Portada del sitio > Represión contra la Otra en Chiapas y Oaxaca

Represión contra la Otra en Chiapas y Oaxaca

Publie le Sábado 4 de marzo de 2006 par Open-Publishing

EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL. MÉXICO.
COMISIÓN SEXTA.

A tod@s l@s adherentes a la Sexta y a la “Otra”:
Al pueblo de México:

Compañeros y compañeras:

En varios estados de la República Mexicana, la triple alianza de
gobierno-empresarios-caciques ha desatado ya, en forma, una campaña de
represión, persecución y hostigamiento en contra de quienes han abrazado
la noble y desinteresada causa de la "Otra Campaña". Ocultos tras la
máscara de una legalidad ilegítima y de trucos jurídicos, los gobiernos de
los estados de Chiapas y Oaxaca vuelven a refrendar, como antaño, su
incapacidad para solucionar, por el diálogo, los conflictos que surgen.

CHIAPAS: empresarios, banqueros y gobiernos en contra de la Otra.

En Chiapas, el compañero Dámaso Villanueva Ramírez ha sido detenido por
la policía estatal, acusado de destruir una antena de la empresa "Pegaso",
en octubre del 2004, destrucción realizada en día y hora en que él se
encontraba en una reunión en el edificio municipal de San Cristóbal de Las
Casas. El compañero Dámaso es miembro del Comité Ciudadano para la Defensa
Popular (COCIDEP), colectivo que lucha contra los altos costos de la
energía eléctrica, contra la privatización del agua y contra los abusos de
autoridad. El COCIDEP es adherente a la Sexta Declaración de la Selva
Lacandona y ha estado participando en la "Otra Campaña".

La detención del compañero de COCIDEP es una de las acciones que el
gobierno de Chiapas ha desatado en contra de la Otra Chiapas: amenazas a
miembros de organizaciones no gubernamentales como DESMI A.C., el Centro
de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, Maderas del Pueblo, el
Servicio Internacional para la Paz, y la Central Unitaria de
Trabajadores-ONPP de Palenque, así como agresiones a adherentes a título
individual como Marisa Kramsky y Gustavo Jiménez.

De la mano del gobierno chiapaneco, va el gran capital extranjero: el
banco HSBC ha cancelado las cuentas bancarias que, para ayuda a los
damnificados en la costa chiapaneca, mantenía la organización no
gubernamental "Enlace Civil". De esta manera, HSBC sigue el camino racista
y etnocida marcado por Bancomer. La cancelación de esas cuentas agudizará
la ya difícil situación de comunidades indígenas que perdieron todo con el
huracán Stan.

La Comisión Sexta del EZLN llama a protestar en contra de las
arbitrariedades del gobierno chiapaneco y a promover la cancelación de
cuentas bancarias en HSBC, así como a realizar una campaña mundial de
propaganda en contra del racismo criminal de ese banco y de sus propietarios.

OAXACA: Caciques y gobierno contra la voluntad popular.

El día de ayer, según información enviada por el H. Ayuntamiento
Municipal Popular Autónomo de San Blas Atempa, Oaxaca, cientos de policías
enviados por el gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz, atacaron la sede de la
autoridad popular para tratar de imponer a un entenado de la cacique
priísta, y autodenominada diputada local, Agustina Acevedo.

En su mensaje, el pueblo de San Blas Atempa, formado mayoritariamente
por indígenas zapotecas, ratifica su decisión de mantenerse firme en la
defensa de su gobierno popular, y reitera que está dispuesto a negociar
con base a su pliego petitorio:

1.- DESAPARICIÓN DE PODERES EN EL MUNICIPIO DE SAN BLAS ATEMPA.
2.- LIBERACIÓN INMEDIATA E INCONDICIONAL DE LOS 4 PRESOS POLÍTICOS.
3.- CANCELACIÓN DE LAS ÓRDENES DE APREHENSIÓN EN CONTRA DE 72 COMPAÑEROS,
VIGENTES A PARTIR DEL CONFLICTO DEL 1/ENERO/2005.
4.- DESAFUERO DE LA DIPUTADA LOCAL AGUSTINA ACEVEDO GUTIÉRREZ, PARA DARLE
PASO A UN PROCESO DE INVESTIGACIÓN JUDICIAL POR LOS CRÍMENES Y
CORRUPCIONES QUE HA ESTADO COMETIENDO EN EL MUNICIPIO DE SAN BLAS ATEMPA,
OAXACA.

Los compañeros y compañeras de San Blas Atempa avisan a las autoridades
que, en caso de que no se llegue a una solución satisfactoria para ese
noble pueblo, no permitirán la realización de las próximas elecciones
presidenciales en sus tierras.

El problema de San Blas Atempa no es un problema entre partidos, sino
entre la voluntad democrática de un pueblo y la imposición autoritaria del
cacicazgo que tanto daño ha hecho a Oaxaca.

Los hombres, niños, mujeres y ancianos del Ejército Zapatista de
Liberación Nacional apoyamos a nuestros compañeros y compañeras indígenas
de San Blas Atempa, Oaxaca, en sus legítimas acciones para gobernar y
gobernarse con dignidad y justicia. Estamos de su lado en esta lucha para
enfrentar a quienes los quieren despojar del derecho a la democracia, que
está reconocido en los Acuerdos de San Andrés (firmados por el gobierno
federal mexicano hace 10 años) y en las leyes internacionales. Aquí los
ilegales e ilegítimos son el gobierno de Oaxaca, la cacique Agustina
Acevedo y su patiño, y las policías que quieren imponer con las armas lo
que no pueden validar con la razón.

Hacemos un llamado a tod@s l@s compañer@s de la Otra en Oaxaca y de la
Otra en todo el país para que se apoye, con todos los medios al alcance,
al pueblo compañero de San Blas Atempa.

¡Nunca más solos en la lucha contra la represión!

Desde el Otro Hidalgo.
Por la Comisión Sexta y el CCRI-CG del EZLN.

Subcomandante Insurgente Marcos.
México, Marzo del 2006.