Portada del sitio > Revista La Memoria de Nuestro Pueblo Nro 16
Revista La Memoria de Nuestro Pueblo Nro 16
Publie le Sábado 29 de octubre de 2005 par Open-PublishingRevista La Memoria de Nuestro Pueblo
Editada por el Centro de Estudios Políticos, Económicos y Sociales “El Futuro Tiene Historia”
Redacción: Juan Manuel de Rosas 2101, Rosario, Santa Fe, Argentina.
Correos Electrónico: revistalamemoria@yahoo.com.ar
Revista La Memoria de Nuestro Pueblo
AÑO II, NÚMERO 16
Sumario:
De Silvio Frondizi a Claudia Falcone, por Daniel Alberto Zárate. Facultad de Arquitectura. Universidad Nacional de Rosario.
1955: La revolución interrumpida, por Norberto Galasso. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad de Buenos Aires.
Amar a la patria en sus hombres, por Damián Descalzo. Facultad de Derecho. Universidad de Buenos Aires.
Las masas peronistas, por Gastón Begnes. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires.
José Luis Romero: de Mitre a la Historia Social, por Facundo Cersósimo. Departamento de Historia. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires.
Taco Ralo: la guerrilla peronista, por Máximo Mantovani.
Andrés Castillo, el "Cóndor" que desapareció de mi artículo, por Roberto Bardini.
Entrevista a Julio Piumato, por Walter Iampietro y Alejandro Pagés.
Un camino que vale la pena recorrer, por Adriana Robles. Facultad de Periodismo. Universidad Nacional de La Plata.
Historia de una vieja dama indigna. Ultima parte: "después de todo la dama no era tan indigna", por Fernando Cesaretti y Florencia Pagni. Escuela de Historia de la Facultad de Humanidades y Artes. Universidad Nacional de Rosario.
Pasados sin conflictos y negación del presente: el pasado santafesino en una publicación de divulgación, por Mariela A. Coudannes. Departamento de Historia. Facultad de Humanidades y Ciencias. Universidad Nacional del Litoral.
Un historiador polemiza con Dardo Olea. La política necesita del abismo, por Diego A. Mauro. Escuela de Historia de la Facultad de Humanidades y Artes. Universidad Nacional de Rosario.
Nuestro país a un lustro del Bicentenario, por Marcos Gastón MIlman. Escuela de Historia de la Facultad de Humanidades y Artes. Universidad Nacional de Rosario.