Portada del sitio > TODO EL PAIS ES UNA GRAN ESCUELA
La Revolución Bolivariana profundiza la Educación. La batalla por el conocimiento que la revolución ha traído al país, se ha convertido en parte esencial del proceso bolivariano. Junto a la estructura educacional formal, se han unido las diferentes Misiones que ha incorporado a la gran mayoría del pueblo, hasta ayer excluido, a un aprendizaje sistemático. Son más de 13 millones de venezolanos y venezolanas que participan en todo el proceso institucionalizado del aprendizaje.
Esta constatación la hace la estudiante de la Escuela de Comunicación Social de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Libertad Velasco al señalar «Venezuela se ha vuelto una escuela de aulas abiertas en la que prácticamente toda la población activa está estudiando».
Agregado a este hecho, el llamado del presidente Chávez a construir el socialismo, se han incorporado millones de personas a conocer y proponer caminos para su construcción.
Talleres, seminarios, conferencias, publicaciones impresas, publicac iones difundidas por Internet, reportajes de Televisión, entrevistas; la publicación de Libros, son parte de las herramientas informales de formación que muchos venezolanos usan a diario.
La batalla de las ideas está en pleno desarrollo y cada día se profundiza más. A juicio de Libertad, «esta batalla de ideas permitirá la construcción ideológica de un modelo que destruya el modelo capitalista, el cual sólo busca que los profesionales le sirvan al modelo y mantengan el status quo bajo un supuesto paradigma de imparcialidades en el que todos los profesionales están inmersos».
«Ese modelo (capitalista) es insostenible en el mundo», acotó Libertad Velasco.
Estas declaraciones las realizó en el marco de la gira nacional que realizan las organizaciones universitarias bolivarianas, juventudes políticas, organizaciones estudiantiles, etc. “la solicitud del pueblo venezolano para que los cargos de rectores de universidades sean de elección popular se erige como la propuesta que cobra mayor fuerza” en estos encuantros..
«Las jornadas de los estudiantes bolivarianos se realizan en todas las plazas Bolívar del territorio nacional desde el pasado 25 de junio y han arrojado otra propuesta de peso que pasa por la solicitud de declarar la educación superior, universal y gratuita«, señaló la estudiante.
Libertad Velasco destacó que la «fuerza del movimiento estudiantil universitario es la del voto del 1 por 1 en las universidades, en función de que se democratice la universidad».
Asimismo, se mostró optimista al referir que «nosotros somos apenas 1 ó 10 de los millones de estudiantes de todo el país que luchan por el cambio del modelo educativo venezolano»
Por otra parte, las organizaciones estudiantiles como la Federación de Estudiantes Livia Gouverneur (FELG), la Juventud Comunista de Venezuela y otras, han presentado un documento político a la AN planteando la necesidad de que el pueblo venezolano discuta ampliamente la Nueva Ley Orgánica de Educación LOE a través de una Constituyente de la Educación.
Fuente: ABN/http://tribuna-popular.org