Portada del sitio > Que lo Explique el presidente DR Leonel Fernández

Que lo Explique el presidente DR Leonel Fernández

Publie le Jueves 20 de marzo de 2008 par Open-Publishing

Cuando el 10 de Marzo la colega periodista Nuria Piera denunció lo que se considera un acto de corrupción en estamentos del gobierno dominicano, algunos funcionarios y aliados del gobierno comenzaron a buscarle la quinta pata al gato incluyendo Vicente Bengoa que trató de justificar lo injustificable.

Algo similar pasó cuando la misma periodista denunció a la actual secretaria de Educación Alejandrina German de Sosa.

En meses pasados el compañero periodista Miguel Cruz Tejada (http://www.primicias.net/newyork/newyork1.html ) también denunció actos que desdicen mucho del gobierno del P.L.D, en el consulado Dominicano de New York, por la cantidad de Botellas que allí se manejan con la venia bendita del gobierno central y con el silencio cómplice de algunos miembros de la prensa que también reciben su “boronita” en el consulado de acuerdo al decir popular.

Esa es la razón por la cual el departamento de investigación de Martillo y Clavo procedió a hurgar entre viejos papeles y la página de internet del propio gobierno dominicano la veracidad de los hechos, es calamitoso y risible si se quiere el festín de nombramientos que desde la casa de Gobierno en Republica Dominicana se emite con los decretos consulares que prácticamente se lleva una gran parte del presupuesto de la nación.

Si ud. Comienza un arqueo en la página buscadora de Decretos del Gobierno Dominicano (http://www.presidencia.gob.do/app/pre_decretos.aspx?searchtext=90-07&Submit=Buscar ) podría dar con una mina importante de información que le lleve a ver como es que anda la patria desde la casa de los “come solos” como suele llamarle la oposición y algunos sectores.

En esa búsqueda sobre las decenas de nombramientos en el consulado de New York y otros puntos, nos encontramos que el coordinador de la reelección del doctor Leonel Fernández en New York, Carlos Félix, fue designado por tres años Ministro Consejero en Qatar, una ciudad del Medio Oriente, que ni siquiera sabe donde queda. Vive en Queens, New York, y cobra US$8,000 mensuales.

De igualmanera Damián Rodríguez fue designado Vice Cónsul en New York con un salario de US$3,800 mensuales, pero es taxista a tiempo completo.

En tanto que Damaris Aquino ostenta la designación de Vice Cónsul en Johannesburgo, Sudáfrica, con un salario mensual de US$3,800. Nunca ha visitado el lugar, y se dedica a otros asuntos en República Dominicana y New York.

También Juan Ávila designado embajador de las Naciones Unidas con un sueldo de US$6,000 mensuales, reside en Santo Domingo. Según documentos logrados por MC Ávila sólo visita New York en compañía del presidente Fernández o Franklin Almeyda Rancier.

Además, José Below Jiménez también designado Consejero de las Naciones Unidas con un salario de US$4,000 mensuales, reside en Santo Domingo y atiende personalmente una serie de negocios en ese país.

Asimismo, Rolando Cabral nunca ha visitado Trinidad y Tobago, donde descansa su designación como Vice Cónsul. Mientras tanto cobra en New York un salario mensual de US$3,800.

El dirigente peledeísta Víctor Acosta designado Vice Cónsul en Jamaica con un sueldo de 3,800 dólares mensuales, nunca se ha movido de Staten Island, de New York.

Igualmente, Carmen Dean, Germán de León y Gregorio Malena, están nombrados Vice Cónsules en New York. Las dos primeras son profesoras en la escuela pública de la ciudad y Malena, tiene su propia compañía. Este último devenga un salario mensual de US$3,800.

Aparece Carmen Ducasse designada en el estado de Washington D.C. como Ministra Consejera con un sueldo de US$4,200 dólares, trabaja a tiempo completo en un hotel del Bajo Manhattan en New York.

Pero lo mas impactante es el carnaval de nombramientos que aparecen en los decretos No. 1379-04, 1381-04 y 1382-04 que designa varios funcionarios consulares, eso sin ampliar hasta la fecha donde España, Italia y Haití llevan la de ganar con los nombramientos a trocha y mocha.

En la exploración del departamento de investigación de MC también nos encontramos con el nombramiento de la Hija de Alejandrina German de Sosa (Sec. De Educación de Dominicana) la que fue nombrada mediante el Dec. No. 1393-04

ARTICULO 3- La señorita Yessica Sosa Germán, queda designada Auxiliar Consular del Consulado de la República Dominicana en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos de América.

En el mismo decreto apartado 5 dice

ARTICULO 5.- La señora Aquilina Figueroa Hernández, queda designada Auxiliar Consular del Consulado de la República en Boston, Estados Unidos de América, en sustitución de Yessica Sosa Germán.

Al parecer la joven Sosa German fue favorecida con un traslado de oficina, supuestamente estudia en Columbia University con una beca y no se reporta al consulado sino a retirar su cheque.

Hay que apuntar aquí también que en el Consulado de Montreal hay 15 vice cónsules y solo hay uno que trabaja en la oficina y el resto supuestamente permanece en dominicana, tal es el caso del Lic. Roosevelt Comarazamy que gana US$4,000 el mismo fue nombrado por Dec. No. 219-05.

Otro caso similar se refleja en Boston de acuerdo al programa la noche con Many que denuncia unos 14 vice cónsules en ese escenario consular.

En un artículo publicado por el periodista Nelson Rosi este alega que esta es UNA HISTORIA VIEJA...
La R. Dominicana figura además como el país latinoamericano que tiene bajo nómina a la mayor cantidad de vice cónsules, auxiliares y personal fuera de libros de los que se tenga registro en la ciudad de Nueva York.
El Departamento de Estado de EE.UU llegó incluso a amenazar a principios de ano, con el cierre de la misión consular en Manhattan, si el gobierno dominicano seguía designando en el cargo a personas no reconocidas por Washington por la violación de los términos del Acuerdos de Viena.
El mismo canciller Morales Troncoso toco el tema en la R. Dominicana, sobre la protesta externa por EE.UU sobre la designación de personal no autorizada en los consulados dominicanos en suelo estadounidense. Se estima que en la sede consular dominicana hay más de un centenar de empleados mientras que los vice cónsules superan a una veintena sin incluir al personal auxiliar que carece de función alguna.
Son casi todos dirigentes o militantes de los partidos de turno.
Para los estudiosos nada tiene de extraño que tanto el presidente Leonel Fernández, lanzado a la carrera de la retención del poder, se haya referido por asomo a la reforma consular a la que una vez se refirió cuando arribo al poder en el l996 en su primera gestión de gobierno.
El mismo cuadro se extiende a los candidatos opositores. Tanto Miguel Vargas Maldonado, como Amable Aristy Castro tampoco han tocado el tema cuando han pisado suelo neoyorquino en sus giras de promoción política.
Esta noche, haremos publico un listado completo de los vice cónsules y auxiliares consulares con su número de decretos que aparecen en la ciudad de New York, es por eso que desde esta tribuna, estamos solicitando al presidente Fernández que aclare este festín al tiempo de plantear que mientras los dominicanos nos matamos en ultramar para que los nuestros vivan decentemente o al menos logren un plato de comida, el nombra a funcionarios inoperantes que desprestigian no solo al país sino la moral del dominicano situándolo como auténticos parásitos estatales.

Hasta nuestro próximo Comentario
mas en www.martilloyclavo.com