Portada del sitio > SOCIALISMO Y ANTICOMUNISMO
2007
Socialismo y Anticomunismo
Por: Héctor Herrera Humpierres
El que llena la barriga se olvida del que no come: cantó Alí Primera. Eso es lo que le pasa al capitalismo. Para que el capitalismo pueda generar riqueza, tiene que hacer que mucha gente no pueda comer. Y por eso el capitalista es anticomunista por definición, pues en el comunismo TODOS Y TODAS producimos para que TODAS Y TODOS comamos y vivamos dignamente.
He venido observando que hay muchos opinadores sobre el SOCIALISMO, que expresan una fobia ANTICOMUNISTA que coincide con los argumentos de los capitalistas, pues pareciera que se olvidan del que no come para que ellos y ellas coman sus manjares.
Todo este juego lo traigo a colación, porque en el afán de explicar el socialismo del Siglo XXI, rechazan por obsoletas las teorías de Marx y Lenin, que tienen escasamente 159 años del Manifiesto Comunista (Marx y Engels, 1848) y 83 años de la muerte de Lenin en 1924. Pero rescatan la democracia griega de Solón (2.597 años) y el cristianismo (2.007 años). Creo que lo que está detrás de todo esto son los “restos” del betancurismo revivido, que se ha incrustado en las mentes de aquellos que han descubierto el socialismo y a quienes debemos llamar “neosocialistas”.
Y ello se explica porque desde la aparición del Manifiesto Comunista hasta hoy se ha satanizado al comunismo por ser el único sistema social contrario al capitalismo. En la historia venezolana reciente, desde 1958 para acá, se ha realizado, y se realiza, una campaña permanente contra todo aquello que permita pensar que es posible construir una sociedad de Derecho y Justicia como exige la Humanidad, es decir, el comunismo.
No es posible ser socialista si se es anticomunista. Por ello, han surgido las posiciones de aquellos que disfrazan sus posiciones de “izquierda” con posiciones socialdemócratas o socialcristianas.
Ambas posiciones son anticomunistas y por lo tanto capitalistas, vale decir, para yo poder comer tengo que generar pobreza y apropiarme del trabajo ajeno.
Es así que los llamados partidos “socialistas” en el gobierno (España, Chile y Uruguay, por ejemplo) no harán la revolución social que aspiramos, pues son gobiernos anticomunistas.
Todas estas reflexiones las traigo a colación pues no es posible construir una sociedad socialista en el siglo XXI siendo anticomunistas. Antes de acusar al PCV de revisionista, es bueno que se revisen aquellos que todavía no entienden que el socialismo que hay que construir es el que conduzca realmente al comunismo, sin complejos y sin satanizaciones, tal como lo plantearon Solón, Jesús, Bolívar, Marx, Lenin, Gustavo y el Ché.
hherrerah@yahoo.com