Portada del sitio > UNIDAD Y AVANCE POPULAR
Por: Faustino Rodríguez Bauza
A escala mundial, cuando se analiza el espectro de fuerzas políticas en cada país, existe una entidad que--- de acuerdo al desarrollo histórico de las luchas revolucionarias respectivas— guarda en sí el resumen de los aprendizajes logrados por los movimientos revolucionarios y los Partidos Comunistas, y que tiene la misión de conjugar tales conocimientos y experiencias históricas con el desarrollo de la situación política inmediata, para, reuniendo uno y otro aspecto, avizorar las perspectivas a futuro, y las aplicaciones en lo inmediato de las líneas que a partir del estudio de las realidades concretas en cada país y situación corresponde apliocar, lo que viene a resultar en una Línea política dada para cualquier País de que se trate.
Y hay un componente orgánico extraído de esa entidad del movimiento revolucionario—y más particularmente de los Partidos Comunistas—que tiene la delicada misión de interpretar día a día cada suceso y movimiento que puede influír en el rumbo político, para así hacer su planteamientos al pueblo acerca de cada acción propia, de los aliados, de quienes conforman un campo intermedio que puede ser influenciado en uno u otro sentido, y del enemigo de clases en cada situación concreta.Nos referimos a esa entidad de los Partidos Comunistas—el Comité Central—y a ese componente orgánico del día a día: el Buró Político.-
En todo proceso revolucionario que pretenda de verdad ir recorriendo el camino de la construcción del Socialismo se produce una íntima relación entre la Clase Obrera—que constituye el sujeto histórico interesado y vanguardia real de la revolución, verdadero dirigente de ese proceso revolucionario y el Partido de esa Clase Obrera—, y la conjunción de Fuerzas de clase—clase obrera y campesinado, capas medias progresistas, sectores de la burguesía nacional en cierta etapa de la revolución— y quienes de forma colectiva o individual ejercen la orientación o dirección del proceso.-
Es preciso reiterar que para cualquier avance real y acertado en un proceso revolucionario se necesita por encima de todas las cosas—sin negar cualquier influencia individual posible de uno u otro dirigente destacado—la primacía del colectivo, es decir la construcción de la dirección colectiva unificada, revolucionaria, de los sujetos sociales interesados en hacer la revolución—clase obrera en primer término— cuyos componentes directivos se expresan en instituciones sociales, sindicales, partidos políticos, que conformará colectivos responsables a todos los niveles, desde las bases poblacionales, de las empresas, del campo, pasando por componentes municipales, regionales hasta los nacionales, de esa dirección colectiva.-
El Partido Comunista de Venezuela, interpretando esa necesidad de la dirección colectiva , ha hecho sucesivos planteamientos y llamados a través de su Comité Central a la construcción de esa instancia común y está señalada en sucesivas Resoluciones.- El Buró Político, como ejecutor, ha planteado también sucesivamente llamados a esa construcción, y ha acogido iniciativas de otros componentes posibles en el sentido de avanzar en ese camino.
No está oculto a nadie el hecho de que marchar en esa dirección presenta ciertas dificultades, obstáculos, diferencias a conciliar, y todo cuanto se produce en situaciones de este tipo, sobre todo cuando en un proceso revolucionario alguna de esas diferencias o dificultades son expresadas de una inesperada manera por quien ejerce la dirección máxima en un Partido importante para la Revolución por su dimensión, y que a la vez es el dirigente del Estado.
Cualquier expresión que pueda afectar ese camino hacia la dirección colectiva unificada—con la clase obrera en primer término—de quien ejerce la dirección máxima, se debe analizar con cuidado y establecer objetivamente la cualidad de su expresión.-
Es lo que a mi juicio establece el Buró Político del Partido Comunista de Venezuela, cuando en un llamamiento unitario establece que ""
“ESTE MOMENTO SIGUE SIENDO UN TIEMPO DE UNIDAD POPULAR REVOLUCIONARIA”
Y en efecto, cualquier elemento—venga de donde venga—que afecte a la construcción de la unidad popular, es inconveniente, y más en este momento cuando nos preparamos a una batalla decisiva en el camino de la revolución venezolana.Y por eso es muy importante lo que desde el Buró Político del Partido Comunista se expresa cuando, a través de ese Organismo directivo el PCV:: ""Llama al Presidente a ser factor de unidad y cohesión de las fuerzas revolucionarias"".-Y es que ese debe ser su papel, y no otro. Y menos el contrario.
Porque no puede ser que quien deba reunir en sí la misión de prohijar, convocar y ayudar a construír la dirección colectiva de la revolución, caiga en actitudes y señalamientos injustos y no provocados contra uno u otro componente de la Revolución, en nuestro caso del Partido Comunista de Venezuela, que se creó y viene trabajando con criterio unitario en el proceso revolucionario venezolano desde el primer día de su aparición como Partido en nuestro País, y que como tal ha luchado a través de toda su trayectoria, con éxitos y fracasos, —mucho más de lo primero que de lo segundo—haciendo importantes aportaciones al proceso revolucionario venezolano a lo largo de toda su historia, y sobre todo e la búsqueda y construcción de la unidad de las fuerzas revolucionarias y populares.
Los ataques a los comunistas, sobre todo cuando de parte de los comunistas no ha existido planteamiento que justifique tal acción, cuando provienen del enemigo de clase, son algo normal. Pero cuando esos ataques inmotivados provienen de un aliado, ya son otra cosa. Constituyen un peligro, sobre todo cuando son repetidos y sucesivos y sin motivo alguno. Tradicionalmente, en todo el mundo, son
síntomas peligrosos de cambios de orientaciones, de propósitos, de parte de quienes los formulan. que no creemos que sea el caso actual.-
Pero que, en relación al PCV, como siempre es su norma, la de andar siempre por un camino perfectamente claro y definido, se requiere establecer de que se trata. Es por eso que constituye un importante planteamiento el que hace el PCV a través de su Buró Político, contenido en declaraciones referidas a su reunión semanal cuando se expresa que:
"""El Partido Comunista de Venezuela, llamó a decirle claramente al país si existe algún viraje en lo político, en lo económico, en lo táctico o en lo estratégico que amerita la exclusión del Partido Comunista""
Porque de no haber un viraje, tales ataques gratuitos no tienen ningún sentido, y menos para avanzar a la construcción de la instancia unitaria, decimos nosotros.-
Y hay un papel fundamental que corresponde a la máxima Instancia en construcción de Dirección Colectiva del Proceso Revolucionario, que es unificar todas las opiniones y crear un cuerpo de doctrina—por así decirlo—que marque el rumbo de la Revolución.- Y que precisamente el papel del dirigente que representa a esa instancia es contribuír a su rápida instalación, construcción y creación de las condiciones para su acción revolucionaria.-
Que es lo que reafirma el PCV, en palabras del Buró Político, cuando se plantea que: ""El Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Venezuela llamó al Presidente de la República a ser factor de unidad y cohesión de todas las fuerzas revolucionarias del proceso venezolano. Así lo expresó el secretario general del Partido, Diputado Oscar Figuera, en rueda de prensa.""
Declaración donde se definen claramente las necesidades actuales—importantes y urgentes al mismo tiempo—de construír la instancia de dirección estratégica revolucionaria, y a la vez garantizar que esa dirección estratégica se exprese en la acción táctica de la batalla inmediata electoral, la que debemos ganar de manera contundente, y que ese clima unitario garantice la organización de las fuerzas de la Revolución, a través de una escogencia adecuada de candidatos—no exclusivista y de una sola fuerza—que permita entonces que las tareas operativas inmediatas en el campo de la organización social y del poder popular, de la movilización del pueblo en la campaña electoral, se puedan cumplir con eficiencia para avanzar en el proceso revolucionario, y ganar entonces tanto en lo estratégico, como en lo táctico y en la acción operativa corerespondiente.
Es esto lo que significa decir que: ""Este momento sigue siendo un tiempo de unidad popular revolucionaria" como lo ha expresado el Buró Político del PCV, interpretando con toda seguridad el sentir de todo el pueblo revolucionario venezolano.
Porque de lo que se trata en este momento es de privilegiar lo que une al pueblo y no destacar cualquier factor que lo divida. En el momento actual se requiere de una derrota contundente al enemigo principal de la Revolución, el imperialismo, y todo cuanto divida y ponga en peligro ese objetivo es inconveniente, venga de donde venga.
Unidad y avance popular es el objetivo de las fuerzas patrióticas, progresistas y revolucionarias de nuestro país, y de América toda, porque la batalla antiimperialista, con avances populares está continentalizada en América Latina.Todos somos uno, y el otro, el de la otra acera, es el imperailismo y sus lacayos a quienes tenemos que derrotar sólida y definitivamente.
Fuente: Prensa Popular Comunistas Miranda