Portada del sitio > ¡SE BUSCAN!
¡SE BUSCAN!
Elaborado por: María Linares
Se buscan revolucionarios y revolucionarias con las siguientes características:
1) Que sientan que todo su ser se enciende ante el genocidio que durante siglos ha cometido el capitalismo. No sólo con armas de guerra, sino también con el hambre que ha sometido a millones de seres humanos y con la destrucción de la naturaleza. A través de invasiones, saqueos de recursos naturales, miseria, etc.
2) Que jamás traicionen a sus hermanos de clase.
3) Que usen como arma fundamental de lucha política, económica e ideológica, para enfrentar al enemigo de clase, la única teoría y práctica revolucionarias, con que cuentan los explotados de la tierra: el materialismo histórico y el materialismo dialéctico. Para estudiar cualquier sociedad se necesitan estos métodos, esto es, debemos partir de la vida real en cada época, son los únicos métodos materialistas que reúnen en sí mismos, la teoría y la práctica revolucionarias. En efecto, estos son los únicos métodos científicos con que cuentan los revolucionarios.
4) Que valoren que hasta hoy día, con solamente una sola excepción, todas las revoluciones de los tiempos modernos se han reducido a la sustitución de una determinada dominación de clase por otra. Por ejemplo, las revoluciones de los siglos XVIII y XIX, en Europa, sustituyeron la minoría feudal por la minoría burguesa. Para lograr esto, la revolución burguesa se apoyó en los millones de campesinos explotados, en los artesanos y en los obreros, que ya no podían seguir viviendo en condiciones de pobreza. Luego de la victoria, la burguesía traicionó a sus aliados y tomó el poder político, lo que facilitó la acumulación de capital a los burgueses.
5) Que entiendan las enseñanzas de las tres grandes batallas que señalan las etapas decisivas de la prolongada lucha de la burguesía contra el feudalismo: la Reforma protestante en Alemania; las revoluciones (1640 y 1683) en Inglaterra; y la Revolución francesa. De las tres, la Revolución francesa, fue la primera que se despojó totalmente del manto religioso, dando la batalla hasta la destrucción de uno de los dos combatientes, la aristocracia, y el triunfo completo del otro, la burguesía.
6) Que comprendan la teoría revolucionaria y, por lo tanto, la necesidad de difundirla y aplicarla de distintas formas según las condiciones de lucha en lo político, en lo social y en lo económico.
7) Que no olviden que durante el mes de junio de 1848, se escenificó el primer combate en Paris, entre las fuerzas de la burguesía y las del proletariado. Es decir, hace 160 años. Desde entonces estas luchas no se han detenido. Se detendrán cuando se logre derrotar el capitalismo. De esta batalla definitiva, surgirá el socialismo, conservando, por supuesto, todas las conquistas técnicas y espirituales desarrolladas en el sistema capitalista.
8) Que conozcan que la elección de los métodos tácticos y las formas de lucha dependen de la situación histórica concreta, de la necesidad de sustituir a veces las formas pacíficas de labor revolucionaria por las no pacíficas en caso de que las clases reaccionarias dominantes empleen la violencia.
Mensajes
9 de enero de 2008, 02:55, por nando
Hay María, otra mas que cae victima del pesnamiento faruco que tiene muerto nuestro pais...se nota a la legua que eres una desadaptada mas del sistema y que como todos los que hacen articulos aqui. que solo tienen las ultimas 5 letras en realidad. eso es loq ue relamnte defiendes: pnesamientos asi Culos
sin base. y aun asi andas buscando que?
ser una estupida mas en la guerrilla? miesntras tus jefees pasan de li lindo?
si eres una mujer alli solo buscann que sirvas de puta barata, pues no te pagan oye bien, no van a dar un peso por tu culito. lo unoco que te daran e sverga toda la que te comas. eso es lo deseas Maria.
mejor ponte en cuatro y cobra. es mas sencillo.
9 de enero de 2008, 15:52, por maría linares
Señor Nando mi saludo. Lamento que mi escrito lo haya ofendido, ciertamente no era mi intención. Lo único que le puedo decir es que la historia de la sociedad humana, es la historia de las luchas de clases. Por ejemplo, en la antigua Roma se enfrentaron a los patricios, los caballeros, los esclavos; en la Edad Media se enfrentaron a los señores feudales, los vasallos, los maestros de arte, los oficiales de los gremios, los siervos de la gleba y la burguesía incipiente. En la Edad Moderna se enfrentan la burguesía, que se alzó sobre las ruinas de la sociedad feudal, y los trabajadores. Señor Nando, no he sido guerrillera-tampoco me ofendería este hecho, es una forma de lucha- y hoy día creo que es imposible, dado que, tengo 80 años. Mi única intención es interpretar y explicar las contradicciones de la sociedad capitalista explotadora.
María Linares
15 de enero de 2008, 18:25, por Marco Hernán
Oye Nando, por la forma como te expresas de una mujer, que se preocupa al menos por conocer la historía y de encontrar respuestas efectivas a una sociedad que cada día corrompe hasta el pensamiento,
Mira quiza tu no seas el más indicado para hacer ese tipo de reflexiones, al menos si quieres demostrar un poco de educación, pídele disculpas a María, me parece que tu eres el que no tiene fundamentos,para expresarte de esa manera.
No creo que estar aislado y perseguido en las montañas, sea pasar de lo lindo, o estar en carteles en los principales recintos militares de Colombia, siendo ofertados para quien de información acerca de su paradero,en cuanto a lo que tu señalas de lo que les pasa a las mujeres, me parece que tu no sabes lo que es una relación entre seres humanos, solamente sabes de concurrir a los lugares donde se satisface el instinto sexual, por la paga de unos cuántos pesos, no esa no es una verdadera relación de pareja, tu tienes que elegiry ella tiene que aceptarte, no por dinero, si no por que ve en ti algo más que lo que tienen los demás, las posturas que tu indicas, me da la idea de que simplemente nunca las has podido realizar con tu pareja, si no con una trabajadora sexual. eso es sinceramete lo poco que puedo deducir de tu pensamiento expresado a María
Te cuento que mi profesión es Psicologo clinico, así que te recomiendo un tratamiento severo de tu comportamiento.
Marco Hernán