Portada del sitio > Realizará taller en la Habana la Unión Nacional de Historiadores de Cuba
Realizará taller en la Habana la Unión Nacional de Historiadores de Cuba
Publie le Miércoles 9 de abril de 2008 par Open-PublishingRealizará la Unión Nacional de Historiadores en La Habana taller en conmemoración de la Revolución Cubana.
Cumpliendo los acuerdos del VI Congreso de la Unión Nacional de Historiadores de Cuba (UNHIC), efectuado el pasado año; los días 10, 11 y 12 de abril, se realizará en el Memorial José Martí, en esta capital, el taller Historia de la Revolución Cubana (1959-2007).
Dada la importancia del estudio e investigación de este período trascendental de la historia patria, y el interés de las organizaciones de base de la UNHIC, las direcciones provinciales de cultura y educación, universidades, institutos y centros de investigación, se desarrollará el Taller, en el año que precisamente adelanta con su nombre la conmemoración el próximo primero de enero del 2009, del medio siglo de luchas de nuestro pueblo por la defensa y desarrollo de su proyecto socialista.
El evento posibilitará un espacio de estudio, investigación y promoción que contribuya a realizar desde la mirada de las ciencias históricas y afines, un balance de la obra realizada por la Revolución y sus gigantescas conquistas. Tal mirada incluye, por supuesto, la evaluación crítica de la propia práctica revolucionaria en el período. Las disertaciones del Taller, a cargo de investigadores y profesores con reconocida obra historiográfica, sus análisis y debates, posibilitarán acercarnos a una lectura comprometida y propositiva sobre la historia y el futuro del socialismo en Cuba.
El Taller Historia de la Revolución Cubana: 1959-2007, representará un aporte a la enseñanza y divulgación de la historia. Desde el estudio y la investigación se contribuirá a profundizar el carácter científico de la labor pedagógica y didáctica, en particular en la dirección del aprendizaje de la historia, en el asesoramiento y desarrollo de los textos escolares, el software y la televisión educativa. Así mismo brindar por parte de la UNHIC la colaboración profesional, para la labor que realizan los medios de comunicación y diversas entidades culturales y artísticas.
El Taller se ha concebido también como ejercicio de capacitación para docentes, historiadores y demás especialistas miembros de la Unión, así como para estudiantes y público en general que se inscriban y participen en el mismo. Por ello en coordinación con el Centro de Superación para la Cultura de la Capital las sesiones de exposición y debate formarán parte del curso libre y un postgrado sobre los fundamentos de la Historia de la Revolución Cubana, que concluirá en mayo próximo.
Unión Nacional de Historiadores de Cuba
Ciudad de la Habana
Taller "Historia de la Revolución Cubana: 1959-2007"
Curso Libre sobre Historia de la Revolución Cubana
Memorial José Martí, Plaza de la Revolución:
Días 10,11 y 12 de abril del 2008. Hora 9:00 AM
Programa Científico
DIA 10 de ABRIL
9:00 AM
Palabras de Bienvenida: Máster Félix Julio Alfonso, Especialista de la Oficina del Historiador de la Ciudad de la Habana. Profesor Asistente, Secretario Científico de la UNHC, Ciudad de La Habana
Intervención de Apertura
10:00 AM
Conferencia Magistral: Los últimos momentos de la dictadura: Crisis del sistema político burgués.
DrC. Arnaldo Silva, Profesor Titular de la Universidad de La Habana
11:00 AM
Mesa de Trabajo: Historia político social
Coordinadora: DraC. Áurea Verónica Rodríguez Rodríguez, Investigadora Auxiliar. Instituto de Historia de Cuba.
Temas: La historia del Partido y la AJR, seguridad social, la formación de las premisas ideológicas del socialismo, el bloqueo de los Estados Unidos,
Ponentes: DraC. María Julia Peláez, Inv. Titular, Msc. Ivette Villaescusa Padrón, Inv. Agregada. Instituto de Historia; DrC. Andrés Zaldívar Diéguez. Investigador Titular. Centro de Estudios de la Seguridad del Estado, Lic. Inocencia Fernández, Investigadora. Directora del Archivo Histórico del Comité Nacional de la UJC, DrC. Felipe de J. Pérez Cruz, Investigador Titular. Unión Nacional de Historiadores de Cuba.
01:00 PM
Receso
02:00 PM
Presentación de Multimedia "Fidel Castro: Palabras en el Tiempo"
Autora Principal: DraC. Dolores Guerra López, Investigadora Titular Instituto de Historia de Cuba
02:30 PM
Mesa de Trabajo: La Defensa Armada de la Revolución
Coordinador: DrC. Tomás Diez Acosta, Investigador Titular, Sub Director del Instituto de Historia de Cuba
Temas: Crisis de octubre, Operación Mangosta, Lucha contra bandidos
Ponentes: DrC. José R. Herrera Medina. Investigador Titular. Instituto de Historia, DrC. Jacinto Valdés-Dapena. Investigador Titular. Centro de Estudios de la Seguridad del Estado.
04:00 PM
Fin de las actividades
DIA 11 de ABRIL
9:00 AM
Conferencia Magistral: Religión y Revolución.
Prof. Aurelio Alonso Tejada, Profesor Titular Adjunto de la Universidad de La Habana. Investigador Titular. Sub Director de la Revista Casa de Las Américas
10:00 AM
Mesa sobre historia económica
Coordinador: DrC. Rafael Soregui. Profesor Titular, Jefe del Departamento de Historia Económica, Facultad de Economía de la Universidad de La Habana
Temas: La historia económica en la Revolución, aspectos metodológicos de su estudio, proceso de rectificación, los procesos agrarios.
Ponentes: Prof. Juan Valdés Paz, Investigador, Sección de Historia de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC). Msc. Orlando Benítez, Investigador. Instituto de Historia.
11:30 AM
Panel sobre las expediciones en el período revolucionario
Coordinadora: Máster Lohania Aruca Alonso. Investigadora Auxiliar. Coordinadora del Grupo de Trabajo Permanente Expediciones, Exploraciones y Viajeros en el Caribe, adscrito al Instituto de Antropología.
12:45 PM
Receso
01:15 PM
Mesa sobre Historia de la Educación y el deporte revolucionario
Coordinador: DrC Rolando Buenavilla Recio, Profesor Titular, Profesor de Mérito del Instituto Superior Pedagógico "Enrique José Varona"
Temas: La historia de las distintas enseñanzas y el deporte en la educación. Pensamiento pedagógico de Fidel Castro
Ponentes: DraC. Odalys Barravia Monier, DraC. Luisa América Toledo Martínez, DrC. Raúl Quintana Suárez, DrC. María Elena Sánchez Toledo, Profesores del Instituto Superior Pedagógico Enrique José Varona, Lic. Joaquín Ortega. Investigador. Jefe de Redacción del Periódico Tribuna de La Habana.
03:00 PM
Mesa sobre Didáctica de la enseñanza de la Historia de Cuba
Temas: La enseñanza de la historia, las nuevas tecnologías en el programa de Historia de Cuba.
Expositores: Prof. Horacio Díaz. Metodólogo Nacional, Vicepresidente de la Unión Nacional de Historiadores, DrC. Justo Chávez. Investigador Titular del Instituto Central de Ciencias Pedagógicas. MINED. Académico correspondiente de la Academia de Ciencias de Cuba; DrC. Ariel Govantes Oviedo. Profesor Auxiliar. Esc. Militar Superior Comandante Arides Estévez Sánchez.
04:30 PM Fin de las actividades
DIA 12
9:00 AM
Conferencia Magistral: Los debates en la década del sesenta. Visión de la Universidad de La Habana.
DrC. Isabel Monal, Investigadora Titular, Directora de la Revista teórica Marx Ahora
10:00 AM
Mesa sobre Historia de la Cultura en la Revolución
Coordinador: DrC. Mildred de la Torre Molina. Investigadora Titular, Instituto de Historia de Cuba.
Tema: Procesos y debates culturales en la Revolución
Ponentes: Msc: Antonio Álvarez Pitaluga, Msc. Julio César Guanche Saldívar, profesores de la Universidad de La Habana, Msc. Jorge Lina Guzmán Moré, Investigadora del Instituto de Historia.
12:00 M
Intervención sobre el estado de las fuentes para el estudio de la Revolución Cubana:
Archivo Nacional, Biblioteca Nacional
12:40 PM
Receso
1:00 PM
Mesa sobre Historia de las relaciones internacionales de la Revolución Cubana
Coordinador: DrC. Luis Suárez Salazar, Investigador Titular Adjunto del Instituto Superior de Relaciones Internacionales
Tema: Historia de las relaciones internacionales de Cuba en la Revolución.
Ponentes: DrSc. Esteban Morales. Investigador Titular, DrC. Carlos Alzugaray. Investigador Titular. Centro de Estudios de Estados Unidos y Canadá. Universidad de La Habana
3:30 PM
Conclusiones
Coordinador General: DrC. Felipe de J. Pérez Cruz, Presidente de la Unión Nacional de Historiadores, Ciudad de La Habana.
Teléf: 877 6906Realizará la Unión Nacional de Historiadores en la capital taller en conmemoración de la Revolución Cubana