Publishing)
Por Frente Social y Político
El VII Concejo Nacional del F.S.P., teniendo en cuenta la compleja y difícil situación del país, de la ofensiva de la política neoliberal y neofascista que implementa el gobierno de Álvaro Uribe Vélez, que cada día pierde más credibilidad y tiene menos eficacia; al mismo tiempo de la necesidad de luchar muy duro para transformarla y ponerla al servicio de la clase trabajadora y de los sectores populares, adoptamos como Plan de Acción, los objetivos y acciones que configuran la CAMPAÑA POLITICA DEL F.S.P, para la presente coyuntura que nos compromete como movimiento (...)