Portada del sitio > TOTAL EXITO EN CHILE LA PROTESTA NACIONAL CONVOCADA POR LA CUT EN CHILE

TOTAL EXITO EN CHILE LA PROTESTA NACIONAL CONVOCADA POR LA CUT EN CHILE

Publie le Jueves 30 de agosto de 2007 par Open-Publishing

Total éxito en Protesta Nacional convocada por la CUT

Santiago, Chile, 29 ago. Tribuna Popular TP/Agencias.- Con fuertes enfrentamientos en el centro de la capital se desarrolla la jornada de protesta nacional convocada por la CUT y a las cual han adheridos diferentes sectores sociales y políticos del país, transformándose en una de las movilizaciones más importante de los últimos años.

La represión policial ha sido violenta contra los manifestantes, conculcando el derecho a manifestarse que consagra la constitución chilena, ya al mediodía se constataba la detención de más de 600 manifestantes. El senador Alejandro Navarro anunció una querella contra el policía que lo agredió.

Las detenciones se iniciaron en horas de la madrugada cuando tres adultos fueron detenidos por desórdenes callejeros en avenida San Luis de Quilicura, donde una treintena de personas lanzaron piedras a Carabineros, tiraron cadenas e instalaron barricadas.

Ya a las 6:30 de la mañana se registraban distintas manifestaciones en los barrios de Santiago, zona sur y poniente de la capital chilena con barricadas y presencia de manifestante impidiendo el desplazamiento de la locomoción particular y pública.

A las 8:00 se constata fuerte presencia de policías antimotines en distintos puntos de la capital, listos para reprimir cualquier manifestación, no importando su carácter.

A las 10 AM miles de manifestantes de desplazan a Plaza Italia, lugar de común de concentración, para marchar por la avenida principal de la capital chilena hacia el palacio de La Moneda. En este lugar se desata un fuerte represión, ya que la policía no deja que los manifestante inicien la movilización.

Arturo Martinez insiste en que existe permiso para transitar por la Avenida Libertador Bernardo O`higgins, Mientras es agredido el diputado Alejandro Navarro del Partido Socialista de gobierno quien es mostrado por la televisión al momento de la brutal golpiza.

Ya en horas del mediodía, distintos puntos de la capital chilena, en su zona centro, se realizan manifestaciones y corte del tránsito vehicular. Son miles los manifestantes que a pesar de represión lograron avanzar.

Trabajadores, estudiantes, dueñas de casas, deudores habitacionales, empleados públicos, jóvenes y organizaciones políticas de izquierda han participado en la Protesta Nacional convocada por la Central Obrera chilena CUT, que a las 2 PM registraba sobre 350 detenidos, según fuentes oficiales.

Las actividades están previstas para que en horas de la tarde y noche, los distintos barrios populares de realicen manifestaciones.

En las ciudades más importantes del país y en al menos cuatro puntos de Santiago, la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) espera convocar a miles de personas para manifestarse contra la mala distribución de la riqueza en el país, en medio del debate por el salario ético que enunció el obispo Alejandro Goic y que derivó en la creación de un Comité Asesor presidencial sobre el tema.

Una vaca es el símbolo de la manifestación de la CUT, pues -afirman en la organización- los trabajadores chilenos están hartos de ser "ordeñados" para satisfacer el hambre de unos pocos, quienes acumulan la riqueza de la nación a costa de bajos sueldos y malas condiciones laborales.

En Santiago, la CUT convocó gente al menos en Plaza Italia, Estación Mapocho, Estación Central y el Metro Franklin, mientras que la autoridad anunció un monitoreo constante de la jornada y querellas contra quienes sean detenidos causando daño a instalaciones públicas o privadas.

A la jornada de protesta se han sumado diversos gremios e inclusos dirigentes políticos de la Concertación, como algunos socialistas, partiendo por el propio secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, quien recordó que la lucha contra la dictadura se llevó a cabo para garantizar el derecho a expresarse.

El Ministerio del Interior, en tanto, afirmó que en las calles habrá un contingente "suficiente" de Carabineros, mientras que uno de los puntos críticos de la capital, el Transantiago, podría causar problemas a la ciudadanía, pues los conductores anunciaron su intención de salir más tarde de los terminales y finalizar antes sus servicios en la noche, ante el temor a ataque y la propia adhesión de algunos sectores a la manifestación.

Fuente Radio Cooperativa// http://www.tribuna_popular.org