Portada del sitio > VENEZUELA : PROTECCION DEL AMBIENTE, PROHIBIDA MINERIA METALICA EN CUENCA CLAVE
VENEZUELA : PROTECCION DEL AMBIENTE, PROHIBIDA MINERIA METALICA EN CUENCA CLAVE
Publie le Jueves 28 de junio de 2007 par Open-Publishing"En la Cuenca del río Caura no se permitirá la minería metálica”, afirmó el Director General de Planificación y Ordenación Ambiental del Ministerio del Poder Popular para el Ambiente, Ingeniero Sergio Rodríguez, en el marco del taller de consulta pública del Plan de Ordenamiento y Reglamento de Uso de la región Caura y Áreas Bajo Régimen de Administración Especial
Explicó el Ingeniero Sergio Rodríguez que esa es una línea de ordenación avalada por el Consejo de Ministros con la presencia del presidente de la CVG y el gobernador del estado Bolívar,”se establecieron sin embargo, algunas áreas de la región en la que se puede hacer minería metálica, “es el caso de la cuenca del río Cuyuní y la del Guaniamo”.
El Director de POA del Ministerio del Ambiente, Ingeniero Sergio Rodríguez, señaló que este proceso de consulta pública se adelanta desde el año 2004 y que el documento en discusión es producto de la planificación participativa en la que se recoge el criterio de todas las fuerzas vivas de la región.
Este proceso, dijo el Ing. Sergio Rodríguez, integra los lineamientos de los cinco motores para la acción del gobierno, “es una estrategia que integra la planificación, la educación, y la comunicación, construyendo valores integrales del territorio para combatir la actuación aislada y sectorizada, en la búsqueda del mayor grado de felicidad posible para la población”.
Expresó también el Ing. Sergio Rodríguez que el espacio geográfico del país es la base del desarrollo y que el territorio determina sistemas ecológicos y recursos, por lo que una inapropiada gestión generaría pérdida del sustento ecológico de ese desarrollo.
Añadió Rodríguez que Bolívar es un estado de importancia estratégica, con grandes recursos naturales, asiento de las empresas básicas del Estado, y comparte frontera con Brasil, así como con la zona en reclamación, lo que le otorga una posición geopolítica de privilegio.
Tal señalamiento lo hizo el funcionario del MinAmb al referirse a la necesidad de planificar de manera adecuada el desarrollo del estado.Recordó que este Taller de Consulta Pública forma parte de cuatro que se llevarán a efecto en esa entidad federal hasta el viernes 11 del mes en curso. En este sentido, se tiene previsto continuar la consulta en las poblaciones de Maripa, Jabilla, y Santa Rosa Rosalía.
La Consulta Pública del Plan de Ordenamiento y Reglamento de Uso de la Región Caura y Áreas Bajo Régimen de Administración Especial del Caura finalizará con otro taller el 18 de Mayo en la ciudad de Caracas.
Marcos Tirado, Prensa MinAmb.- Enviado por Codibre