Portada del sitio > 35.000 personas se manifiestan en Canarias contra la reforma laboral y (…)
35.000 personas se manifiestan en Canarias contra la reforma laboral y claman por la huelga general
par Canarias
Publie le Jueves 1ro de marzo de 2012 par Canarias - Open-PublishingMuchos lemas se cantaron en todas las manifestaciones, pero la llamada a la huelga general fue unánime
Miles de personas se manifestaron este miércoles en Canarias, sumándose a la Jornada convocada por la Confederación Europea de Sindicatos, contra los recortes sociales impuestos por la Unión Europea y en particular contra los recortes y la Reforma laboral recientemente aprobada por el Gobierno del PP.
De rotundo éxito calificaban los sindicatos esta nueva movilización y ya se habla de una más que posible huelga general que se convocaría posiblemente el 29 de marzo. Unos 20.000 asistentes en Gran Canaria y 15.000 en Tenerife además de varios miles en el resto de las islas, salieron a las calles del Archipiélago para mostrar una vez más su más rotundo rechazo por las políticas del gobierno de la derecha en el poder, que dejan indefensa a la clase trabajadora con un conjunto de medidas durísimas de recorte de derechos, abaratamiento del despido y debilitamiento de la negociación colectiva.
La movilización fue Convocada por CCOO y UGT, sin embargo otras organizaciones sindicales, colectivos sociales y partidos de la izquierda, se sumaron a la misma convencidos de que "sólo desde la unidad de acción se podrá luchar contra los durísimos ataques de que estamos siendo objeto por aquellos que generaron la crisis económica".
El secretario general de UGT en Canarias, Gustavo Santana, y el secretario de Comisiones Obreras (CCOO) en Gran Canaria, Antonio Pérez, mostraron su predisposición para acudir a la asamblea organizada por las organizaciones sindicales progresistas el próximo 3 de marzo en Las Palmas de Gran Canaria, para debatir la convocatoria de una "huelga general popular" por la retirada de la nueva reforma laboral que tendría lugar el 29 de marzo, víspera de la presentación de los Presupuestos Generales del Estado del Gobierno de Mariano Rajoy para 2012.
Santana afirmó que la unidad de todos los sectores de izquierda, especialmente de los sindicatos "es fundamental, porque esto es una lucha de clases, no una lucha entre las clases”.
El secretario General de UGT en las Islas dijo no poder afirmar la presencia del sindicato en la asamblea, porque de momento no ha recibido la convocatoria, sin embargo añadió que “hemos estado hablando todos estos días con todos los sindicatos y vamos a seguir hablando para que posiblemente confluyamos en muchas otras cuestiones”.
Antonio Pérez, también presente en la manifestación, aseguró la presencia de CCOO en el encuentro que tendrá lugar el día 3 de marzo para luego “cada uno tomar las decisiones que tenga que tomar”. Asimismo, declaró a ACN Press que “no digo que sea seguro, pero es muy probable que el día 29 haya una acción muy importante en España”. Algo que “estamos discutiendo con los compañeros de otros sindicatos y es muy probable. Afortunadamente los sindicatos, todos, estamos muy en la línea de unir fuerzas para poder hacer una protesta contundente”.
La coordinadora general de Intersindical Canaria (IC), uno de los sindicatos firmantes de la convocatoria de la próxima asamblea, Lucy Rodríguez, reconoció que hasta ayer las esperanzas de que CCOO y UGT se unieran a la iniciativa “eran escasas” y dijo esperar que “cuanto menos asistan y debatan con nosotros las razones para que, en cualquier caso, en Canarias haya una huelga general”.
“Creemos que es su deber unirse a una convocatoria que Canarias está reclamando por sus propias condiciones” puntualizó. De no ser así, reconoció que sería “un fuerte varapalo y una convocatoria mucho más débil”.