Portada del sitio > VENEZUELA EN FRANCIA.....OTRA OPINION

VENEZUELA EN FRANCIA.....OTRA OPINION

Publie le Sábado 4 de agosto de 2007 par Open-Publishing
2 comentarios

Las líneas siguientes son un intento de participar en la discusión que se ha animado a partir del malestar de un conjunto de camaradas, que han manifestado tal descontento, a través de distintos medios y en especial por la vía de aporrea.

Han aparecido tres artículos también, intentando defender lo indefendible y otro, llamando a la aceptación de las cosas como están, pues se corre el peligro de darle armas al enemigo.

Somos proclives a la discusión sin cortapisas y sin tapujos, no podemos autocensurarnos, la voluntad de Dios expresada en el poder divino de los reyes, aceptada sin más, es parte de la historia, pasado.

Mayores armas tendrá la reacción si los corruptos, si los oportunistas, si los enemigos verdaderos de la revolución, no son puestos al descubierto.

Es mas peligroso guardar silencio y dejar que concepciones individualistas, racistas y por ende de derecha, se cuelen en nuestro ideario para la acción cotidiana.

Por ejemplo, al señor Migeot y a quienes leyeron su articulo, quisiéramos decirle que hay algunos elementos donde hierra la diana y denota desconocimiento (lo entendemos, el es un francés solidario) de la profundidad y tenor de lo que hoy día se discute en torno a nuestras misiones diplomáticas en Europa.

Quizás el señor Migeot en tanto que francés solidario, no sea un asiduo lector de aporrea.org y por tanto no ha leído los artículos que desde hace aproximadamente un año, nuestro amigo Padilla, viene publicando en esta página. De todas maneras, celebramos el hecho que por su solidaridad con nuestro proceso y suyo también, salga en defensa del embajador. Lo invitamos con todo respeto a continuar el debate, tratando de ceñirse en lo posible a aquello que esta en discusión y no asirse al viejo truco de descalificar previamente al contrario y escabullirse por las ramas en cuanto contenido, profundidad y razones.

También quisiéramos referirnos el señor Fernando Ruffo, quien asume un rol beligerante más que de defensa de ataque, el único problema es que supone que desde su primera frase ataca con misiles y solo tiene una pistolita de agua. De entrada peca, pues quiere descalificar a su contrario, confesando su ignorancia. No conoce a Xavier Padilla, que estocada tan mortal. Pues no señor Ruffo. Vuestra ignorancia en tal aspecto no descalifica al Sr. Padilla. Por favor, pregunte, investigue.

La industria del entretenimiento capitalista no funciona democráticamente y por tanto tener talento en esta sociedad no es sinónimo de ser una celebridad en tanto que artista o hacedor de cultura. Pero habremos de regresar a esta concepción mas adelante.

También en la defensa de nuestro embajador salio el Sr. Federico Ruiz Tirado, consejero de la embajada quien escudriña en las líneas de Xavier Padilla, y las presenta luego como suyas después de citarlo extensamente.
Desea colocar en entredicho el texto de una carta a la embajada y las denuncias de aporrea sin atinar a lograrlo.
En este intento de defender a Jesús Arnaldo Pérez, dan mayores elementos para profundizar en las críticas a su papel y gestión. Perdonen Sr. Migeot, Ruffo y Ruiz Tirado pero, con amigos como ustedes, no hacen falta enemigos.

Pero preguntémonos por qué tanto aspaviento, cuando un ciudadano ejerce su derecho e incluso cumple con lo que él considera su deber, haciendo saber su opinión y critica a un representante del gobierno, que a su juicio, no esta cumpliendo con su papel. Será que preferimos al ciudadano sumiso, que a todo dice amén y que deja eso de hacer política a los “políticos de oficio”. Una nueva manera de asumir la democracia se esta implementando en nuestro país, gracias a los cambios que la revolución viene impulsando. Participación y critica, propuestas efectivas, iniciativa popular, ese ha de ser nuestro norte en cada una de las entidades donde La Republica Bolivariana de Venezuela exista. ¿O acaso las embajadas no son Venezuela?

¿Por que ha de ser sospechoso opinar sobre aspectos que involucran directamente nuestra nacionalidad?, ¿Por qué en lugar de hacer consideraciones alrededor, no se presenta el balance de todas las acciones realizadas en política y cultura, la cantidad de entrevistas con ciudadanos, que nuestros funcionarios han realizado y de una vez le demuestran a estos sospechosos que están absolutamente equivocados, cuando acusan al embajador de “bate quebrao”? (Perdón Xavier, pero bate quebrado, es como decir Chacadito o Caricuado).

Para quienes no han crecido en medio de la critica y la autocrítica, para los trepadores de oficio, para aquéllos que se dejan deslumbrar por los relámpagos emanados del poder, una critica o una opinión no completamente favorable, es el derrumbe absoluto de la posibilidad de acuerdo y de inmediato, pasan a colocar a quien cuestiona y se interroga por cosas, del otro lado de la acera, un enemigo de la revolución. (Un sospechoso, alguien que le hace el juego al enemigo, un agente de la CIA). Les suplicamos por favor, demuestren con verdearos argumentos, las equivocaciones que el discurso de quien cuestiona posee. Será más provechoso para crecer, si cuando nos equivocamos, lo asumimos con humildad y espíritu de rectificación.

Continuemos. En sus escritos Ruffo y Migeot, dejan colar la posibilidad de equivocarse por parte del embajador, por lo que podríamos asumir que no están plenamente seguros de que haya sido acertada la celebración de nuestra independencia el día 4 de julio.
“Es cierto que nadie es perfecto” (Migeot).
“… Porque nadie es perfecto en el mundo...” (Ruffo).
En ambos casos es una especie de: ¡Si y que!… ¡Eso no es tan malo!
No hay ninguna argumentación, solo descargos…después de pisar mierda, lo que queda es limpiarse el zapato.

Podemos ver que los firmantes se asumen como amigos del embajador y realizan una apretada apología del mismo, su trayectoria lo hace, suponemos como lógica conclusión, capaz de estar por encima de cualquier crítica, pero mas adelante, agregan que hasta podría hacernos el favor de recibirnos.

Creemos, asumiéndonos inocentes y castos que Migeot ha sido atrapado en su buena fe, o no ha visto el fondo de lo que allí se realiza, por eso considera que lo señalado en los escritos de Padilla es falso y cita cuatro episodios para justificar la gestión de Pérez.

Pero nos preguntamos, ¿Cuál es la política para desarrollar la solidaridad con Venezuela?, ¿Acaso sabe el Sr. embajador y su equipo, quienes son los ciudadanos franceses de a pie que apoyan nuestra revolución? ¿Cuántas veces se ha desplazado en una gira por las diferentes ciudades y poblados de Francia para agradecer o apoyar las acciones de solidaridad con nuestro país? ¿Hay un equipo formalmente constituido para hacer avanzar la organización de los simpatizantes y militantes con nuestra revolución?

Quisiéramos ver el plan operativo y evaluarlo, proponer iniciativas, que permitan un crecimiento cuantitativo y cualitativo en torno a la difusión de los logros de la revolución y con ello de las simpatías por nuestro presidente.

Mas adelante como quien no quiere la cosa, apunta Migeot que no es un delito haber celebrado la independencia, señalando que no es el cumpleaños de Bush el 4 de julio sino el día de la independencia del pueblo norteamericano. Algo así como, eso pasa hasta en las mejores familias…..no hace falta detenerse en esto. Son simples reflexiones al lado de la defensa que no defiende y que por el contrario da mayores elementos para continuar interrogándose en torno a este accionar.

¿Usted nos dice Sr. Migeot que 15.000 dólares es un salario miserable?

Recientemente hemos leído en la prensa nacional:

Chávez indicó: “Hay que luchar contra los mega salarios para dar ejemplos”. “Cuidado con funcionarios que ahora quieren ganar de 15 a 20 millones bolívares”. No hace falta analizar nada, el presidente Chávez le ha respondido.

Se han planteado un rosario de quejas en torno a la actitud de nuestro embajador y su séquito para con los humildes ciudadanos y ciudadanas que vienen con propuestas, solicitudes de entrevistas, proyectos, etc., sean o no del sector cultural, unas aparecidas en Internet, por aporrea y otras, que no han podido verse por esa vía, por diversas razones, pero nos han llegado. El descontento, es un secreto a voces.

Un trabajador de la cultura, necesita para ejercer su actividad tener resuelta sus necesidades básicas, en principio su trabajo no es una mercancía, se desenvuelve muchas veces, en el plano de lo intangible.

Comprendida esta óptica debemos plantearnos al Estado como un facilitador y estimulador. Además de la impagada deuda social del Estado venezolano para con sus cultores. Tener a un artista con sus necesidades básicas resueltas, es tener a un creador en condiciones para aportar a la sociedad el fruto de su poder creativo. Hay al respecto una gran cantidad de posibilidades de abordarlo. La discusión del socialismo que queremos, arrojara luces para responder, de una vez por todas o por aproximaciones sucesivas, esta gran pregunta.

Entre tanto si observamos la constitución, en sus artículos 98, 99, 100 y 101 y la ley orgánica de la cultura en su Capitulo 5to
vamos a encontrar que en ambos textos se establece con prioridad el apoyo a este sector y cumplir con la constitución y las leyes, no es considerar a un ciudadano que solicita ayuda como un menesteroso.

Que contrasentido. Para ser reconocido, hay que haber trascendido los umbrales de una sociedad que te presiona para que no lo seas, a menos que te rindas y te conviertas en un producto, en una mercancía, pero una vez rendido y obtenido el fruto que aspiraban obtener de ti, la maquina te suelta como el bagazo. Esa no es la cultura que desea la revolución.

Resentido, populista, charnequero, negro, chusma… cuando se quiere descalificar sin argumentos basta la utilización de estos motes. ¿Pero en realidad de que se trata?

¿Cuando tus legítimos derechos no son reconocidos, debes asumir estoicamente que quien te maltrate y usurpa un espacio incumpliendo los mandatos de su sagrado deber, lo siga haciendo para maltratar a otros como tu?

¿Que voluntad política puede animar a aquél que considera “excelente” a un proyecto y no visualiza ni una sola opción para llevarlo a cabo?

Dése cuenta que pretende descalificar todo un argumento por la vía fácil de acusar de resentido a Xavier y no da respuesta a ninguno de sus planteamientos.
A estas alturas del partido, la lista de las personas a las que se ha de endilgar estos epítetos crece y crece. Ya no ha de ser posible mandarlos a callar.

Es preciso señor Ruffo, que dejemos atrás la política del columpio, es demasiado evidente, que en su apología, en sus loas al amigo que le permitió asumir esa responsabilidad en Martinica, se desliza la fidelidad a todo precio, por el pago de un favor.
¿Cumplimos una misión política, estamos sirviéndole a todo el pueblo venezolano o estamos casados con un clan que teje su madeja en el ámbito del Ministerio de Relaciones Exteriores?

No somos enemigos del señor Ruiz Tirado, como él tampoco nos considera enemigos, al contrario creemos que aun es tiempo de rectificar y no asumir que venir de Barinas y haber conocido de ese entonces al presidente Chávez, les da (a él y a todos los paisanos barinenses, hoy parte de nuestra embajada en Paris) una patente de corso para actuar de espaldas al pueblo que deben representar.

“Derecha endógena”, “diplomacia doméstica” que interesantes conceptos acuñados por el Sr. Tirado y su equipo los cuales luchan contra los privilegios.

Lo mas atractivo de este debate, es que los privilegiados, dicen luchar contra los privilegios y tratan de acallar un clamor, que ya viene convirtiéndose en una avalancha, poniéndose el dedo índice en la boca y diciendo:

¡¡¡Chiiiito!!!

Necesariamente esta discusión debe ir más allá y debemos obtener el saldo político para que no sea solo buche y pluma.

Una vez mas solicitamos a los camaradas y las camaradas afectos al proceso, a asumir una actitud valiente, no vamos a descabezar el movimiento, por el contrario en la medida en que depuremos los conceptos y las acciones, en la medida que ella corresponda en realidad al modelo político económico y social con el cual esta comprometido el pueblo venezolano, en esa medida estaremos acelerando el proceso de construcción del socialismo en nuestra patria.

Para finalizar un cordial saludo a todas las personas que nos han escrito para mostrar su solidaridad y en especial a las compañeras y a los compañeros que valientemente han expresado públicamente su opinión. Ellas son, Yurinis Prieto, Zurabel Cordero González, Irma Pérez, José (Cheo) Sánchez, Pascal Charvet, Saúl Escalona y Xavier Padilla.

A ellos nuestro cariño y agradecimiento.

¡¡¡¡¡Patria Socialismo o muerte…..venceremos!!!!

Mensajes

  • El gran musico venezolano, Rafael Quintero, organizador de Conjuntos y Orquestas, escritoy, y columnista frecuente de bellaciao—esta entre el grupo de venezolanios que han hecho de bellaciao su pasgina de expresion,es por encima de todo un organizador de la solidaridad y difusion del proceso revolucionario venezolano en Marsella, Montpellier y el Sur de Francia, en Francia en general y en Europa. Sus planteamientios deben

  • El gran musico venezolano, Rafael Quintero, organizador de Conjuntos y Orquestas, escritoy, y columnista frecuente de bellaciao—esta entre el grupo de venezolanios que han hecho de bellaciao su pasgina de expresion,es por encima de todo un organizador de la solidaridad y difusion del proceso revolucionario venezolano en Marsella, Montpellier y el Sur de Francia, en Francia en general y en Europa. Sus planteamientios deben servir para analizar y corregir todo lo que sea necesario en el trabajo tanto cultural como de solidaridad con el proceso bolivariano en Francia.