Portada del sitio > SOCIALISMO DEL SIGLO XXI: GAITAN VIVE
Bogotá, 9 y 10 de Abril 2008
Soplan vientos de esperanza en América Latina. La lucha por el socialismo recoge su fortaleza en el legado de las luchas encendidas del pasado, enriqueciéndose con valiosas lecciones recibidas de victorias alcanzadas y derrotas superadas, siempre mirando hacia adelante, abiertos a las innovaciones y a los cambios. Es el fruto de muchos años de acción beligerante y constructiva, ahora enmarcada en nuevos principios teóricos, donde la pauta la dan la complejidad, la organicidad, lo relacional y la unidad de lo diverso
Ya no se puede hablar de dogmas, ni de pensamientos únicos, ni de “líneas correctas absolutas” sino de multiplicidad y complementariedad en el pensamiento socialista. No se habla más de “un socialismo único” sino de “los socialismos” que, en lugar de enfrentarse como adversarios, se nutren de sus diferencias para forjar la unidad de lo diverso. Es por ello que es necesario y pertinente intercambiar, con ocasión de este Congreso Internacional, conocimientos y experiencias colectivas, reconociendo que ese aliento novedoso es la antorcha que nace de la concepción plural de la vida en colectivo, donde nuestros pueblos se reconocen como mayorías, con suficiente presencia y autoestima como para imponer la autodeterminación y la participación directa en la conducción de sus destinos.
A esta nueva concepción del mundo, se enfrentan los agentes de la reacción que, para mantener su dominio, unen sus fuerzas globalizantes, empeñándose en imponer su arbitraria concepción de vida en sociedad. La reacción sabe que al triunfo inexorable de los pueblos latinoamericanos no lo pueden enfrentar con la razón ni con la historia, sólo con la violencia y la imposición. a través de la manipulación de la verdad y del sometimiento cultural, económico y político. De ahí que ellos hablen un lenguaje de guerra, de intervencionismo y de entierro de la historia, mientras el pueblo propone fórmulas de intercambio y de diálogo. Sus métodos se hacen cada vez más autoritarios y manipuladores, donde la mentira se enseñorea en el intento de derrotar la voluntad de justicia, democracia funcional y de equidad por las que lucha el pueblo.
Honramos en este Congreso Internacional el pensamiento vivo de un gran nuestroamericano, como fue Jorge Eliécer Gaitán, que supo entender la importancia de los nuevos paradigmas científicos para crear una doctrina socialista eficiente, fundamentada en un idealismo pragmático, iluminada por la realidad latinoamericana y orientada por las tesis modernas de la organicidad y la complejidad. Rendirle homenaje a Gaitán en la hora de ahora – cuando la reacción ha proclamado la necesidad de sepultar para siempre su memoria revolucionaria transformándolo en una figura sin vocación de futuro - es dar una batalla por recoger también el pensamiento batallador e innovador de los muchos latinoamericanos que han entregado sus vidas para abrirle paso a esta nueva época de la pluralidad del socialismo, de su victoria y de su legitimidad para salvar al continente de la imposición explotadora del capitalismo globalizante y guerrerista.
TEMAS
1. La obra de Jorge Eliécer Gaitán a sesenta años de su asesinato en su vigencia histórica conceptual para la implementación teórica y práctica del socialismo del siglo XXI en América Latina.
2. Ejercicio del poder en la izquierda de América Latina: ¿cambio estructural o administración de la crisis? Construcción del socialismo del siglo XXI.
3. Relaciones entre partidos políticos y movimientos sociales: una nueva filosofía política desde el Sur
4. Modelo neoliberal: partidos políticos emergentes y resistencias sociales en América Latina, balance de la actual coyuntura socio-política
5. Antiimperialismo e integración, desafió para el socialismo del siglo XXI.
Informes e inscripciones:
Senado de la República
Tel. (571) 382-3572
Fax: (571) 382-3571
Proyecto Justicia y Vida
projusvi aQo yahoo.com
Circulo del Pensamiento Crítico Latinoamericano
Cra. 7 No. 32-85 oficina 801