Portada del sitio > Revolución Bolivariana: fundamentos para la victoria siempre(parte V). La propag
Revolución Bolivariana: fundamentos para la victoria siempre(parte V). La propag
Publie le Sábado 8 de noviembre de 2008 par Open-Publishing"Un gran revolucionario debe ser necesariamente un gran autocrítico"
Hugo Rafael Chávez Frías.
Eduardo A. Ortega
La propaganda
la propaganda electoral de corte social es la digna elección en un proceso revolucionario, toda desviación hacia la estrategia de la “publicidad electorera”, entiéndase esta como la utilizada para solo obtener votos con fines de cuotas de poder particulares, económicos y partidistas, y no aquella que busca la victoria para seguir avanzando en la revolución en beneficio de la sociedad en su conjunto. Por lo tanto encaminarse en una descarada publicidad no es el camino hacia la victoria siempre, ni para la consolidación de nuestra revolución.
Pretender ganar las elecciones sólo a base de una maquinaria de publicidad mercadotécnica y con características netamente mercantilistas y capitalistas no es más que un grave error táctico, una garrafal irresponsabilidad con la patria y un irrespeto con el glorioso pueblo que sigue apoyando y luchando por lograr la mayor felicidad posible en la cuna de Bolívar.
La propaganda en un proceso revolucionario ha de estar basado en la formación de ciudadanos con conciencia patriótica, en promover la unión y la fraternidad, en sembrar el amor, en promover la solidaridad y el respeto entre nuestro pueblo, en cultivar los valores que exalten toda nuestra idiosincrasia y que combatan de forma directa y sin dencaso a los factores culturales externos alienantes, en fin con programas de acción y objetivos sociales claros que apunten a consolidar y mejorar todas las estructuras del país en todos los ámbitos.
La propaganda social ha de sembrar en el pensamiento del pueblo y en sus dirigentes, la lucha sin cuartel para edificar ese país que tanto soñó Bolívar: bonito, lindo, fuerte, digno, autosuficiente, educado y conciente de jugar su papel histórico en la gran patria americana. Es por ello que debemos ser enfáticos en el buen uso de la propaganda, la misma no puede, ni debe ser basada en la demagogia para conseguir votos al más fiel estilo neoliberal.
La propaganda ha de estar enfocada a los logros sociales conseguidos, a los planes y objetivos para llegar más allá de lo que se pretende, en la autocrítica constructiva y sugerente para reconocer dignamente los errores, rectificando los mismos para saldar esa inmensa deuda social y por último en la transparencia gubernamental para no dejar espacios a la crítica reaccionaria y destructiva de la oposición.
La propaganda ha de estar basada en otras palabras en la verdad y nada más que la verdad para cultivar, alimentar, empujar con entusiasmo y esperanza en hacer realidad la felicidad plena de nuestro pueblo, para así satisfacer todas esas necesidades postergadas irresponsablemente a través de la historia.
Conciencia y más conciencia revolucionaria han de crear nuestra estrategia de propaganda, dándole su justa y adecuada medida e insertándola en este momento histórico en que vive este hermoso pueblo y digno país.
soldadomediatico@yahoo.es
http://embv.blogspot.com
http://ruedadeprensa.ning.com/profile/EduardoAOrtega