Portada del sitio > Raúl Castro critica el igualitarismo

Raúl Castro critica el igualitarismo

Publie le Sábado 12 de julio de 2008 par Open-Publishing
2 comentarios

El gobernante Raúl Castro exhortó el viernes a sus compatriotas a enfrentar con realismo y trabajo las dificultades económicas del país, y aseguró que la sociedad cubana tiene que despojarse del igualitarismo, las gratuidades y los subsidios excesivos para poder avanzar.
Y para cerrar su discurso de casi dos horas ante el parlamento, dejó claro que el líder retirado Fidel Castro "está plenamente de acuerdo’’ y dio el beneplácito total a la estrategia que será puesta en marcha en los días venideros.
Vestido con una impecable guayabera blanca y atribuyendo su evidente ronquera a lo mucho que había hablado en días recientes, Raúl Castro esbozó los retos fundamentales de su gestión económica y política, con la advertencia de que el gobierno cubano jamás adoptará una decisión "como resultado de la presión o el chantaje’’ de fuerzas externas.
A su lado permaneció vacía la silla donde solía presidir las sesiones parlamentarias Fidel Castro, enfermo desde hace dos años y formalmente retirado del poder desde el pasado 19 de febrero.
Salpicando su intervención de anécdotas y chistes que según dijo "llevan de vez en cuando algún mensaje’’, Raúl Castro fustigó el despilfarro, el robo, la falta de disposición laboral y la falta de productividad agrícola que conspiran contra la economía. Por momentos llegó incluso a pedir que perdonaran "la crudeza de las pala- bras’’ al referirse a la situación laboral, la carencia de maestros capacitados y la falta de eficiencia productiva.
Entre las prioridades anunciadas, Castro mencionó la necesidad de ‘‘virarse para la tierra’’ para ponerla a producir con urgencia y compensar así las importaciones de alimentos.
"Dicho en pocas palabras: ¡Hay que virarse para la tierra! ¡Hay que hacerla producir!’’, exclamó.
Agregó que tan pronto como la próxima semana deben aprobarse las disposiciones legales para entregar en usufructo las tierras ociosas "a quienes estén en condiciones de ponerlas a producir de inmediato’’, y señaló que también se adoptarán otras medidas asociadas al sector agropecuario.
Raúl Castro observó que el 75 por ciento de la población cubana vive en áreas urbanas, "lo que no quiere decir que el otro 25 por ciento trabaje le tierra’’. Mencionó además, apelando a datos proporcionados por el Ministerio de Agricultura, que de los 31,000 agrónomos graduados en el país, apenas un 8 por ciento trabaja en el agro.
"¿Quién va a sembrar los frijoles? ¿Quién va a producir lo necesario para mantener los gastos de la seguridad social, la educación y la salud?", se cuestionó el gobernante que llamó a "no dejar una hectárea apta sin sembrar’’.
Poniendo las miras en el desembolso de $1,100 millones adicionales que el país tendrá que hacer este año para cubrir las necesidades alimentarias básicas de la población, Castro pronosticó que, inevitablemente, la cri- sis mundial tendrá un impacto en algunos productos y servicios en la isla.
De ahí que proclamara la urgencia de "invertir con racionalidad’’ los recursos disponibles, postergar las inversiones que no sean imprescindibles, promover la producción nacional e incrementar el nivel de las exportaciones.
Castro no prometió cambios inmediatos en torno al aumento de los salarios, una cuestión de alta sensibilidad social. Por el contrario, señaló que todo dependerá de la situación económica interna y de la crisis mundial creada por el alza de los alimentos y los combustibles, lo cual podría incluso depararle a Cuba consecuencias imprevisibles.
‘‘Es mi deber expresarlo con franqueza, pues no sería ético crear falsas expectativas; decir lo contrario sería engañarlos’’, enfatizó.
Advirtió que el establecimiento de un adecuado sistema de impuestos y contribuciones es una condición básica para lograr que se revaloricen los salarios, y mencionó además otras premisas insoslayables como al aumento de la productividad laboral, el orden y la exigencia que eliminen el desvío de los recursos estatales, y la eliminación de gratuidades y subsidios indebidos.
Explicó que hay una enorme cantidad de gratuidades y servicios fuertemente subsidiados que todos los ciudadanos exigen recibir, y mencionó como tendencia general la escasa voluntad de trabajo existente entre los cubanos.
"Socialismo significa justicia social e igualdad, pero igualdad de derechos, de oportunidades, no de ingre- sos. Igualdad no es igualitarismo’’, afirmó Castro. "Esto [el igualitarismo] es una forma de explotación, la del buen trabajador por el que no lo es, por el vago’’.
Otra iniciativa clave planteada por el gobernante fue el llamado a los maestros jubilados y a quienes se desvin- cularon del sector educacional a que regresen a las aulas en el próximo curso.
En el caso de los jubilados, Castro dijo que se hará la propuesta para que los maestros jubilados reciban un salario completo respetando además la pensión por su retiro.
Pero Castro fue enfático en su defensa y admiración de "la gran empresa estatal socialista, incluidas las agro- pecuarias’’, y especificó que ‘‘Cuba no renunciará a ellas’’, poniendo como ejemplo de eficiencia económica el sistema empresarial implementado por las Fuerzas Armadas (FAR). Raúl Castro fungió como Ministro de las FAR hasta su designación oficial al frente del Consejo de Estado, el pasado 24 de febrero.
En su única referencia al diferendo con Estados Unidos, el mandatario cubano discrepó de la calificación de ‘‘cosméticas’’ con que ashington suele definir los tímidos cambios emprendidos durante su breve mandato.
"Aunque aquí nadie les ha pedido opinión, reitero que jamás adoptaremos una decisión, ¡ni la más mínima!, como resultado de la presión o el chantaje, venga de donde venga, de un poderoso país o de un continente entero’’, aseveró en medio de aplausos de los parlamentarios.

Comentarios :

Es una vergüenza cómo se dicen y contradicen dentro de la dinastía cubana, y cómo han jugado con palabrerías por más de 49 años de revolución “del pueblo y para el pueblo”, y criticando al capitalismo por ser un sistema injusto que favorece a un grupo de oligarcas, y ahora están en contra de la igualdad social y beneficios comunales. ¿Por qué siguen en el poder bajo la tutela socialista “de igualdad social” cuando en verdad Cuba tiene un sistema que beneficia un grupo de privilegiados similar a la de derecha tan criticada por ellos? ¿Cuál es hoy la esencia de seguir distanciado a la democracia? ¿A quién beneficia el sistema dictatorial de Cuba? Según la lógica, los únicos beneficiados son los que comparten el poder enajenado de la dinastía. El único beneficio humanitario los esclavos o autómatas son las atenciones médicas mal repartida, y por supuesto la elite y seguidores de gobierno tiene las mejores condiciones. Estos beneficios (salud pública) por lo que ellos ostentan y juran ser mejores, lo tienen además con mejores condiciones y equidad social los sistemas capitalistas de Europa continental y Canadá, y ellos no dicen ser socialistas. ¿Cuál es la esencia de mantener a los cubanos de la isla bajo esas condiciones de vida?
Publicado por lcastjr
 4:00 PM, 07-12-08

CONCLUCION. SOLO EL COLLAR FUE CAMBIADO DE UN PERRO A OTRO.
Publicado por usacuba
 3:38 PM, 07-12-08

QUE INTELIGENCIA LA DE RAUL SEGUN DICE LA APRENDIO DE FIDEL, 50 AÑOS DE MISERIA Y LO UNICO QUE SIGUE OFRECIENDO ES MAS MISERIA.
Publicado por felix1443
 2:13 PM, 07-12-08

QUE TRISTEZA PARA EL PUEBLO CUBANO, A ESTAS ALTURAS AHORA RAUL DICE QUE ES MUY INTELIGENTE Y QUE TODO LO APRENDIO DE FIDEL.QUE CLASE DE INTELIGENCI TENER A UN PUEBLO EN LA MISERIA POR TANTO TIEMPO Y ES TANTA SU INTELIGENCIA QUE LO UNICO QUE LE OFRECE ES MAS MISERIA, OPRECION Y ESCLAVITUD.POR FAVOR DIOS AYUDANOS.
Publicado por felix1443
 2:05 PM, 07-12-08

Las palabras de RC son lo mismo de siempre. No es comprensible que personas de ese nivel cultural se empecinen en buscar el alfiler debajo del farol porque ahi hay luz y no buscarlo donde se perdió. Siempre se refieren a mejorar cosas que son consecuencias de y no causas. Es la misma cantaleta de siempre sin medidas concretas donde debe ser. El Estado, incluso en países donde es una institución seria y bien controlada, es malo administrando. Las formas de propiedad y los incentivos, el apoyo al emprendimiento, es lo único que hace marchar. Lo que hay en Cuba va en contra de eso y a todo le ponen un racero al alcance de los mas incapaces y por tanto frena a los mas inteligentes, capaces y emprendedores.
Publicado por delcampo
 1:50 PM, 07-12-08

Todo es una mentira ,es la ley del embudo ,pobre pueblo
Publicado por gumer
 11:56 AM, 07-12-08

LA VERDAD ES QUE UN REMIENDO SOLO FUNCIONA POR MUY POCO TIEMPO..SE VUELVE A ROMPER POR OTRO LADO...Y LA MALA HIERBA SOLO SE ACABA SACANDOLA DE RAIZ...PORQUE ARBOL QUE NACE TORCIDO ,JAMAS SU TRONCO ENDEREZA...DIOS TENGA PIEDAD DE CUBA Y SUS HIJOS....
Publicado por PANTANO
 10:59 AM, 07-12-08

Cuba solo cambiara cuando los DINOSAURIOS se mueran.
Publicado por pipoymima
 9:57 AM, 07-12-08

Que pena que se vengan a dar cuenta despues de 50 años de lo que se ha sabido siempre. Castros, dejen de experimentar !! Dejen a los cubanos tener sus propios negocios y moverse libremente y veran como Cuba florece en pocos años.. ¿Por qué muchos de los cubanos que emigramos a otros paises tenemos exitos, incluso muchos sin hablar el idioma de esos paises?:porque somo trabajadores, emprendedores y luchamos por el bienestar de nuestras familias. Tambien tenemos la generocidad de estos paises que nos acogen y la libertad para soñar y llegar a donde queremos. Si eso lo tuvieramos en nuestra tierra, muchos no estuvieramos tan lejos.
Publicado por micubaToronto
 9:57 AM, 07-12-08

Delen al pueblo cubano la posibilidad de tener sus propios negocios y veran que en 10 anos Cuba sera otra. Castros dejen de experimentar que la humanidad lleva muchos anos y muchas cosas ya estan inventadas y probadas.
Publicado por micubaToronto
 9:48 AM, 07-12-08

Que pena que tardara tantos años en saberlo.Hace 2000 años, Cicerón dijo "La igualdad entendida como igualitarismo es la peor de las desigualdades "Si lohubieramos aplicado en este último siglo, muchas desgracias nos hubiéramos evitado.Pericles
Publicado por menendag05
 9:10 AM, 07-12-08

CASTROS, OIGAN BIEN!!!! Hasta que NO dejen al cubano pensar libremente, hacer negocio, ECONOMIA DE MERCADO. SENORES CASTROS HAN HECHO DEL CUBANO UN INUTIL PUES USTEDES SON LOS QUE DICEN LA ULTIMA PALABRA PARA TODO. Y CUANDO EL CUBANO PIENSA, OPINA, HACE POR SU BIEN< SU FAMILIA, PRODUCE ROBANDOLES A USTEDES PUES EL CUBANO NO TIENE NADA Y LOS CASTROS MILLONARIOS A COSTA DE NUESTRO SUDOR. POR FAVOR ESAS MEDIDAS ECONOMICAS PERJUDICAN O BENEFICIAN A NUESTRO PUEBLO?????SI ESTOY GANANDO UN POCO DE DINERO CON MI SUDOR ME LLEVARIAN A LA CARCEL? NI MIS PROPIAS VACAS LAS PUEDO MATAR PARA ALIMENTAR A MI FAMILIA HONESTAMENTE. ASI QUE CASTRO Y MIERDA ES LO MISMO. ABAJO!!
Publicado por usacuba
 10:32 PM, 07-11-08

El segundo de Castrolandia,presento el prologo del napolionico codigo penal-financiero, lo demas?, los perros de abajo lo decodificaran,el de mas arriba lo certifica,el final?. ganar tiempo,tiempo y mas tiempo,en otras palabras, todo lo legal que se pueda hacer en cuba, se puede escribir en el ... bueno para interpretar esto...You don’t have to go to MIT.
Publicado por agariver
 8:28 PM, 07-11-08

Lo que hace falta, que DESAPAREZCAN de una buena vez a ese otro "Ancianisimo". Como es posible que no hayan hombres suficientemente valientes para acabar de una vez y para siempre con toda esa malevola cupula que sigue exprimiendo y apabullando al infeliz pueblo Cubano. Se tienen que ir o por las buenas o por las malas cueste lo que cueste.
Publicado por kandy
 6:10 PM, 07-11-08

Muy bueno Me parece muy bien. No es con aislamiento como se va a terminar con Castro. Asi llevan 50 anos. Falso embargo, mientras por detras hacen negocios con Cuba por 400,000,000 Restricciones de viaje, mientras la gente sigue ejerciendo su derecho y se va por terceros paises.Millones que no llegan a la dicidencia y se quedan en las manos de los que viven del dolor cubano en Miami.Esta bien lo que ha hecho esta jueza. El Sr Rivera solo hace pescar en rio revuelto para buscar votos entre los viejitos que huyeron de Cuba abandonandolo todo y ahora piensan que desahogando sus rencores van a lograr algo. Ni con restricciones ni con falsos embargos van a lograr nada. y si no tiempo al tiempo. Van a morir todos en Miami como los rusos blancos de celebracion en celebracion.
Publicado por jdd46
 6:05 PM, 07-11-08

Que medidas economicas para un pais que esta en ruinas? Lo que tienen que hacer es cambiar completamente la estructura economica de cuba. Cuantos anos mas tienen que pasar para que los duenos de cuba se den cuenta que la empresa socialista es un fracaso total?
Publicado por mesacuadrada
 5:56 PM, 07-11-08

Contra me parece que Miami esta despertando. Que dificil se le va a hacer al nuevo aspirante de la casa blanca venir a Miami y tomar cafe cubano y pastelito y prometer la libertad de Cuba. Parece que la emisora la grande de Miami ya no convence a los cubanos. Nueva sangre nuevas ideas y sepultar a los viejos autollamados lideres del exilio que con sus politicas de embargo y restricciones de viaje en 50 anos no han llegado a ninguna parte. Republicanos y democratas si quieren el voto cubano abran las puertas y dejen que el pueblo se cubano se una. Hay que barrer a los que de aqui y de alla viven de la cusa cubana.De los millones de los gringos que no llegan a Cuba y mueren en las manos de los vive bien de Miami y del gobierno de Cuba que esclavisa nuestro pueblo. Miami esta despertando. ! Que bueno!
Publicado por jdd46
 4:06 PM, 07-11-08

Esto es lo que raul va decir quieren las libertades que les prometi, pues quiero mas productividad,(comoesto no va suceder) Pues no habra libertades prometidas o aperturas o como loquieran llamar, como siempre el juego del gato y el raton, que funciona muy bien con los americanos y el bloqueo y la chusmeria y con los cubanos y ahy vienen otros 50 annos mas y otras 4 generaciones perdidas. Por eso en mi opinion sin ariesgar la vida, jovenes cubanos no queda de otra traten de irse a como de lugar, no hay futuro para que esperar mas miren sus abuelos miern su padres y ahora ustedes y manana sus hijos y nietos.
Publicado por miringuita
 2:58 PM, 07-11-08

Esto es lo que raul va decir quieren las libertades que les prometi, pues quiero mas productividad,(comoesto no va suceder) Pues no habra libertades prometidas o aperturas o como loquieran llamar, como siempre el juego del gato y el raton, que funciona muy bien con los americanos y el bloqueo y la chusmeria y con los cubanos y ahy vienen otros 50 annos mas y otras 4 generaciones perdidas. Por eso en mi opinion sin ariesgar la vida, jovenes cubanos no queda de otra traten de irse a como de lugar, no hay futuro para que esperar mas miren sus abuelos miern su padres y ahora ustedes y manana sus hijos y nietos.
Publicado por miringuita
 2:58 PM, 07-11-08

"Mas de lo mismo". No espero otra cosa. A la dirigencia Cubana le falta valor y tambien libertad. Empecemos por ahi. Quien no es capaz de respetar la libertad ajena, tampoco se siente dueno de la suya misma.
Publicado por caligula1962
 2:30 PM, 07-11-08

Mensajes

  • Bueno continuamos con las diatribas de los sesudos del exterior y el interior de la Isla, que vociferan y ladran al paso de la caravana, que sigan los perros ladrandole a la luna, pues lo que existe hoy en la Isla, es gracias a varios factores, los que enumerare por su importancia y protagonismo:
     El genocida bloqueo de los Estados Unidos de America
     La politica genocida de ataques de todo tipo contra la Isla
    sin miramientos de tipo alguno.
     La propaganda mediatica e informativa (yo diria desinfor-
    mativa de los poderosos de este mundo.
     Los errores economicos y politicos del gobierno cubano en
    su quehacer en la Isla.
     La corrupcion como parte de las presiones internas y exter-
    nas.
     La ocupacion de parte de los recursos del pais a ayudar a
    otros (cosa que no criticamos) pero que ha jugado su papel
    en la situacion actual.
     La penetracion directamente ideologica de la oficina de in-\
    teres en la Habana
    Pudiese seguir pero pienso que es suficiente para poner a pensar a los sabios de cafe con leche que han respondido al articulo.
    Que Dios nos proteja a todos

  • PRIMERO,QUE MORAL TIENE CUALQUIERA QUE COMO SOLUCION PARA RESOLVER LOS PROBLEMAS DE LA PATRIA,TOMO EL CAMINO DEL EXILIO,AL AMPARO DE LA MISMA POTENCIA QUE DESDE 1902,ASUMIO LOS CAMINOS DEL PAIS COMO NEOCOLONIA
    CUESTIONAR UNA POLITICA EXTERIOR QUE HA PROVOCADO MILES DE MILLONES DE PERDIDA Y COMO LEGITIMA DEFENSA HA OBLIGADO A LA TOMA DE MEDIDAS,CONTRA TODO LO QUE PUEDA PONER EN PELIGRO,LA SEGURIDAD,DEL PAIS,DEBE SER ALGO MORAL,PARA TODO EL QUE POR ALGUNA RAZON ESTE HOY FUERA DE CUBA
    DE LO CONTRARIO NO SE PREOCUPEN LA MAGIA NO ESTA EN LOS CASTROS COMO DICEN SINO EN MILLONES DE CUBANOS QUE QUIEREN UNA PATRIA CON PROBLEMAS PERO DIGNA, Y NO AQUELLA DONDE LOS MARINES SE ORINABAN EN LA CABEZA DE LA ESTATUA DE MARTI
    OJALA QUE EN HARLEM ,HUBIERA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES QUE RAUL,PLANTEA EN SU DISCURSO PARA CUBA,