Portada del sitio > "¿Por qué acatan la orden de venir a reprimir a sus hermanos indígenas?"
"¿Por qué acatan la orden de venir a reprimir a sus hermanos indígenas?"
Publie le Martes 31 de octubre de 2006 par Open-Publishing3 comentarios
Los oaxaqueños vencen el miedo y salen a las calles a demostrar que la lucha continúa
por BLANCHE PETRICH, ENRIQUE MENDEZ, GUSTAVO CASTILLO Y OCTAVIO VELEZ
Oaxaca, Oax., 30 de octubre. Vencer el miedo, reagruparse, salir a la calle y desafiar a las fuerzas de ocupación devolvió el alma al cuerpo al movimiento popular, pese al duelo por sus tres muertos de la jornada dominical. Por las avenidas de acceso a la ciudad humeante, cruzada de barricadas con los esqueletos carbonizados de decenas de vehículos, empezaron a bajar este mediodía tres columnas humanas que poco a poco fueron engrosando hasta sumar decenas de miles en el casco histórico de la verde Antequera.
La movilización, que arrancó bajo pronóstico reservado, culminó en la explanada de Santo Domingo en respuesta masiva a la medida de fuerza con la que el gobierno federal pretendió "el rescate de Oaxaca". El clamor que durante cinco meses se hizo escuchar desde las barricadas no fue acallado. La pegajosa consigna "Ya cayó, ya cayó, Ulises ya cayó" se sigue gritando todavía en todas las esquinas, en la cara de los policías de la Federal Preventiva -que cerraron el paso al zócalo-, en las bocacalles de las avenidas bloqueadas, en el atrio de Santo Domingo.
Para vencer el miedo primero hay que sentirlo. Y en la retaguardia de la columna que entró al centro, desde la salida a Zaachila hasta las cercanías de la plaza mayor, marcha muy juntito un grupo de maestras. Se van recomendando: "esconde tu credencial; ya ves, si te la encuentran es peligroso".
Por la mañana se conoció la versión de que una maestra fue encontrada muerta por la zona de Ixtlahuaca. ¿Rumor o mentira? A lo largo del día no se había constatado esta información, pero la noticia alimentaba el terror. Y a pesar de todo, en lugar de regresar a clases, el grupito de maestras buscó el modo de viajar desde sus pueblos hacia la capital, en un día sin transporte público, de puro aventón y sin comer, porque hasta sus monederos están vacíos. Carmen, la más chaparrita, de plano marcha y llora de miedo. "Es que ellos tienen todo para golpearnos y humillarnos y nosotros nada para defendernos; ellos siempre nos han matado."
Falta, entre muchas cosas, que las autoridades se comprometan a ofrecer garantías de seguridad para los maestros de la sección 22. Los integrantes de la Iniciativa Civil de Diálogo que participan en la mesa de educación trabajan, precisamente, para conformar una comisión de monitoreo ciudadano, estatal y local, para denunciar cualquier agresión a los docentes, que en varias zonas han sido amenazados por los caciques bajo la acusación de que son "guerrilleros".
De pronto la marcha se detiene. De la vanguardia a la retaguardia corre un rumor: que Ulises ya renunció. Estalla un júbilo dudoso, se ondean las banderas mexicanas. Hasta que se aclara la noticia de último momento: que son los diputados y senadores, incluidos los del PRI, el partido del gobernante repudiado, los que han hecho un "exhorto" para que Ruiz Ortiz se marche. Y entonces se reanuda el camino a paso lento, entonando el Himno Nacional con gran sentimiento.
Un hombre mayor comenta: "Menos mal. Esta noticia es como una gota de agua para mi corazón desierto".
Otra que dejó sus quehaceres es Laurentina, que tenía que hacer hoy el pan de yema para su altar de Todos Santos. En lugar de eso se salió a la marcha. "Pero es que yo necesito estar aquí, tengo demasiado coraje para quedarme en mi casa."
Unos marchan venciendo el miedo. Otros desafían la imposición de botas y toletes. El líder mixe Adelfo Regino es uno de ellos. Se acerca a la hilera de policías federales que detrás de sus escudos miran torvos a los miles que los repudian y arengan: "Díganle a sus jefes, Eduardo Medina Mora, a Abascal, a Fox, a Calderón, que ayer no hubo saldo blanco, que tres muertos no son un saldo blanco. Ustedes lo están viendo: los oaxaqueños hemos demostrado que no queremos la confrontación. Y ustedes pónganse a pensar: ¿por qué acatan la orden de venir a reprimir a sus hermanos indígenas?"
Para que no los miren a los ojos, los federales bajan la mirilla de sus cascos. Saben que están rodeados de gente que los rechaza. Porque, además de golpear, han ofendido.
Hoy en la mañana los reporteros madrugadores lo constataron: la policía federal que ocupó anoche el zócalo oaxaqueño literalmente se cagó en la plaza. Cagadas en las calles aledañas, cagadas repugnantes en torno al quiosco. Cagadas de policías. Y saqueo: una bici, una joyería, los refrescos de un refrigerador, las revistas del puesto de periódicos y hasta el cajón de un bolerito. Esa fue su huella.
Esta caravana hace un zigzag extraño. Entra por la calle Bustamante -a cuatro cuadras ya se miran los laureles del zócalo-, pero se desvía por Arteaga para no topar con un bloqueo de la Federal Preventiva. Sigue por Fiallo, pero nuevamente es obligada a desviarse. Finalmente sube hacia Santo Domingo. Se impone la prudencia y la disciplina: resistir sin confrontar.
A las tres de la tarde concluye la primera manifestación posterior a la ocupación policiaca. Se ha resuelto instalar el plantón en la explanada de los dominicos. Pero por la noche hay contraorden: en los próximos días se adoptará la modalidad del "plantón móvil". Hay temor de que las autoridades envíen golpeadores.
También hay sonrisas: además de poder compartir la amargura con muchos semejantes, se informa que pronto saldrán de la cárcel los primeros "presos políticos" del movimiento: Erangelio Mendoza, Ramiro Aragón, Germán Mendoza Nube y Catarino Torres.
Hay tareas pendientes. Entre otras, otros tres funerales que hay que acompañar. Entre las noticias que llegan a la explanada de Santo Domingo está el resultado de la necropsia del enfermero Jorge Alberto Beltrán, que ayer cayó en la barricada de Símbolos Patrios: "muerte por traumatismo con fractura de arcos costales y lesión traumática de corazón y pulmones", el efecto de un cartucho de gas lacrimógeno.
"¿Es ese el saldo blanco del que hoy hablaron Fox y Abascal?", se preguntan, minutos más tarde en conferencia de prensa, los integrantes de las organizaciones de derechos humanos que exhibieron videos con registros de todos los sucesos violentos de ayer.
De todo esto sigue informando, un día más, Radio Universidad. Afuera del edificio, las trincheras, los jóvenes apertrechados con su "arsenal" de juguete, sus pasamontañas. Adentro, en la cabina, sigue la labor informativa. Voces ya casi profesionales de Bellanira, Alejandra, Felipe. Su día transcurre entre rumores que los sobresaltan: que ya vienen, que ya salieron para acá. Al final, no pasa nada pero ninguna señal indica que la amenaza esté conjurada. Un locutor elogia la actitud del rector Felipe Martínez Neri, quien ayer se pronunció en contra de un eventual ataque a la autonomía universitaria. "Muy respetuosamente, señor rector, le sugerimos que contacte a Abascal y a Medina Mora, para persuadirlos de que no ataquen. Sume su nombre a los nombres de los grandes rectores que han tenido nuestras universidades, como el de Pablo González Casanova o Javier Barros Sierra", dice la voz radial.
De lo que a nadie le cabe duda es que Oaxaca está muy lejos de la normalidad. Bueno, hay quienes aparentan creer en ella. Como Carmelina Fuertes, la jefa de relaciones públicas de la Casa de Gobierno. Como Ruiz Ortiz anunció que ya estaba despachando en su oficina, a lo largo del día cayeron por su casa, adosada al cuartel de la policía estatal al borde de la carretera en Santa María Coyotepec, varios periodistas buscando una entrevista. "Aquí estaba, pero acaba de salir", afirma la amable mujer que remata, como publirrelacionista que es: "Júralo que aquí va a seguir trabajando hasta el último día de su mandato".
Ese es el hipotético escenario de la normalidad. Pero de regreso a Oaxaca, hacia el centro, se pueden contar más de veinte esqueletos calcinados de lo que fueron autobuses.
Mensajes
1ro de noviembre de 2006, 03:51
SOLICITAMOS CONTESTACION DESDE OAXACA.- POR FAVOR HAGANLO EN COMENTARIOS AL ARTICULO "VENEZUELA, Solidaridad con Oaxaca y el Pueblo Mexicano, Protestamos Represión Asesina de Fox y Ruis", de Faustino Rodríguez Bauza., y en "Venezuela: Pueblo y Organizaciones Sociales y Personas en Solidaridad con Oaxaca" que es un manifiesto con incorporación de muchas instituciones y personas. Se están haciendo numerosas actividades de solidaridad en Venezuela, pero nos interesa saber que ustedes están en conocimiento de eso.
Incorporaremos este comentario a todas las informaciones que ustedes envían a bellaciao.org a fin de que alguien que lo vea nos conteste.y establezca relación con otros. Por favor, a través de los comentarios de los art’ticulos citados. Hoy se están dando actividadesm en varias partes del país en solidaridad, y sobre todo en Caracas con un Foro sobre la situación de Oaxaca.
FAUSTINO RODRIGUEZ BAUZA
2 de noviembre de 2006, 02:18
NO SE DEJEN ENGAÑAR POR PERSONAS COMO FLAVIO SOSA, VIVIDOR DE LOS GOBIERNOS, ES UNA PERSONA QUE EN REALIDAD NO REPRESENTA MAS QUE A SUS INTERESES Y NO AL PUEBLO DE OAXACA, YO CREO QUE SI HAY GENTE MUY CONVENCIDA EN ESTE MOVIMIENTO, PERO TAMBIEN HAY PERSONAS COMO FLAVIO SOSA QUE SOLO BUSCA UNA CONVENIENCIA ECONOMICA PERSONAL O TAL VEZ GRUPAL, PERO GRUPAL SOLO PARA LOS CABECILLAS QUE EL MISMO IMPUSO, NO HAY TAL ASAMBLEA DE LOS PUEBLOS DE OAXACA, ESTO NACIO POR UNOS CIENTOS DE PERREDISTAS Y A LOS CUALES FUERON UTILIZANDO PARA CONVENCER A LA GENTE POBRE CON IGNORANCIA, PARA METERLES IDEAS QUE NI ELLOS MISMOS CREEN, LA VERDAD ES QUE NO ES UN MOVIMIENTO SANO, MAS BIEN ES UN SECUESTRO DE LA CIUDAD DE OAXACA, CHEQUE LAS BARRICADAS, AHI SOLO HAY 10 A LO MUCHO 20 GENTES CONTRA CIENTOS QUE TRANSITAN AHI Y SE QUEJAN DE LAS COSAS QUE HACEN, PIDEN LIBERTAD Y ELLOS LA COARTAN, PIDEN RESPETO A LAS VIDAS Y LA NO UTILIZACION DE ARMAS Y ELLOS AGREDEN CON BOMBAS MOLOTOV, PIDEN SER ESCUCHADO Y NO ESCUCHAN A LOS QUE YA ESTAMOS CANSADOS DE SUS ATROPELLOS, PIDEN RESPETO Y TE GOLPEAN SI EXPRESAS TU DESACUERDO CON ELLOS, LLAMAN TIRANO AL MAL GOBIERNO QUE TENEMOS Y NOS APRISIONAN EN NUESTRAS CASAS CASI TODO EL DIA, PIDEN QUE SE RESUELVA UNA SITUACION DE POBREZA Y NO SE PONEN A TRABAJAR Y LO QUE ESPEOR NO DEJAN TRABAJAR Y HACEN QUE DESPIDAN A CENTENARES DE GENTE.
¿COMO SE PUEDE ESTAR DE ACUERDO CON ELLOS SI NO NOS DEJAN TRABAJAR, NI TRANSITAR LIBREMENTE POR NUESTRA CIUDAD?, ¿COMO PUEDES APOYARLOS SI TANTITO LE DICES QUE NO ESTAS DE ACUERDO CON ELLOS TE LLAMAN SUMISO, SERVIL, TE INSULTAN Y EN OCASIONES HASTA TE GOLPEAN?, PIDEN LIBERTAD DE EXPRESION Y NO NOS DEJAN EXPRESAR NUESTRO DESACUERDO, DICEN QUE ES BUENO LA DIFERENCIA DE IDEOLOGIAS PORQUE ESA ES SU BASE DE SU MOVIMIENTO Y NO DEJAN QUE PIENSE ALGO DIFERENTE A LO QUE ELLOS PIENSAN.
LA VERDAD NO ESTOY DE ACUERDO CON EL MAL GOBIERNO QUE TENEMOS PERO MENOS ESTOY DE ACUERDO CON ESTAR SECUESTRADO EN MI CIUDAD, EN MI CASA.
NO SE DEJEN ENGAÑAR POR LOS DIRIGENTES DE ESTE MOVIMIENTO AUTOLLAMADO APPO, YO SOY DEL PUEBLO DE OAXACA Y NUNCA ME CONVOCARON A UNA ASAMBLEA PARA MANIFESTARSE POR MI.
YO SOY MAESTRO EN EDUCACION PRIMARIA Y NUESTRO TRABAJO EN ENSEÑAR A LOS EDUCANDO A RAZONAR Y A PENSAR Y NO A SER ANARQUISTAS Y VIOLENTOS.
ROMAN FLORES
buena_educacion@hotmail.com
2 de noviembre de 2006, 03:29
Presumíamos que este tipo de comentarios como el que está más arriba de preocupación por que nos engañaran iban a surgir. En otras partes, en otras oportunidades similares, y en situaciones parecidas ya se nos habían presentado, y además en las luchas en Venezuela también surgían. Pero como en realidad estamos ocupados en organización de una actividad de solidaridad con Oaxaca que vamos a desarrollar en Caracas, de varias en marcha, optamos por repetir el comentario que nos parece muy bueno de los compatriotas latinoamericanos de Europa.
Pedro Pedroza
En relación a comentarios que puedan surgir de quienes manifiestan que se sientan muy preocupados porque no nos dejemos engañar los latinoamericanos que desde Europa desarrollamos la solidaridad con el pueblo de Oaxaca, debemos decirles que estamos perfectamente enterados y muy a fondo de lo que allí ocurre, puesto que hemos seguido el conflicto desde el principio y muy a fondo y estamos al día.De manera que no se preocupen. Nuestra solidaridad con quienes debemos dársela seguirá adelante. Como muestra de que estamos enterados le enviamos por esta vía unas interesantes informaciones que pueden servirles de orientación.
Aurelio Boscán
Bandas ligadas a políticos priístas siembran la violencia en Oaxaca
Oaxaca, Oax., 31 de octubre. El gobierno federal detectó que grupos ligados a políticos priístas han cometido actos delictivos y de violencia en distintos puntos de esta capital, con la intención de que se culpe de esos hechos a la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) y fracasen las acciones de la Policía Federal Preventiva (PFP), revelaron mandos de las fuerzas federales.
Si se cumplen órdenes de aprehensión se aviva el conflicto, advierte la APPO
Oaxaca, Oax., 31 de octubre. La Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) ratificó que el diálogo con la Secretaría de Gobernación pasa por el cumplimiento de sus demandas, principalmente la salida de la Policía Federal Preventiva (PFP), y advirtió que si las fuerzas federales cumplen las órdenes de aprehensión contra los dirigentes ello avivará el conflicto.
Inicia la SSP federal indagatoria interna sobre irregularidades de la PFP en Oaxaca
axacaLa Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal inició una investigación interna para determinar si alguno de los elementos de la Policía Federal Preventiva (PFP) que participan en el operativo Oaxaca ha incurrido en irregularidades administrativas, revelaron fuentes de la dependencia.
Se multiplican secuestros y detenciones, dice Toledo
Ante el conflicto social y político que padece Oaxaca, el pintor Francisco Toledo hizo llegar una carta al dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional, Mariano Palacios Alcocer, para que ese organismo político se sume al exhorto creciente y casi unánime de solicitar a Ulises Ruiz Ortiz dejar el gobierno de la entidad con el propósito de resolver esta grave crisis.
Salida de Ulises Ruiz, única vía de solución, insiste el FAP ante Abascal
Las fuerzas políticas que integran el Frente Amplio Progresista (FAP) se reunieron ayer con el secretario de Gobernación, Carlos Abascal Carranza, para advertir que la única vía para solucionar el conflicto de Oaxaca pasa por la salida del gobernador Ulises Ruiz.