Portada del sitio > VENEZUELA:TRABAJADORES DE SINCREBA EXIGEN PROPIEDAD COLECTIVA DE EMPRESA Y (…)
VENEZUELA:TRABAJADORES DE SINCREBA EXIGEN PROPIEDAD COLECTIVA DE EMPRESA Y CESE DE APOYO A PATRONOS
Publie le Lunes 15 de octubre de 2007 par Open-PublishingLos trabajadores que actuamos en la toma obrera de la Planta de Sincreba---Planta de Tratamiento de los Desechos Sólidos de Mérida— exigimos la Propiedad Colectiva de la Empresa y el cese de las amenazas y del apoyo del gobierno regional del Estado Mérida a los patronos.-
En 1994 las comunidades de San Juan de Lagunillas y aledañas del municipio Sucre del estado Mérida, comenzaron la lucha por el cierre del botadero de basura de El Balcón, que representaba una fuente de contaminación ambiental.
Después de muchas luchas, que implicaban el cierre del botadero y el colapso de la basura en las comunidades de la ciudad de Mérida y otras cercanas, lograron que las alcaldías de los municipios Rangel (Mucuchies), Santos Marquina ( Tabay), Libertador (Mérida), Campo Elías (Ejido), y Sucre (Lagunillas), constituyeran una Mancomunidad de alcaldías, figura jurídica contemplada en la Ley de Régimen Municipal.
A raíz de ello y con la presentación de un proyecto por la gobernación del estado se logra construir una planta de clasificación de desechos sólidos con un nuevo botadero de basura, en un nuevo lugar.
Esta Mancomunidad, con un presupuesto de más de 10 millardos de bolívares, construye una planta de clasificación y botadero de basura. Dándole a una empresa privada-Sincreba-, la administración de dicha planta. La empresa Sincreba contrata a los trabajadores independientes que trabajaban en el botadero El Balcón y los mantiene en un régimen de explotación miserable. Incluso después de más de un año de trabajo Sincreba obliga a los trabajadores a conformar una cooperativa- La Rosa Mística- e impone una directiva que traiciona a los trabajadores. La empresa ni siquiera le paga a los trabajadores las prestaciones correspondientes al tiempo trabajado.
El día sábado 23 de septiembre los trabajadores de la planta, reunidos en su sindicato SINTRAPLAN, decidieron, ante los atropellos patronales tomar directamente el funcionamiento de la planta de desechos sin participación de los patronos. Con una decisión inteligente los trabajadores tomaron la planta pero para hacerla funcionar sin los patronos explotadores; así no perjudican a las comunidades y demuestran que son ellos los que permiten que la planta funcione.
La historia de Sincreba, es la historia de la explotación de los trabajadores, la historia de la humillación a quienes día a día, clasifican la porquería que produce la sociedad de consumo que avala este sistema capitalista contra el que estamos luchando.
Durante el día domingo 7 de octubre, y en la mañana de hoy 8 de octubre, varios estudiantes, colectivos de izquierda y reporteros comunitarios se han trasladado hacia las instalaciones de la Planta de Tratamiento, en claro apoyo a los obreros y obreras tomistas, los cuales se mantienen en sus lugares de trabajos, frente a las constantes amenazas que han estado recibiendo por parte del patrón Ricardo Vielma, junto con su abogado y su acaudalada familia.
En la mañana de hoy, desde muy temprano, gran cantidad de funcionarios policiales se han desplazado en sus patrullas y motocicletas negras hacia la planta de basura, inclusive exhibiendo sus armas de reglamentos. Como si la situación se tratara de unos delincuentes.
Estas acciones fueron precedidas por la actuación del abogado de Vielma, quien se hizo presente en la planta. Para con su verbo "leguleyo" amedrentar a los trabajadores.
La presencia de los policías el dia de hoy, es una clara acción planeada desde hace tiempo, desde el interior del gobierno.
Acción que recibió el respaldo mediático que mantiene el patrón a través de todos los medios regionales posibles. Y así justificar la defensa de un derecho, que él mismo vulneró cuando las condiciones sanitarias de sus trabajadores no eran las exigidas por la ley.
Denunciamos cualquier acción violenta, o abuso físico en contra de los compañeros obreros y estudiantes que se encuentran en la planta en estos momentos. De igual manera apelamos a la solidaridad de nuestros compañeros y compañeras, comprometidos con la lucha social, en la divulgación de esta información, considerando la movilización popular como alternativa en la defensa de los tomistas.
Propiedad Social sobre SINCREBA Control Obrero Revolución Socialista
Fuente: Tribuna Popular Diario Digital del Partido Comunista de Venezuela