Portada del sitio > Televisora Venezolana Social
Televisora Venezolana Social
Publie le Miércoles 30 de mayo de 2007 par Open-Publishing3 comentarios
Televisora Venezolana Social
José Gregorio González Márquez
caminosaltair@hotmail.com
De nuevo grupos de oposición pretenden sembrar desasosiego, caos, anarquía y temor en la población venezolana. La campaña de rumores y declaraciones tendenciosas no es nueva; desde el momento en que el Presidente Hugo Chávez Frías informó la decisión del Ejecutivo de no renovar la concesión a Rctv, comenzaron a moverse los hilos detrás del poder mediático. La campaña de desestabilización comenzó a andar y no cesará hasta que algunos entiendan que la razón asiste al gobierno pues la medida está blindada legalmente.
El nacimiento de la Televisora Venezolana Social – Tves – le brindará al pueblo venezolano, la oportunidad de disfrutar de una programación no sólo producida y elaborada en el país; sino que les permitirá a los productores independientes dar a conocer el trabajo que realizan y que hasta el pasado 28 de mayo era desconocido por todos. Estamos seguros que una nueva dimensión humana y espiritual llegará desde los estudios de Tves y que se hará un esfuerzo para alcanzar la calidad que merecemos los habitantes de Venezuela.
Lamentamos que la actuación de algunos grupos que se oponen al gobierno del Presidente Chávez pretendan desestabilizar la paz de la República; asimismo, deploramos los hechos de violencia con los que se quiere comprometer el ánimo de los ciudadanos creando pánico en las calles; tenemos la certeza que no llegarán lejos pues como hasta ahora ha ocurrido, superaremos esta adversidad. La recuperación de la señal del canal dos para uso exclusivo de los intereses del colectivo debe ser motivo de celebración y alegría.
Recurrir a organismos internacionales para acusar al gobierno de violentar la libertad de expresión, resulta risible. Pareciera que quienes argumentan esa posibilidad, desconocieran el derecho internacional. Aun cuando Venezuela es signataria de convenciones y tratados internacionales que amparan el régimen de libertades que se aspira existan en el mundo, este no es el caso. El término de la concesión del uso de la señal del canal dos, es un asunto de soberanía nacional; así está establecido en el marco jurídico de Venezuela y en nuestra Constitución.
Quienes se rasgan las vestiduras defendiendo la supuesta aniquilación de la libertad de expresión en Venezuela, son los mismos que por años han conculcado la misma. El imperio mediático que manejaron jamás dejó que el ciudadano común fuese informado con veracidad. El tratamiento dado a la información estuvo manipulado siempre con un sesgo de discriminación y violencia. Incluso en los momentos más álgidos para el país, hicieron un uso abusivo de dicha libertad, ejemplos más claros el golpe de abril de 2002 y el paro petrolero, exceptuando por supuesto, el 13 de abril cuando Chávez regresó y ellos callaron. Desde entonces gran parte del centimetraje usado en prensa y televisión lo han ocupado los opositores en sus ataques contra gobierno.
Hoy tenemos una nueva televisora; esperamos de ella una programación educativa, cultural, científica, plural, recreativa, que muestre a nuestro pueblo los valores que nos identifican como venezolanos; que permita a nuestros niños tener una alternativa para su formación como hombres que en el futuro llevarán la responsabilidad política y ética del país.
Mensajes
2 de junio de 2007, 21:29, por El Pueblo
Por estar despiertos los venezolonos es que está Chávez en el poder en Venezuela, convirtiendo a Venezuela en el país que más ha avanzado en el mundo en los últimos años.-No hay ninguna megalomanía. Quien si tiene eso es Bush, seguro jefe de quien escribió el comentario anterior.
6 de julio de 2007, 23:49, por Observaciones desde la Net
A juicio del ministro del Poder popular para la Comunicación e Información William Lara, la declaración de la Independencia de Venezuela, ahora más que nunca tiene vigencia porque estamos en proceso de construcción de un nuevo 5 de Julio, así lo manisfestó desde el Panteón Nacional donde se realizaron las ofrendas florales ante el sarcófago del Libertador Simón Bolívar, en conmemoración al 196 aniversario de la Independencia de Venezuela.
De igual forma, aprovechó la oportunidad para responder las críticas que se han formulado en contra de TVes indicando que se debe sacar este medio del debate político y darle el tiempo necesario para estabilizar su programación.
En tal sentido destacó el esfuerzo que ha realizado dicho canal en la transmisión de la Copa América 2007 calificó de "lógico que en el primer periodo de transmisión de una televisora se reestructure la parrilla de programación como está ocurriendo actualmente con TVes, pero lo que nunca había ocurrido era que una televisora arrancara con 24 horas de programación el primer día de su lanzamiento".
Invitó a los que critican a TVes a establecer un "análisis comparado entre lo que ha sido la experiencia de TVes desde su lanzamiento y de otras televisoras venezolanas, locales, estadales y también de cobertura nacional
7 de julio de 2007, 00:01, por Observaciones desde la Net
Mientras voceros de la oposición venezolana continúan haciendo llamados de "resistencia" a la población para que no abandonen las calles, en rechazo a la salida del aire de la corporación mediática RCTV, la cantidad de usuarios que reproducen por Internet las emisiones de su noticiero, ha disminuido considerablemente durante los últimos días.
De acuerdo a los datos contenidos en el portal de videos YouTube, donde RCTV, medio adversario al gobierno de Chávez, transmite de manera oficial "El Observador", el número de reproducciones bajó de trescientas mil a doscientas, entre el 28 de Mayo y el 2 de Julio.
En contraparte, unos 400 videos alusivos a la situación política de Venezuela y su vinculación con las protestas estudiantiles y el fin de la concesión de RCTV, que posteriormente fueron retirados de manera arbitraria de YouTube, lograron alcanzar poco más del millón y medio de visitas en Internet, con proyecciones de constante ascenso.