Portada del sitio > Víctimas en Indonesia eleva la cifra total de muertos a 227 mil

Víctimas en Indonesia eleva la cifra total de muertos a 227 mil

Publie le Domingo 23 de enero de 2005 par Open-Publishing

Yakarta, 23 ene (PL) La cifra de víctimas del desastre del 26 de diciembre se elevó hoy a 227 mil, luego que las autoridades de Indonesia sumaran otros siete mil 200 fallecidos.

El terremoto y los tsunamis que asolaron el sur de Asia dejó la mayor cantidad de víctimas en este país y aún la provincia de Aceh se encuentra en estado de emergencia.

En esta zona persisten las dificultades para desplazarse a muchas áreas a las que sólo se puede acceder en helicópteros y vehículos especiales.

El Ministerio de Sanidad anunció la posibilidad de que el número de muertos aumente pues aún se contabilizan unos 12 mil desaparecidos y precisó que 93 mil 482 cadáveres han sido sepultados tras la debida identificación.

El sismo, de 9,0 grados en la escala abierta de Richter, tuvo su epicentro en las aguas cercanas a las costas de la isla indonesia de Sumatra y que provocó tsunamis hasta de 10 metros de altura que devastaron 12 países de la región.

Desde el inicio de las labores de ayuda humanitaria la ONU encabeza las operaciones de rescate y asistencia a los más de cinco millones de despalzados que dejó la catástrofe.

El Programa Mundial de Alimentos comenzó a distribuir tres mil toneladas de comida en la costa oeste de Sumatra a través de una compleja operación marítima.

Además, un avión con varios cientos de toneladas de pescado enlatado procedente de Tailandia aterrizó hoy en Banda Aceh los cuales serán repartidos por tierra, mar y aire.

Estadísticas de este organismo aseguran que más de 650 mil personas pueden morir de hambre en zonas aisladas de Sumatra a las que aún no han llegado los efectivos humanitarios.

Cerca de 400 mil refugiados viene en condiciones mínimas en unos mil campamentos en la región siniestrada.

Efectivos militares de países europeos y asiáticos están en Aceh para aliviar las necesidades de sus habitantes, donde permanecerán hasta hasta marzo próximo, acorde con precisiones oficiales.

msl/nda