Portada del sitio > Una gran fecha: la Revolución de Octubre

Una gran fecha: la Revolución de Octubre

Publie le Jueves 15 de noviembre de 2007 par Open-Publishing

por Orlando Contreras

Hoy hace 90 años de un hecho que conmovió al mundo. Por primera vez obreros, campesinos soldados y marineros tomaban el poder en nombre de la clase obrera. Vladimir Ilich Lenin fue el líder de esa acción histórica. El pueblo en el poder. Quién lo iba a decir, en un país con remanente feudales y una industria aún no desarrollada.

Los países capitalistas le enfilaron los cañones a la joven revolución. Una coalición conocida como la ENTENTE atacó a la joven Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas. Pero a un precio alto en sacrificios de todo tipo, la Revolución salió adelante.

Pero la contrarrevolución siguió saboteando al joven estado de obreros y campesinos. Y atacó donde era más sensible: un atentado a Lenin. El gran dirigente de la clase obrera quedó sentido para siempre y murió cuando su presencia era indispensable.

Asumió la dirección Stalin, un georgiano que había estudiado para pope, que vulneró la democracia socialista incluso con dictadura del proletariado.

Stalin la emprendió contra un sector importante de los intelectuales y víspera de la Segunda Guerra Mundial hizo una razzia en las Fuerzas Armadas y fusiló a brillantes estrategas.

La Revolución de Octubre es un hecho trascendente en la historia de la humanidad, pero la historia debe ser respetada y abordar la historia con respeto a los hechos.

La Unión Soviética llegó a ser una gran potencia industrial, científica y militar, pero el burocratismo frenaba el desarrollo horizontal. La URSS fue capaz de ir al cosmos, fue pìonera en ese empeño, pero no lograba crear productos de consumo con calidad y modernidad.

La Revolución de octubre es una gran fecha no sólo para el proletariado del mundo, sino para todos los hombres y mujeres que aspiran a una vida más justa, más digna, más feliz.

http://www.radiorebelde.com.cu/noti...